depreeconomica | Неотсортированное

Telegram-канал depreeconomica - Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

17645

Les damos la bienvenida a este canal dedicado al resurgimiento y desarrollo de las crisis en estos tiempos difíciles para la economía internacional 💸 X: https://twitter.com/DepreEconomica Contacto: @DepreEconomica_bot

Подписаться на канал

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

💸 ¿Cuánto cuesta una boda de lujo en Venecia como la de Jeff Bezos?

Del 26 al 28 de junio, Jeff Bezos y Lauren Sánchez celebran su boda en Venecia. Aunque se trata de una ceremonia privada, el evento ha generado atención global tanto por su impacto logístico como por su elevado presupuesto.

Según estimaciones de National World, la boda podría rondar los 36 millones de dólares. Entre los gastos principales se encuentran:

✈️ Transporte: Bezos cuenta con cuatro jets Gulfstream G650ER. Solo el traslado de los invitados en vuelos privados podría sumar entre 1 y 2 millones de dólares.

🏨 Estadía: Los asistentes se alojarán en hoteles como el Aman Venice y el Gritti Palace, lo que implica reservas exclusivas de alta gama en una ciudad con capacidad hotelera limitada.

🎉 Eventos paralelos: La despedida de soltera de Sánchez se realizó en París e incluyó celebridades como Kim Kardashian y Katy Perry.

🛥 Yate de apoyo: El superyate de Bezos, valorado en 500 millones de dólares, servirá como uno de los espacios principales del evento.

👗 Vestido y anillos:
Se prevé que Sánchez utilice un vestido de diseñador de alto perfil, lo cual podría costar hasta 13.000 dólares o más, especialmente si es personalizado. Los anillos también estarían en la línea de marcas como Cartier o Tiffany.

¿Y cómo reacciona Venecia?

El evento ha despertado preocupación entre algunos habitantes, quienes temen por el impacto del turismo masivo y la logística asociada. En respuesta, los organizadores aseguraron que buscaron reducir el impacto en la ciudad y priorizaron el uso de servicios locales. Según el municipio de Venecia, solo 30 de los 280 taxis acuáticos fueron reservados y la ceremonia utilizará entre 3 y 4 hoteles.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇮🇷🇮🇱La tregua entre Irán e Israel impulsa los mercados

Los futuros bursátiles iniciaron la jornada del martes al alza, impulsados por las expectativas de que se mantenga el alto al fuego anunciado entre Irán e Israel. La tregua, anunciada por el presidente Donald Trump, ha sido bien recibida por los inversionistas.

Al inicio de la jornada, los futuros del S&P 500 subían un 0,7% (+42 puntos), los del Dow Jones un 0,6% (+274 puntos) y los del Nasdaq un 1%. A nivel internacional, las principales bolsas europeas también reportaban incrementos: el DAX alemán subía un 1,8%, el CAC 40 francés un 1,2% y el FTSE 100 británico un 0,3%. En Asia, el Nikkei de Tokio creció un 1,1% y el índice compuesto de Shanghái un 1,2%.

Los precios del petróleo, que habían aumentado tras el inicio del conflicto hace dos semanas, continúan bajando. El crudo de referencia en EE.UU. cayó un 3% hasta los $66,49 por barril, mientras que el Brent también bajó un 3% a $69,38.

El conflicto se intensificó el 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque dirigido a instalaciones nucleares iraníes. Estados Unidos intervino el pasado fin de semana con ataques a tres centros nucleares en Irán. Pese a algunas señales contradictorias, las tensiones geopolíticas parecen alejarse, al menos por ahora, de las preocupaciones principales del mercado.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸🛢 Trump pide no subir los precios del petróleo

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha publicado un mensaje en su red social Truth Social advirtiendo a los especuladores que mantengan bajos los precios del petróleo.

¡TODOS, MANTENGAN BAJOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO! ¡LOS ESTOY VIGILANDO! ESTÁN JUGANDO A FAVOR DEL ENEMIGO. ¡NO LO HAGAN!


👁 @elOJOen

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

El Teatro Mariinski de San Petersburgo, Rusia, estrenó este 19 de junio la ópera Mandrágora, la primera obra lírica creada con inteligencia artificial (IA), patrocinada por Sberbank, el principal banco ruso.

Este hito, presentado en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, resalta el potencial económico de la IA en la industria cultural. La colaboración entre el compositor Piotr Dranga y las redes neuronales de Sberbank demuestra cómo la tecnología puede reducir costos de producción artística, optimizando procesos creativos sin comprometer la calidad.

Según Sberbank, esta innovación marca una nueva etapa en la síntesis de arte y tecnología, abriendo oportunidades para la creación de contenido cultural escalable y accesible. El evento, parte del Festival Estrellas de las Noches Blancas, posiciona a Rusia como referente en la integración de IA en sectores creativos, con un impacto económico prometedor para la industria global del entretenimiento.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇵🇾💸¿Criptomonedas o derecho al descanso? El curioso caso de Villarrica, Paraguay

En Villarrica, Paraguay, más de 500 familias denunciaron un ruido constante proveniente de una criptogranja de la empresa Bitfarms, instalada cerca de sus viviendas. El zumbido, causado por los equipos de minería y sus sistemas de enfriamiento, se mantuvo durante seis meses, afectando el sueño y la salud de los vecinos.

Ante la falta de respuesta de las autoridades municipales, la comunidad se organizó y presentó denuncias que finalmente llevaron a la imputación del gerente local de Bitfarms por polución sonora. De ser declarado culpable, podría enfrentar hasta 10 años de prisión.

En Paraguay, la minería de criptomonedas está en auge, impulsada por los bajos costos de la energía y empresas como Bitfarms se instalan en zonas residenciales aprovechando esta ventaja, lo que plantea nuevos desafíos sobre el impacto de estas actividades en la vida cotidiana de las comunidades.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇮🇪👨‍🎨 Irlanda evalúa el impacto de una renta básica para artistas: ¿un modelo a seguir?

Irlanda ha completado un programa piloto de renta básica de 325 euros semanales, equivalente a 1.300 euros mensuales, para 2.000 artistas y trabajadores del arte, implementado desde 2022 y con una inversión total de 28 millones de euros. Un informe reciente revela efectos positivos en la calidad del trabajo creativo y el bienestar emocional de los participantes.

Este programa, impulsado tras la pandemia, buscó abordar la precariedad laboral en el sector cultural ofreciendo una estabilidad económica sin contraprestaciones. Los resultados sugieren que el ingreso garantizado no solo alivia la carga financiera, sino que también fomenta la experimentación, la innovación y la confianza en la trayectoria profesional de los artistas.

Ante la creciente automatización y el debate sobre el futuro del empleo, ¿deberían considerarse modelos de renta básica como herramienta para fortalecer el sector cultural y garantizar el bienestar de los creadores? ¿Es sostenible económicamente una política de ingresos mínimos garantizados a largo plazo?

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📈Bitcoin al Acecho de los $110K: ¿Continuará la Tendencia Alcista?

Bitcoin ha mostrado una subida del 3.5% entre el 7 y el 9 de junio, acercándose a la marca de los $108,500. A pesar de este repunte, la correlación actual de Bitcoin con el mercado de valores, específicamente el S&P 500 con un 82%, limita su potencial alcista a corto plazo.

El análisis de los mercados de futuros indica cautela entre los traders profesionales, con primas que se mantienen cerca del 5% indicando mercados neutrales. La persistencia de temores de recesión y la correlación con los mercados tradicionales sugieren que mantener niveles superiores a los $110,000 podría ser complicado.

¿Podría Bitcoin superar las barreras macroeconómicas y consolidarse como un activo refugio en caso de deterioro de la confianza en la estabilidad fiscal de EE.UU.? ¿O seguirá sujeto a las dinámicas de riesgo de los mercados tradicionales?

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📉 ¿Se viene un nuevo colapso financiero? Esto dice Robert Kiyosaki

Robert Kiyosaki, autor del conocido libro Padre rico, padre pobre, volvió a compartir una advertencia sobre la economía global. En una reciente publicación en su cuenta de X, señaló que el "mayor colapso de la historia" podría comenzar este verano (boreal) y afectar especialmente a los baby boomers —personas nacidas entre 1946 y 1964—.

Según Kiyosaki, el impacto alcanzaría acciones, bonos y bienes raíces. Afirmó que "millones serán arrasados", aunque también señaló que quienes actúen con rapidez podrían obtener beneficios económicos.

Como en otras ocasiones, recomendó invertir en activos como oro, bitcóin y, en particular, plata. Considera que este último es actualmente un activo con gran potencial y que podría triplicar su valor en 2025. También subrayó su preferencia por adquirir plata física en lugar de instrumentos financieros como ETFs.

Hace unos días también expresó preocupaciones sobre la situación de la economía estadounidense y el futuro del dólar. Sin embargo, es importante recordar que sus opiniones no provienen de una institución financiera oficial y que sus predicciones pasadas no siempre se han cumplido.

👀 ¿Estás siguiendo estos movimientos o prefieres mantenerte al margen?

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📉Ucrania entra en default con sus bonos vinculados al PIB

La agencia calificadora S&P Global declaró en default los bonos vinculados al PIB de Ucrania, rebajando su calificación de ‘CC’ a ‘D’. El país no realizó el pago de 670 millones de dólares correspondiente a estos instrumentos, con vencimiento el 2 de junio de 2025, y no se espera que lo haga dentro del período de gracia de 10 días hábiles debido a la moratoria vigente.

S&P advirtió que el impago podría agravar los problemas del sector bancario ucraniano y forzar al Gobierno a intervenir con apoyo financiero, limitando el efecto de medidas previas de alivio de deuda.

En abril, Ucrania no logró un acuerdo con inversores sobre bonos ligados al PIB por 2.600 millones de dólares. En mayo, el ministro de Finanzas, Serguéi Márchenko, declaró que el país no tiene previsto pagar sus deudas con socios occidentales en los próximos 30 años.

👁 @elOJOen

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸💸 Esto no es Apple, ni Tesla, ni siquiera Nvidia. Se trata de la deuda pública de Estados Unidos.

La deuda pública de Estados Unidos alcanzó los 36.21 billones de dólares en abril, alcanzando un máximo histórico de 36.22 billones de dólares en enero de 2025.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇪🇸¿Por qué España recibe más billetes de los que reparte?

España es una excepción en la zona euro: el Banco de España recibe más billetes de los que pone en circulación. Esta situación, conocida como emisión neta negativa, ocurre de forma continua desde 2007 (con la única excepción de 2020).

Una de las causas más evidentes es el turismo: los visitantes extranjeros gastan en efectivo durante sus vacaciones y ese dinero vuelve al sistema financiero. Sin embargo, las cifras actuales, que alcanzan un récord de 26.500 millones de euros acumulados hasta 2024, sugieren que puede haber otros factores en juego.

Más de la mitad de esos billetes son de 100, 200 y 500 euros, una proporción mucho mayor que en otros países con fuerte actividad turística como Francia o Italia. Esto ha hecho que pierda fuerza la hipótesis del turismo como única explicación, ya que además los datos se mantienen durante todo el año y no solo en los meses de verano. Por eso, hay quien apunta a movimientos de dinero en efectivo ligados a actividades no declaradas.

El foco se dirige especialmente al sector inmobiliario. Durante los años de la burbuja, España llegó a concentrar el 30% de los billetes de 500 euros en circulación en Europa. Hoy, aunque su uso ha disminuido, siguen existiendo indicios de dinero en efectivo utilizado para operaciones poco transparentes en la compra de viviendas.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

Santander evalúa lanzar su propia stablecoin y servicios cripto

Banco Santander evalúa la posibilidad de ofrecer servicios de criptomonedas a clientes minoristas y potencialmente lanzar una stablecoin vinculada al dólar y al euro. Esta iniciativa se suma al interés de otras grandes entidades financieras como JPMorgan, Bank of America y Citigroup en el desarrollo de activos similares.

Los defensores de estos tokens digitales destacan su potencial para acelerar los pagos, ampliar el acceso a servicios financieros y conectar a pequeños negocios con mercados globales.

Sin embargo, no todo el sector bancario está alineado con esta tendencia. Algunos actores, incluidos lobbies financieros y legisladores en EE.UU., han manifestado preocupación por el posible impacto de las stablecoins en sus márgenes de beneficio y en el mercado de créditos minoristas.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

💰📈 El rublo se fortalece frente al dólar

Este jueves, el rublo alcanzó su nivel más alto en dos años al cotizarse por debajo de los 78 por dólar, situándose en 77,95 en el mercado interbancario ruso.

Desde comienzos de año, la moneda rusa ha acumulado una apreciación del 44% frente al dólar. Este movimiento se produjo después del anuncio de una segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, confirmado por el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

💸 ¿Por qué Bitcoin se mantiene fuerte en medio de la incertidumbre económica?

A pesar de las preocupaciones sobre una posible recesión global, el precio de Bitcoin ha mostrado resistencia, manteniéndose cerca de los $110,000. ¿Qué factores están detrás de este comportamiento?

🔹 Interés institucional en aumento
Cada vez más empresas y fondos institucionales están adquiriendo Bitcoin, considerándolo no solo como un activo de inversión, sino también como una forma de protección ante la inflación y la inestabilidad financiera.

🔹 Política monetaria en pausa
El mercado actualmente estima un 41% de probabilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. mantenga las tasas de interés sin cambios hasta septiembre. Esto es un cambio importante si se compara con el 2% de probabilidad que se estimaba hace solo un mes. Esta expectativa sostiene la demanda por activos como Bitcoin.

🔹 Relación con el mercado tradicional
Aunque Bitcoin ha alcanzado una capitalización de mercado de $2.2 billones —superando a Google y Meta— su comportamiento aún está ligado al de los mercados tradicionales. Su correlación con el S&P 500 ha sido superior al 70% en las últimas semanas. Esto significa que, si las acciones caen, es posible que Bitcoin también lo haga.

🔹 Impacto empresarial y político

El anuncio de Trump Media sobre su intención de comprar Bitcoin tras una ronda de financiamiento por $2.5 mil millones ha reforzado su imagen como activo estratégico. Esta tendencia apunta a un uso de Bitcoin más allá de la especulación, especialmente entre actores corporativos de peso.

🔹 Perspectivas económicas
La caída del 6.3% en los pedidos de bienes duraderos en EE. UU. durante abril puede ser una señal de desaceleración. Sin embargo, resultados corporativos más débiles podrían acelerar futuras reducciones de tasas de interés, lo cual beneficiaría tanto al mercado accionario como a Bitcoin.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📺Lección rápida sobre inversiones: ¿miedo o realidad?

En enero de 2022, el inversionista Bill Ackman compró acciones de Netflix por 1.100 millones de dólares.

Tres meses después, vendió todo con una pérdida de 400 millones.

¿El motivo? El mercado entró en pánico.

Lo interesante es que Netflix no estaba en problemas: la empresa seguía generando beneficios y manteniendo a sus suscriptores. Pero el precio de la acción cayó de todos modos.

Este caso muestra algo clave: Cuando una acción se desploma, es importante preguntarse si el negocio realmente está mal… o si simplemente hay pánico generalizado.

Distinguir entre una empresa con problemas reales y una reacción emocional del mercado puede marcar la diferencia entre vender en el peor momento o mantenerse firme hasta la recuperación.

¿Tú qué habrías hecho? ¿Vendías como Ackman o aguantabas la caída?

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇪🇺🔫 La OTAN acuerda elevar el gasto en Defensa: ¿qué significa el nuevo objetivo del 5 % del PIB?

Durante la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en Defensa hasta el 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) de cada Estado. La decisión responde a una exigencia constante del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha dejado claro que quiere ver a sus aliados invertir mucho más en seguridad y defensa.

La cifra del 5% se divide en dos tramos: un 3,5% para gastos puramente militares y un 1,5% adicional para costes relacionados.

España, por su parte, ha intentado esquivar el golpe. El presidente Sánchez ha defendido que con un 2,1 % del PIB se podrían cumplir los objetivos marcados para el país. Pero desde la OTAN le han dejado claro que ese número les parece optimista y que tarde o temprano tocará alinearse con el resto: 3,5 % o más.

👁 @elOJOen

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇫🇷Francia explora el uso de Bitcoin como reserva estratégica

Samson Mow, fundador de Jan3 y promotor de la adopción estatal de Bitcoin, se reunió con la eurodiputada francesa Sarah Knafo para discutir una posible Reserva Estratégica de Bitcoin en Francia y la creación de un entorno regulatorio favorable para esta criptomoneda. Knafo invitó a Mow a continuar las conversaciones en Francia y señaló que el país debe involucrarse activamente en estos temas.

El sector privado también muestra interés: la empresa parisina Blockchain Group compró recientemente 624 BTC por más de 60 millones de euros, acumulando ya 1.471 BTC. Además, el banco estatal Bpifrance destinará 25 millones de euros a criptomonedas para financiar proyectos locales de blockchain.

A pesar de estos avances, algunos expertos consideran que Europa aún va rezagada en la adopción de criptoactivos, especialmente a nivel corporativo. Aunque el marco regulatorio MiCA ya está en vigor, no se ha definido una postura clara sobre el uso de Bitcoin como activo de reserva.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸🇮🇱🇮🇷 Tras los ataques de Estados Unidos contra Irán, los precios del crudo Brent superaron los 80 dólares por barril, según Bloomberg.

Ahora se han estabilizado en torno a los 77 dólares por barril (lo que sigue estando por encima de la media anual).

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

Un informe del Pentágono de 2013, citado por The Wall Street Journal, estima que un multimillonario podría financiar un arma nuclear por menos de $1,000 millones, ajustado a 2025. Según Stephen Lukasik, exdirector de DARPA, los avances en centrifugadoras de gas, disponibles por $200,000 cada una, han reducido drásticamente los costos para enriquecer uranio.

A diferencia del Proyecto Manhattan, que costó $23,000 millones en dólares actuales, hoy un individuo con acceso a mercados negros, como los de Rusia o Corea del Norte, podría lograrlo sin grandes infraestructuras estatales, aprovechando redes globales de contrabando de materiales fisibles.

En 2025, el panorama económico refuerza este riesgo. La privatización de tecnologías críticas, como los satélites Starlink de Elon Musk o la inteligencia artificial avanzada, demuestra cómo el capital privado domina sectores estratégicos.

La falta de regulación global sobre estas tecnologías facilita que actores no estatales accedan a recursos nucleares. Este escenario exige mayor vigilancia internacional para prevenir la proliferación nuclear en manos de magnates sin escrúpulos, en un mundo donde el dinero abre puertas peligrosas.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸 El profesor y escritor Roy Beck refuta la idea de que la inmigración masiva a Estados Unidos puede ayudar a reducir la pobreza mundial en este vídeo viral de 2010.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸🇨🇳China enviará minerales raros a EE. UU. a cambio de menos aranceles

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este 11 de junio un nuevo acuerdo comercial con China. Como parte del trato, China exportará a Estados Unidos minerales raros e imanes esenciales para diversas industrias tecnológicas.

A cambio, EE.UU. reducirá los aranceles sobre productos chinos a un 55% y permitirá el acceso de estudiantes chinos a universidades y colegios estadounidenses, como parte de lo negociado.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🖥 ¿Qué profesiones no se verán afectadas por la inteligencia artificial?

Una de las cuestiones más acuciantes de la IA generativa es cómo reconfigurará la mano de obra. Según McKinsley, apoyarse en "habilidades a prueba de futuro" -como la comprensión socioemocional y la comodidad con la ambigüedad- podría ayudar a los trabajadores a seguir siendo resistentes en medio de los rápidos cambios que traerá consigo la IA generativa.

Las ocupaciones "a prueba de futuro" son las que tienen una baja tasa de adopción de la automatización y un salario medio anual de más de 42.000 dólares (escenario medio hasta 2030).

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🔽 Alemania enfrenta una ola de quiebras sin precedentes

Alemania atraviesa un periodo complicado: las quiebras empresariales están aumentando y se espera que la tendencia continúe hasta 2026.

Según la aseguradora Allianz Trade, en 2024 se registraron cerca de 24.400 casos de insolvencia corporativa, un 11% más que el año anterior. Para 2026, la cifra podría superar los 25.000 casos. No solo crecen los números totales, también preocupa la cantidad de grandes empresas afectadas.

Solo en el primer trimestre de este año, 16 compañías alemanas con ingresos superiores a 50 millones de euros se declararon en bancarrota. Esto representa un 13 % de todas las quiebras de grandes empresas a nivel mundial. Aunque la cifra es ligeramente menor que en 2023, duplica la cantidad registrada en el mismo periodo de 2022.

Durante 2024, 87 grandes empresas entraron en insolvencia, acumulando ingresos por 17.400 millones de euros. Los sectores más golpeados han sido el comercio minorista textil, los proveedores del sector automotriz y el área de sanidad.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📈 El precio de la plata alcanza su nivel más alto en 13 años

Los contratos de futuros de plata con entrega en julio en la bolsa Comex subieron hasta un 3,92% durante la jornada, alcanzando los $36,01 por onza. La última vez que la plata superó este nivel fue el 29 de febrero de 2012, hace más de 13 años. Desde comienzos de este año, el precio del metal ha aumentado un 22,5%.

A diferencia del oro, la plata también se utiliza en procesos industriales, por lo que las noticias sobre posibles avances en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y sus socios han influido en esta reciente subida.

Analistas estiman que, si no se producen sobresaltos económicos, el precio podría dirigirse hacia los $37–38 por onza en el mediano plazo.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🖥 Microsoft recorta más empleos en medio del auge de la IA

Microsoft ha anunciado un nuevo recorte de más de 300 puestos de trabajo como parte de sus esfuerzos para adaptarse a los cambios que está generando la inteligencia artificial en el mercado tecnológico. Estos despidos se suman a los realizados en mayo, cuando la empresa redujo su plantilla global en un 3%, afectando a aproximadamente 6.000 empleados en distintas regiones y niveles.

La empresa, al igual que otras grandes tecnológicas como Meta, está enfocándose en herramientas de desarrollo asistidas por IA con el objetivo de optimizar procesos y reducir costes operativos. Esta transición está modificando el perfil de talento que buscan las compañías, con una creciente demanda de especialistas en inteligencia artificial.

Aunque en este anuncio no se detallaron los roles afectados, recortes anteriores estuvieron centrados en puestos relacionados con la ingeniería de software, lo que demuestra cómo las grandes compañías están reorganizando sus equipos para alinearse con las nuevas prioridades del sector.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇻🇪El 18 de febrero de 1983, Venezuela sufrió una drástica devaluación del bolívar que marcó el fin de su auge económico y el comienzo de una larga crisis.

Recordamos la historia del "Viernes Negro".

#depre_historia

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

⚖️🇺🇸 Restablecen temporalmente los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de EE. UU. ha restablecido de forma temporal los aranceles promovidos por la administración Trump, un día después de que una corte comercial dictaminara que estos excedían las facultades legales del presidente.

La Corte de Apelaciones del Circuito Federal en Washington emitió la suspensión de la decisión previa sin ofrecer argumentos detallados, pero dio a los demandantes hasta el 5 de junio para responder. La Casa Blanca respaldó la medida, calificándola como importante para la seguridad nacional.

La decisión original del Tribunal de Comercio Internacional había bloqueado los aranceles conocidos como “Día de la Liberación”, que incluían productos de Canadá, México y China, bajo el argumento de que estaban vinculados a acusaciones sobre tráfico de fentanilo. El tribunal consideró que se usó de forma inapropiada la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), diseñada para situaciones específicas de emergencia nacional.

A pesar del revés temporal, especialistas sostienen que los aranceles podrían terminar siendo anulados. Si el fallo del tribunal comercial se mantiene, los importadores podrían eventualmente solicitar reembolsos por aranceles pagados bajo la IEEPA, aunque esto dependería del resultado de futuras apelaciones.

👁 @elOJOen

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇩🇪Armamentística alemana se enriquece tras quitársele las restricciones a Kiev para los misiles de largo alcance

Rheinmetall subió en bolsa a niveles récord después de que el canciller de Alemania, Friedrich Merz, diera luz verde al Gobierno de Zelensky para disparar Storm Shadow y ATACMS sin ninguna clase de restricción.

El anuncio de Merz podría ser indicativo de que Berlín, finalmente, aceptará entregar a Kiev sus Taurus.

👁 @elOJOen

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📦 ¿Qué hay detrás del boom de los muñecos Labubu?

Los muñecos Labubu, creados por el diseñador Kasing Lung en 2015, han captado la atención del mercado global. Inspirados en la mitología nórdica y distribuidos exclusivamente por la tienda china Pop Mart, estos peluches han generado tal nivel de demanda que en lugares sus ventas tuvieron que ser suspendidas por la cantidad de personas que se congregaban frente a los locales.

El punto de inflexión llegó en 2023, cuando Lisa, integrante del grupo de K-Pop Blackpink, mostró su colección durante una entrevista. Desde entonces, otras celebridades como Rihanna, Dua Lipa y Emma Roberts también los han presentado en público y en redes sociales, lo que impulsó aún más su popularidad.

Pop Mart ha utilizado un modelo de venta conocido como "caja sorpresa", en el que el comprador no sabe qué figura recibirá. Cada caja tiene un precio de aproximadamente 15 dólares, aunque algunas ediciones limitadas alcanzan los 250 dólares en el mercado secundario.

Como resultado, la empresa duplicó sus ventas en 2024, superando los 2.000 millones de dólares, y su capitalización bursátil ha crecido un 250% desde que salió a bolsa en Hong Kong en 2020.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

"Las personas más extraordinarias se autogestionan. No necesitan que las dirijan. Una vez que saben qué hay que hacer, encontrarán la manera de hacerlo. Lo que necesitan es una visión compartida, y eso es el verdadero liderazgo."Steve Jobs

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…
Подписаться на канал