depreeconomica | Неотсортированное

Telegram-канал depreeconomica - Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

17645

Les damos la bienvenida a este canal dedicado al resurgimiento y desarrollo de las crisis en estos tiempos difíciles para la economía internacional 💸 X: https://twitter.com/DepreEconomica Contacto: @DepreEconomica_bot

Подписаться на канал

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸🇪🇺Europa se rinde: Trump impone su ley comercial

Este domingo, la Unión Europea y Estados Unidos firmaron un amplio acuerdo comercial que marca un nuevo capítulo en las relaciones transatlánticas. La UE se compromete a realizar compras energéticas por 750.000 millones de dólares a EE.UU., invertir 600.000 millones en su economía, abrir sus mercados sin aranceles y adquirir grandes volúmenes de equipamiento militar estadounidense.

A cambio, EE.UU. aplicará un arancel del 15% a los productos europeos. Aunque desde Bruselas se destacó que se evitó un arancel del 30%, medios como el alemán Welt subrayan que hasta ahora el promedio era de apenas 1,7%. Además, con un dólar más débil frente al euro (12,7% de caída), las empresas europeas enfrentarán un coste total estimado del 25% para exportar a EE.UU.

El impacto es especialmente significativo para Alemania: aunque los aranceles a los automóviles bajan de 27,5% a 15%, bajo la presidencia de Joe Biden el gravamen era del 2,5%. El Instituto Kiel calcula que esta subida puede costarle al país 0,13 puntos porcentuales de crecimiento anual.

En Francia, las previsiones de quiebras empresariales para 2025 y 2026 ya superan las 65.000 por año. Sectores como el vitivinícola se encuentran entre los más afectados. Se estima que el nuevo acuerdo podría reducir el PIB francés entre un 0,1% y un 0,3%, con efectos similares en Italia y España.

Diversas voces en Europa consideran que el acuerdo es un “compromiso forzado” ante la dependencia militar y comercial con EE.UU. Analistas señalan que la UE debe replantear su estrategia económica y fortalecer su mercado interno ante un escenario global menos favorable.

¿Fin de la hiperglobalización o inicio de una nueva etapa para Europa?
El debate está abierto.


👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📉🇷🇺 Rusia recorta su tipo de interés clave por segunda vez consecutiva

El Banco Central de Rusia ha decidido reducir nuevamente su tipo de interés clave, bajándolo del 20% al 18%. La medida fue tomada durante una reunión del Consejo de Directores y representa un recorte de 200 puntos básicos.

Este es el segundo ajuste a la baja en poco tiempo: a principios de junio, la tasa se redujo del 21% al 20%. Con estas decisiones, el Banco Central busca responder a los últimos datos sobre la inflación, que ha mostrado señales de desaceleración.

En particular, durante la tercera semana de julio (del 15 al 21), el índice de precios al consumidor cayó un 0,05%, marcando la primera deflación semanal del año, según Rosstat, el servicio de estadística oficial.

A pesar del recorte, la entidad mantiene una postura de política monetaria restrictiva, con el objetivo de llevar la inflación al 4% hacia 2026. La presidenta del Banco Central, Elvira Nabiúlina, destacó que la reducción de tasas será gradual y dependerá de la evolución de los indicadores económicos.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸 ¿Cambio de rumbo en la FED? La posible salida de Powell agita los mercados

En los últimos días, la figura de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (FED), ha estado en el centro del debate. Se le acusa de delitos graves, y la presión en su contra ha alcanzado un nivel sin precedentes. Incluso dentro de la misma FED ya hay señales de que algunos altos cargos comienzan a ceder ante esa presión.

Una dimisión abriría la puerta a que Donald Trump designe a un nuevo presidente más alineado con su visión económica. El mercado ya comienza a anticipar recortes de tipos de interés más profundos, lo que impulsaría a corto plazo los activos de riesgo como acciones y criptomonedas.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

💔Astronomer: de inversión millonaria a escándalo viral

En mayo de 2025, la startup de software Astronomer, especializada en soluciones para gestión de datos con Apache Airflow, cerró una ronda de inversión Serie D por 93 millones de dólares. Entre los inversores figuran Bain Capital, Salesforce, Venrock y otros fondos de alto perfil. La empresa ha recaudado más de 350 millones de dólares desde su fundación en 2015.

Sin embargo, en los ultimos dias, la atención sobre Astronomer cambió de foco. Su CEO, Andy Byron, fue captado en la “kiss cam” durante un concierto de Coldplay, abrazando a la directora de recursos humanos de la empresa, Kristin Cabot. El gesto, aparentemente incómodo, se volvió viral tras el comentario del cantante Chris Martin: “O están teniendo una aventura o son muy tímidos”,y generó más de 22.000 artículos en medios en solo 24 horas.

Inicialmente, Byron fue puesto en licencia. Ahora, la empresa ha confirmado que ha renunciado como CEO. En un comunicado oficial, Astronomer señaló:

"Nuestros líderes deben representar los estándares de conducta y responsabilidad, y recientemente, ese estándar no fue cumplido.”


Pete DeJoy, cofundador y actual Chief Product Officer, ha asumido el cargo de CEO interino mientras el directorio busca reemplazo definitivo.

Astronomer, que emplea a unas 369 personas y se mudó este año a una nueva sede en Chelsea (Nueva York), aseguró que el enfoque sigue siendo el mismo: ayudar a sus clientes a mejorar sus flujos de datos en entornos de análisis y modelos de IA.

¿Crees que el escrutinio viral puede cambiar el rumbo de una empresa, incluso si su producto no ha cambiado? Comparte tu opinión 👇

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇪🇺🇷🇺 La UE impone nuevas sanciones a Rusia

La Unión Europea ha aprobado el 18.º paquete de sanciones contra Rusia, que según Kaja Kallas, alta representante del bloque, es "uno de los más duros" hasta la fecha. Las medidas incluyen la prohibición de los gasoductos Nord Stream, restricciones al acceso financiero de bancos rusos, limitaciones al precio del petróleo y acciones contra buques que presuntamente ayudan a Moscú a mantener sus exportaciones energéticas.

Bruselas también amplía su presión a actores externos, incluyendo bancos chinos y una refinería india vinculada a Rosneft. Además, se bloquean exportaciones tecnológicas relacionadas con drones y se sanciona a instituciones acusadas de participar en la reeducación de menores ucranianos. Kallas afirma que las medidas buscan aumentar los costes para Rusia si no cesa el conflicto.

Desde Moscú, la respuesta ha sido clara: Rusia ha aprendido a operar bajo sanciones y ha desarrollado "cierta inmunidad". El portavoz Dmitri Peskov afirmó que el nuevo paquete será evaluado, pero advirtió que este tipo de medidas perjudican también a quienes las promueven. “Se trata de un arma de doble filo”, declaró.

👁 @elOJOen

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇬🇧 F-35B: el caza británico que aún espera despegar

El F-35B Lightning fue concebido como el eje del poder aéreo británico para las próximas décadas. Capaz de despegar en distancias cortas, aterrizar verticalmente y operar tanto desde portaaviones como desde bases terrestres, se esperaba que ofreciera una combinación de capacidades aire-aire, aire-superficie, guerra electrónica e inteligencia. El Reino Unido proyectó incorporar 138 unidades, con una vida operativa prevista hasta 2069.

Sin embargo, un informe reciente de la Oficina Nacional de Auditoría (NAO) revela que los objetivos no se han cumplido en los plazos previstos. A pesar de una inversión superior a las 11.000 millones de libras esterlinas (unos 14.200 millones de dólares) hasta marzo de 2025, el nivel de capacidad alcanzado es inferior al proyectado en 2013.

La Capacidad Operativa Total (FOC) se ha pospuesto hasta finales de 2025, y en 2024 las horas de vuelo estuvieron por debajo de lo necesario. Esto afecta directamente la preparación del personal y la disponibilidad para misiones reales. Solo un tercio de la flota estaba completamente disponible ese año.

En cuanto a armamento, el F-35B británico actualmente solo emplea de forma operativa la bomba guiada Paveway IV y el misil aire-aire AIM-120D. La integración de misiles como el Meteor y el SPEAR 3 se ha aplazado hasta inicios de la próxima década, lo que limita su capacidad de ataque a larga distancia. Además, las características STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical) condicionan tanto la carga útil como el alcance.

También se han identificado deficiencias en personal técnico y en el sistema logístico. La escasez de ingenieros y los problemas con el suministro de repuestos, gestionado desde Estados Unidos, han provocado demoras y dependencia de soluciones provisionales.

👁 @elOJOen

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇲🇽 México bajo la lupa financiera internacional

A cinco años de los FinCEN Files, México sigue enfrentando las consecuencias. Más de 25 instituciones financieras (bancos, casas de bolsa y SOFOMES) están bajo revisión o ya han sido sancionadas por fallas en sus controles de Prevención de Lavado de Dinero (PLD).

Las agencias Moody’s y Fitch Ratings han bajado la perspectiva de riesgo de las instituciones financieras mexicanas, lo que ha generado una ola de desconfianza entre inversionistas. La Inversión Extranjera Directa cayó un 4.7% en el primer trimestre de 2025, según la Secretaría de Economía, afectada por la percepción de opacidad y corrupción financiera en el país.

Este escenario podría complicar una futura renegociación del T-MEC. Estados Unidos y Canadá exigirán mayor transparencia financiera como condición para mantener los beneficios comerciales. Sin cambios estructurales y sanciones claras, México corre el riesgo de quedar marginado del sistema financiero global.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

❗️🇺🇸🇷🇺 Trump amenaza con nuevos aranceles a Rusia si no hay acuerdo en Ucrania

El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró que impondrá aranceles del 100% a las importaciones rusas si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.

👁 @elOJOen

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

💸 Bitcoin alcanza otro nuevo máximo histórico

Este viernes, el bitcoin superó los 118 000 dólares, su tercer máximo histórico en menos de dos días.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🌐 Trump aprieta con aranceles y pone en la mira a los BRICS

El presidente Donald Trump anunció que al menos siete países recibirán este miércoles cartas notificando nuevos aranceles, en una ofensiva comercial que busca acelerar acuerdos antes del 1 de agosto. Ese día, entrarán en vigor las nuevas tasas, y no habrá más prórrogas, según confirmó el mandatario en su red Truth Social.

La medida forma parte de una estrategia más amplia. Además de estas notificaciones, Trump planea imponer un arancel del 10% a las importaciones provenientes del grupo BRICS. También se anunciaron aranceles del 50% al cobre importado y del 200% a los productos farmacéuticos.

Hasta ahora, solo el Reino Unido y Vietnam han logrado acuerdos marco con EE.UU., mientras que China ha acordado una tregua comercial que se extiende hasta el 12 de agosto.

El martes, Trump mencionó que está preparando una carta dirigida a la Unión Europea, que incluiría tarifas con inicio el 1 de agosto, a pesar del reciente progreso en las negociaciones con el bloque. Aunque reconoció que la UE está mostrando una actitud más cooperativa, expresó su molestia por las acciones legales contra empresas tecnológicas estadounidenses.

Respecto a los BRICS, Trump argumentó que los nuevos aranceles buscan proteger al dólar frente a posibles amenazas, citando propuestas pasadas del grupo para crear una moneda común alternativa. En su opinión, perder la posición del dólar como moneda de reserva global sería comparable a “perder una guerra mundial”.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🦾 China está acelerando la digitalización industrial y la modernización inteligente a nivel nacional.

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información informó que China ha construido más de 30 000 fábricas inteligentes de nivel básico como parte del programa.

🇨🇳Suscríbete al canal
@rollo_chino

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇧🇷🇪🇺Brasil toma el timón del Mercosur con la mira en Europa

Brasil tomó la presidencia pro tempore del Mercosur en Buenos Aires, donde Javier Milei entregó el mando a Lula da Silva. Uno de los principales retos del nuevo liderazgo será avanzar en el acuerdo comercial con la Unión Europea, pendiente desde hace años por diferencias internas y regulaciones. Aunque el pacto fue suscrito en 2024, aún falta el texto jurídico y su traducción para iniciar la ratificación.

Lula ha buscado apoyo en líderes europeos como Emmanuel Macron, quien expresó voluntad de avanzar, aunque puso el foco en el sector agrícola. Francia exige que los productos agroganaderos exportados desde Mercosur cumplan las mismas reglas sanitarias que los europeos. Si se incluye una cláusula de salvaguardia, Francia estaría dispuesta a firmar.

Durante la cumbre del Mercosur, también se anunció la participación de Panamá como Estado asociado. Su presidente, José Raúl Mulino, ofreció la plataforma logística del país como vía de acceso a mercados de Centroamérica y el Caribe. Lula afirmó estar convencido de que el acuerdo con la UE se firmará antes de finalizar su mandato en el bloque.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🔋🇨🇳 China toma la delantera en la carrera por la energía renovable

El crecimiento económico sostenido de China viene acompañado de un aumento constante en su demanda energética. Factores como la industrialización acelerada, la urbanización masiva y la mejora del nivel de vida han impulsado un mayor consumo de energía a lo largo de las últimas décadas.

En este contexto, China ha optado por intensificar su apuesta por las fuentes renovables, con el objetivo de cubrir sus necesidades energéticas de forma más sostenible. Este giro estratégico no solo responde a cuestiones ambientales, sino también a una planificación a largo plazo en materia de seguridad energética y desarrollo industrial.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🎬🍿 ¿Por qué el popcorn del cine cuesta tanto?

Cuando compras una bolsa de popcorn en el cine, en realidad estás pagando entre 6 y 13 veces su costo original. El margen promedio sobre este producto oscila entre el 600% y el 1300%.

Este margen no se debe solo al bajo costo de los ingredientes. Los cines dependen de estos ingresos para cubrir parte de sus gastos operativos y generar beneficios. Esto se debe a que las entradas de las películas, que son el producto principal, suelen venderse con márgenes de ganancia muy bajos.

En otras palabras, el popcorn no solo acompaña la película... también sostiene el negocio.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

A menudo se escucha hablar de cómo han cambiado las cosas en el negocio musical luego de la creación de plataformas como Spotify. Pero no todos entienden en qué consiste este cambio y si es para mejor o peor. Aquí estamos para aclarar las cosas en este nuevo episodio del Sonido Pódcast.

👇👇👇

▶️PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR EN SPOTIFY

▶️
LaVidaEsSonido1/videos">PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR EN YOUTUBE

👆👆👆

🎧SUSCRÍBETE: @LaVidaEsSonido

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🚢 China construye un nuevo canal que cambiará rutas comerciales internas

En China avanza la construcción del Canal Pinglu, una infraestructura que permitirá conectar de forma más directa las regiones del suroeste, como Guangxi, con el mar.

Este canal reducirá en hasta 560 kilómetros la distancia de transporte marítimo en comparación con la ruta tradicional que atraviesa Guangdong. La obra busca mejorar la eficiencia logística del comercio interior y optimizar el acceso de estas regiones al transporte marítimo internacional.

🇨🇳Suscríbete al canal
@rollo_chino

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

💥🇺🇸🇪🇺 El gran negocio del gas: cómo EE. UU. multiplicó sus ingresos en Europa

Desde 2022, el mapa energético mundial ha cambiado significativamente. Con la caída del 35,5% en las exportaciones de gas de Gazprom a Europa tras el inicio del conflicto en Ucrania, Estados Unidos encontró una oportunidad para llenar el vacío.

Ese mismo año, Europa se convirtió en el principal comprador de gas natural licuado (GNL) estadounidense, superando incluso a Asia. Mientras tanto, el precio del gas dentro de EE. UU. se mantenía bajo: en enero de 2022, el precio spot rondaba los $158 por cada 1.000 m³, mientras que en Europa las cifras oscilaban entre $719 y $3.000 por la misma cantidad.

Solo en 2022, EE. UU. exportó alrededor de 42 mil millones de m³ de GNL al mercado europeo. Dado el amplio margen entre precios de compra y venta, los ingresos estimados se ubicaron entre $21.000 millones y $117.600 millones.

En 2023, las exportaciones crecieron a 65,4 mil millones de m³. Aunque los precios bajaron (entre $90 y $100 por 1.000 m³ en EE. UU. y $370–$440 en Europa), los ingresos se mantuvieron fuertes: entre $10.790 y $20.600 millones.

Para 2024, se estima que se exportaron 60,5 mil millones de m³ con márgenes más ajustados: precios internos entre $80 y $90, y precios en Europa entre $360 y $430. Esto generó ingresos de entre $3.930 y $13.010 millones.

Si se compara con los niveles anteriores a 2022, los ingresos de las empresas estadounidenses por ventas de gas a Europa crecieron aproximadamente un 5.000%.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🔽🇪🇸¿Está España ante una nueva burbuja inmobiliaria?

El mercado de la vivienda en España ha alcanzado niveles de actividad no vistos desde 2007. Solo en mayo se vendieron más de 61.000 viviendas, según el INE. Al mismo tiempo, los precios han subido un 10,6 % en capitales y grandes ciudades durante el último año, aunque aún se sitúan un 8,6 % por debajo del pico de la burbuja anterior.

Uno de los factores más preocupantes es el creciente desacople entre los precios y los ingresos de los hogares. El Banco de España estima que, a finales de 2024, los precios estaban entre un 1,1 % y un 8,5 % por encima de su nivel de equilibrio a largo plazo. Esta brecha dificulta especialmente el acceso a la vivienda para las familias con ingresos medios.

A diferencia del anterior boom, la oferta actual es limitada. Se calcula un déficit estructural de unas 500.000 viviendas. Entre 2004 y 2007 se construyeron 2,2 millones de casas, frente a la creación de 1,7 millones de hogares. Hoy ocurre lo contrario: hay más demanda que oferta.

En cuanto al crédito, aunque las hipotecas crecieron un 54,4 % en mayo, el 90 % de los préstamos no supera el 80 % del valor del inmueble. Además, muchos están respaldados por avales públicos, especialmente para jóvenes. Sin exceso de oferta ni crédito fácil, el mercado muestra signos de tensión estructural más que una burbuja clásica.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

💸 La carrera fiscal de Amancio Ortega: inversiones por todo el mundo

Amancio Ortega, fundador de Zara y el hombre más rico de España, ha invertido más de 500 millones de dólares en propiedades en los últimos tres meses. A través de su firma Pontegadea, adquirió un hotel en París, un edificio en Barcelona y apartamentos en Florida. Además, negocia la compra de un inmueble en Miami por 275 millones de dólares.

Estas operaciones responden a una estrategia para evitar el impuesto sobre el patrimonio vigente en España. Ortega, que recibirá este año un dividendo récord de 3.600 millones de dólares de Inditex, necesita reinvertir rápidamente esos fondos para reducir su carga fiscal.

Con un patrimonio de 103.700 millones de dólares, Ortega es dueño del mayor imperio inmobiliario individual en Europa. Pontegadea cerró 2024 con un valor neto de 34.300 millones de euros, consolidándose como una de las family offices más grandes del mundo.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🌐 Mark Zuckerberg, fundador de META, está formando un 'dream team' para crear la superinteligencia.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📈🇨🇳 China crece un 5,2% pese a tensiones comerciales con EE.UU.

La economía china registró un crecimiento del 5,2% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado superó ligeramente las expectativas del mercado, según datos publicados por el Oficina Nacional de Estadística de China.

El crecimiento estuvo impulsado principalmente por el sector industrial, que experimentó un aumento del 6,8% interanual. Durante la presentación de los datos, el vice-director del organismo, Sheng Laiyun, señaló que la economía del país muestra señales de estar reduciendo su dependencia de las exportaciones.

Este desempeño se enmarca en el contexto de las tarifas impuestas por la administración Trump, ante las cuales China ha mantenido un ritmo de crecimiento sostenido. Según el organismo, las políticas de estímulo implementadas desde finales del año pasado han contribuido a sostener la actividad económica.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🚗 Tras dejar 7000 vehículos en Brasil, el buque de carga de BYD volvió a Shenzhen para partir de nuevo hacia Europa con otros miles de coches.

🇨🇳Suscríbete al canal
@rollo_chino

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸🇪🇺 Europa extiende la tregua comercial ante aranceles de Trump

Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 30% a las importaciones desde la Unión Europea a partir del 1 de agosto, si no se logran nuevos acuerdos comerciales. La administración estadounidense considera que las ofertas recibidas hasta ahora no son suficientes, y utiliza esta amenaza como estrategia de presión.

En respuesta, la UE decidió extender hasta principios de agosto la suspensión de sus contramedidas, apostando por una solución negociada. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, reafirmó que el bloque mantiene una doble estrategia: diálogo y preparación de represalias si las conversaciones fracasan.

Alemania y Francia muestran enfoques distintos frente a la situación. Mientras el canciller alemán Merz busca evitar una escalada, el presidente francés Macron insiste en defender firmemente los intereses europeos. Por ahora, la UE mantiene en reserva paquetes de represalias por hasta 93.000 millones de euros.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇺🇸🇧🇷 Trump impone aranceles del 50% a Brasil

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de un arancel de hasta el 50% a las exportaciones provenientes de Brasil.

La medida entrará en vigor el 1 de agosto y fue presentada como una respuesta a supuestas "órdenes de censura" contra redes sociales estadounidenses, así como al proceso judicial que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro. Trump declaró: "Es una vergüenza internacional. Este juicio no debería llevarse a cabo. ¡Es una cacería de brujas que debería terminar INMEDIATAMENTE!"

Trump también advirtió que cualquier aumento de tarifas por parte de Brasil será respondido con un 50% adicional. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de revisar la decisión si el gobierno brasileño modifica su política arancelaria u otras medidas económicas.

Desde Brasil, el presidente Lula afirmó que Brasil es un país soberano que no aceptará ser tutelado por nadie, y calificó de “falsa” la idea de un déficit comercial, argumentando que EE.UU. ha tenido un superávit de 410.000 millones de dólares en bienes y servicios durante los últimos 15 años.

Sobre el caso judicial contra Bolsonaro, Lula afirmó que es competencia de la justicia brasileña juzgar a quienes planearon el intento de golpe de Estado.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

📈 Argentina crece 7,6% en el segundo trimestre de 2025: ¿qué está impulsando la recuperación?

Argentina registró un crecimiento económico del 7,6% en el segundo trimestre de 2025, según datos oficiales. Se trata del mejor resultado en varios años, tras un período prolongado de crisis caracterizado por una inflación elevada y una disminución en los ingresos reales.

Los sectores que lideraron este repunte fueron el comercio y la construcción, con una actividad notable en tiendas y obras en marcha. Este dinamismo sugiere una reactivación de la demanda interna y una mayor inversión en infraestructura.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇧🇷 BRICS refuerza su rol en la economía del Sur Global

La 17.ª Cumbre de los BRICS, que se celebra en Río de Janeiro, tiene como lema “Fortalecer la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”. Con su reciente expansión, el bloque representa actualmente alrededor del 41 % de la población mundial (unos 4000 millones de personas) y más del 40 % del PIB mundial medido por paridad de poder adquisitivo, superando al G7.

Durante la cumbre se destacó el papel del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que ya ha financiado más de 120 proyectos por un valor total de 40.000 millones de dólares en sectores clave como infraestructura, energía limpia y digitalización. Además, Dilma Rousseff, presidenta del NDB, anunció la adhesión de Colombia y Uzbekistán, elevando el total de miembros del banco a 11.

Los países participantes expresaron su preocupación por las medidas comerciales unilaterales, como los aranceles de hasta 50 % impuestos por Estados Unidos, señalando que afectan al comercio global y al desarrollo económico. Expertos subrayaron que los BRICS deben mantener una postura unificada para impulsar reformas en la gobernanza internacional y reducir la brecha con los países desarrollados.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🔽💸 ¿Reinvención o error de cálculo? Jaguar pierde casi todas sus ventas en Europa

Las ventas de Jaguar en Europa se han reducido en un 97,5% en abril de 2025, pasando de 1 961 vehículos vendidos en el mismo mes de 2024 a solo 49 unidades, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

Este desplome coincide con la campaña de reinvención 'woke' lanzada por la marca en noviembre, en la que se presentó un anuncio protagonizado por modelos no binarios y lemas como “Copiar nada” y “Vivir la vida”, sin mostrar ningún automóvil en pantalla. Además, Jaguar reemplazó su icónico felino del logotipo y el tradicional color verde por una nueva imagen visual.

Entre enero y abril de este año, la marca vendió solo 2 655 autos en Europa, un 75,1% menos que el año anterior. A nivel global, la caída ha sido también considerable: de 180 833 vehículos vendidos en 2018, Jaguar ha pasado a solo 26 862 en el periodo 2024-2025.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🔽💵 El dólar ha experimentando su peor semestre en más de 50 años

En los últimos seis meses, la divisa estadounidense se ha depreciado más de un 10% frente a las monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Este es el peor resultado desde 1973, año en que Estados Unidos desvinculó el dólar del precio del oro.

El The New York Times señala como razones los aranceles y la política exterior aislacionista de Trump, la preocupación por la inflación y el aumento de la deuda pública, y la disminución de la confianza en el papel de Estados Unidos como centro del sistema financiero mundial.

Al mismo tiempo, el debilitamiento del dólar debería beneficiar a los exportadores estadounidenses y encarecer las importaciones.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

🇨🇺La caída de la Unión Soviética en 1991 dejó a Cuba en una grave crisis económica conocida como el 'Período Especial', marcando un antes y un después en la historia de la isla. Analicemos cómo pasó.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…

Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)

✝️¿Fue el protestantismo el motor oculto del capitalismo moderno?

Max Weber pensaba que así era. Consideraba que la ética calvinista —trabajo duro, austeridad y reinversión constante— no solo era una virtud religiosa, sino también la base cultural del mundo económico actual. Mientras tanto, el catolicismo sostenía otra lógica: obediencia, caridad y salvación colectiva.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica

Читать полностью…
Подписаться на канал