Red de cooperativas y centros sociales autónomos al servicio de la revolución democrática. Herramientas de investigación, formación y acción colectiva para el común www.fundaciondeloscomunes.net TW: @fundacomunes
📣 ¡Nuevos #cursos de Nociones Comunes! ¿Te unes?
* INFO E INSCRIPCIONES
> Versión Online (para todo el mundo 💻) aula.fundaciondeloscomunes.net/curso/la-lucha-de-desclases
> Versión Presencial (Madrid) traficantes.net/nociones-comunes/la-lucha-de-desclases
SESIÓN 1. De clases y luchas de clases (Nociones Comunes)
SESIÓN 2. La lucha de clasificaciones: un mapa de los debates en torno a la clase (Montserrat Galcerán, profesora de filosofía)
SESIÓN 3. Las clases dominantes: entre las oligarquías capitalistas y las élites de Estado (Rubén Juste, autor de IBEX35, una historia herética del poder en España)
SESIÓN 4. Desclases y enclasamientos: las fronteras entre lo medio y lo popular (José Medina, autor de Gamonal, la historia desde abajo)
SESIÓN 5. Clases populares: la experiencia de la periferia (colectivo de investigación militante Carabancheleando)
Cualquier duda o propuesta, no dudes en escribirnos a aulavirtual@fundaciondeloscomunes.net 😉
Si estás por Madrid –en Alcorcón–, te preocupa el auge de la ultraderecha en Europa y te preguntas cómo cabe organizarse para detenerla, seguro te interesa este debate.
Читать полностью…Si estáis por Madrid os invitamos a este Foro del @InstitutoDM y @CanalVientoSur. Buenos días!
Читать полностью…Todos los audios de este muy recomendable curso de la Hidra Cooperativa, aquí: http://www.fundaciondeloscomunes.net/audios-completos-del-curso-economia-y-ecologia-politica-del-turismo/
Читать полностью…¿Cómo afrontar esta coyuntura política desde la izquierda europea? ¿Cómo poner freno al intensificación de la miseria y a la emergencia de estos nuevos fascismos en España? ¿Qué papel pueden tener Podemos y los ayuntamientos del cambio en la transformación de esta situación? ¿Qué rol juegan los movimientos sociales -desde el antifascismo urbano, los colectivos migrantes hasta la PAH- en este mapa de contradicciones? ¿Cómo evitar, desde diferentes frentes -institucionales y sociales- esta deriva fascista y colonial de Europa?
Читать полностью…#Madrid: Hoy os recomendamos el canal del Instituto para la Democracia y el Municipalismo, una organización volcada en el impulso de una democracia radical y participada, por medio de la discusión, la investigación y la formación. Aquí podéis seguirles para informaros de sus cursos, actividades y leer las propuestas de este think tank movimentista: /channel/InstitutoDM
Читать полностью…https://twitter.com/fundacomunes/status/839066694698037248
Читать полностью…https://twitter.com/fundacomunes/status/836546422807875584
Con textos de Emmanuel Rodríguez, Isidro López, Nuria Alabao, Brais Fernández y Pablo Carmona.
En Barcelona, curso de @LahidraCoop para comprender las transformaciones del capitalismo, sus impactos y resistencias. Todavía hay plazas! http://bit.ly/2med6Jk
Читать полностью…Buen día!! Traficates de Sueños saca una nueva colección de libros donde selecciona los mejores artículos de la New Left Review bit.ly/2kZl3TE Como siempre te los puedes descargar o comprar en papel o suscribirte a la revista si prefieres.
Читать полностью…Hola,
Estamos lanzando una serie de materiales en vídeo realizadas en el #MAKDos, sobre temas diversos relacionados con el municipalismo y los movimientos. Cada día sacamos uno distinto, puedes seguirlos en nuestro facebook (https://www.facebook.com/FundacionDeLosComunes/), en twitter (http://twitter.com/fundacomunes) o en nuestro youtube.
Aquí algunos de los que hemos publicado ya:
El problema de la organización / Mario Espinoza del Instituto DM
https://youtu.be/k9ZO_nZ7n4M
Introducción a las Jornadas, el municipalismo a Debate / Pablo Carmona, Concejal de Ahora Madrid
https://youtu.be/thlnZHz0SpM
http://aula.fundaciondeloscomunes.net/curso/nos-queremos-vivas
Aquí el link correcto 😬
No solo hemos sobrevivido al frío, sino que hemos llegado con los ánimos bien calientes para seguir conviertiendo la herramienta institución en algo útil para las luchas. Aquí Carlos Girbau en Sin Permiso hace un buen resumen de las principales cuestiones políticas que se trabajaron en las Jornadas del MAK 2.
"Los retos de este municipalismo con pegada se hallan, entre otros, en más organización, más intercambio, la generación de instrumentos útiles así como de marcos que amparen y favorezcan el tejido asociativo. Los ayuntamientos del cambio buscan, en esa lógica de la grieta, la manera en la que sea posible fortalecer el tejido asociativo y su independencia, y a la vez “el contrapoder”. Las formas que se avanzaron, sin ánimo de agotar todas existentes que sin duda serán tan plurales como sus contextos, pasaban por aspectos como el trabajo en el sindicalismo social, con el cooperativismo, la PAH, la participación entendida como la capacidad de generar espacios de decisión y no solo de aprobación. Igualmente se mencionaron los centros sociales y la autogestión general, las remunicipalizaciones y el control ciudadano de los recursos, la auditoria de la deuda, etc."
http://www.sinpermiso.info/textos/mak2-municipalismo-con-pegada
https://twitter.com/fundacomunes/status/821421133551517696
Читать полностью…Seguimos con las aportaciones para preparar los talleres del #MakDos. Aquí Pablo Carmona Pascual, concejal de Ahora Madrid y miembro del Instituto DM hace una reflexión sobre la evolución del ciclo político institucional y sobre el papel que tiene que asumir en él el sindicalismo social. Pensamiento situado para alumbrar las nuevas estrategias movimentistas sobre la base de lo aprendido en este ciclo. ¿Tenemos que seguir empeñados en vincular orgánicamente las instituciones y los movimientos o hay que pasar página? ¿Es todavía posible un partido-movimiento?
https://www.diagonalperiodico.net/blogs/funda/sindicalismo-social-la-nueva-fase-del-ciclo-institucional.html
https://twitter.com/AulaNociones/status/859705824800911360
Читать полностью…Que ¿qué es La Contraparte? Pues es "Desacuerdo. Sujetos que se comprometen al cumplimiento de acuerdos y contratos. Consenso. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte?" Esto y mucho más en este programa de radio del que ya hemos subido a nuestra web la primera temporada. No lo escuches: ¡te enganchará! http://www.fundaciondeloscomunes.net/la-contraparte-radio-primera-temporada/
Читать полностью…Un curso que parte de esta realiadad "los movimientos sociales críticos con el turismo han estado en ascenso y se han roto los consensos que el capital turístico había conseguido imponer durante años. La propuesta de “decrecimiento turístico” encabeza movilizaciones y acciones vecinales. Trabajadoras y trabajadores del turismo se hacen visibles y cuestionan cada vez más la precarización que están viviendo. Así el debate público sobre el turismo está cada vez más presente y las administraciones vinculadas a propuestas de cambio se enfrentan con la necesidad de regular y generar políticas turísticas que prioricen las necesidades de la mayoría de la población.
Читать полностью…Si estás por Madrid te recomendamos este foro para charlar sobre la nueva burbuja.
Читать полностью…Si estás en Madrid, te recomendamos este foro.
Читать полностью…Muchas cosas interesantes en estra entrevista de Guillem Martinez a Emmanuel Rodriguez López: https://goo.gl/660LIO
"En realidad en el caso español y en general en Europa, la crisis de la clase media se debe situar un poco después. Una fecha aceptable podría ser la firma y aplicación del Tratado de Maastricht, de 1992 en adelante. Es el acta de desmantelamiento del Estado social, al tiempo que se aplican límites claros al gasto público como recurso ilimitado para la pacificación social. Desde entonces, también, se decreta que los servicios sociales van a ser un territorio privilegiado para el negocio, un nicho de acumulación para un capitalismo en crisis: liberalización de servicios, externalizaciones, privatizaciones, partenariados público-privados, amén de fondos de pensiones, seguros médicos privados, créditos al estudio, etc."
(Sobre el libro La política en el ocaso de la clase media: del 15M a Podemos: https://goo.gl/9vXnz0)
Os recordamos que mañana comienza la gira de estas dos feministas latinoamericanas, será en el MNARS (Madrid) con una
conversación entre la argentina Rita Laura Segato y la mexicana Raquel Gutiérrez Aguilar.
Luego se van a rular por Iberia a estas ciudades… Aquí todo el programa: https://www.traficantes.net/noticias-editorial/gira-con-rita-laura-segato-y-raquel-gutierrez-violencia-comunidad-y-estado
Ya disponible: https://twitter.com/fundacomunes/status/836230426796646400
Читать полностью…Hola! Os contamos que vamos a traer a dos importantes teóricas feministas latinoamericanas que estarán de gira por distintas ciudades españolas: Rita Laura Segato y Raquel Gutiérrez.
Más información de los actos en las distintas ciudades: https://goo.gl/iMfOVh
El libro "La guerra contra las mujeres" de Rita Laura Segato lo puedes comprar y descargar aquí (Traficantes de Sueños) https://goo.gl/Ihks5B
Ya disponible el número 100 de la New Left Review! http://newleftreview.es
La verdad es que los contenidos son tan buenos que tenemos difícil seleccionar algunos para recomendarte por aquí. Pero bueno, aquí van tres:
- Nancy Fraser: El capital y los cuidados: La reconfiguración de las relaciones de reproducción social a través de los sucesivos regímenes de acumulación: «esferas separadas», proveedor varón, familia con dos ingresos. ¿Están ahora las exacciones del capitalismo financiarizado debilitando el mundo de la vida? http://newleftreview.es/article/download_pdf?language=es&id=3191
- Susan Watkins: ¿Soltando amarras?: ¿Cómo valorar el revés más reciente que ha sufrido la Unión Europea, esto es, el voto a favor de la salida de su segundo país más importante? Los complejos determinantes de la protesta del Brexit – las contingencias de los partidos políticos interpretadas contra las topografías de clase y la desafección subnacional en Reino Unido – recibidos con decidida condena por parte de las elites globales. http://newleftreview.es/article/download_pdf?id=3187&language=es
- Perry Anderson: Los herederos de Gramsci: Análisis de las transformaciones del fértil concepto de hegemonía elaborado en los Quaderni del carcere por las problemáticas construidas por un cuarteto de pensadores – Hall, Laclau, Guha, Arrighi – que han realizado su trabajo desde Jamaica a Buenos Aires y de Bengala a Milán. Coerción y persuasión, ideología e interés económico, sistemas nacionales e interestatales, como instrumentos para meditar sobre el ascendiente del thatcherismo, las estrategias populistas, la rebelión campesina, el dominio poscolonial y la lógica geopolítica del poder estadounidense. http://newleftreview.es/article/download_pdf?id=3190&language=es Ah, y te recordamos que la revista se puede liberar íntegramente gracias a los socios, si quieres apoyar el proyecto, suscríbete y te la envían a casa en papel: https://www.traficantes.net/nlr/suscripcion. Gracias! <3
Nuevo Curso en Madrid: EL CICLO 15M-PODEMOS: UN BALANCE
15M, Mareas, Podemos, municipalismos... acontecimientos y procesos muy próximos en el tiempo pero que empezamos a ver con la distancia de algo ya pasado. ¿Nos sirve de algo hacer una valoración del reciente ciclo político? ¿Se puede todavía estirar esta fase a fin de producir nuevas innovaciones y elementos de cambio? ¿Cómo puede aportar el análisis a la continuidad de la apertura política abierta en 2011? En esa segunda entrega de la serie “Movimiento, democracia, Estado”, vamos a dedicar nuestra energías a analizar el ciclo político más importante de la historia reciente desde los años setenta del siglo pasado, lo que llamamos el ciclo 15M-Podemos.
https://goo.gl/k5HV0W
Como siempre, os enviaremos los audios cuando esté completado el curso. O podéis escuchar las clases semana a semana aquí: https://goo.gl/NIEIIH
¡Últimas plazas para apuntarse al nuevo curso sobre Violencias machistas, patriarcado y neoliberalismo. Desde cualquier lugar y en cualquier horario. Con las mejores ponentes y tutoras.
Info e inscripciones en http://aula.fundaciondeloscomunes.net/cu…/nos-queremos-vivas
Entre las feministas con las que contaremos tendremos a Elena Casado (socióloga feminista), Graciela Atencio (feminicidio.net), Fernanda Rodríguez (filósofa), Las Kellys, Agrupación Feminista de Trabajadoras del Sexo (AFREMTRAS), Territorio Doméstico, Coral Herrera (Laboratorio del amor), Rita Laura Segato (antropóloga), Magdalena Piñeyro (stopgordofobia.com) y Pandora Mirabilia (cooperativa de género y comunicacion).
Os dejamos con la recopilación de los textos producidos para las Segundas Jornadas de Municipalismo, Autogobierno y Contrapoder que empiezan hoy en Pamplona con más de 400 inscritos (ya os contaremos si sobrevivimos al frío). 😉
http://www.fundaciondeloscomunes.net/materiales-sobre-municipalismo-para-el-makdos/
Seguimos con reflexiones para preparar los talleres del #MakDos
Escribe, Beatriz García, sobre las principales hipótesis presentes en los Centros Sociales hoy:
https://www.diagonalperiodico.net/blogs/funda/centros-sociales-y-sindicalismo-la-potencia-colectiva.html
(Esta publicación es un resumen del texto completo donde se hace una historia de los últimos 15 años.) https://goo.gl/1M3nPx
https://twitter.com/fundacomunes/status/817675145888178178
Читать полностью…