Compartiendo las catastrofes del mundo habidas y por haber y otras de interés
https://actualidad.rt.com/actualidad/332277-asteroide-pasar-cerca-tierra-halloween-c0ppev1
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/331952-filipinas-dos-fuertes-sismos-una-hora
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/331866-video-trabajadores-desesperados-terremoto-filipinas
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/331120-grietas-kilometricas-surgir-glaciar-antartida
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/331084-agujero-capa-ozono-alcanzar-minimo-historico
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/330690-volcan-alaska-burbujas-gas-explosivas-gigantes
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/330709-italia-etna-volcan-activo-grande-europa-erupcion
Читать полностью…NASA: Un asteroide se aproxima a la Tierra a una velocidad de más 35.400 kilómetros por hora - RT
https://actualidad.rt.com/actualidad/330227-asteroide-aproxima-tierra-gran-velocidad
Ocho asteroides se acercarán a la Tierra esta semana - RT
https://actualidad.rt.com/actualidad/329771-ocho-asteroides-acercarse-tierra-fin-semana
El volcán Etna emite una columna de humo y cenizas sobre una estación de esquí
La última erupción de Etna tuvo lugar el pasado 24 de diciembre, causando una serie de temblores que dejaron cerca de 30 heridos.
El volcán Etna, situado en la isla italiana de Sicilia, ha emitido una densa columna de humo y cenizas desde su cráter noreste en Catania. El fenómeno fue presenciado por los visitantes de la estación de esquí Piano Provenzana, situada a unos pocos kilómetros del monte.
https://youtu.be/cTAFZJIQmeA
"¡Ya está aquí!": El calentamiento oceánico es más rápido de lo esperado y bate un récord en 2018
Читать полностью…El primer asteroide interestelar Oumuamua.
"Pensar en civilizaciones distantes no es especulativo", asegura Avi Loeb, director del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard.
No se puede excluir que Oumuamua, el primer asteroide interestelar detectado en el Sistema Solar, sea una sonda enviada por "seres inteligentes" extraterrestres. Así lo sostiene en una entrevista con Spiegel el profesor Avi Loeb, director del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, quien asegura que "pensar en civilizaciones distantes no es especulativo".
"Cuanto más descubrimos, más extraño se vuelve"
Loeb, autor de más de 700 artículos sobre fenómenos astrofísicos, explica que Oumuamua —que fue descubierto en octubre de 2017 y cuyo nombre significa 'primer mensajero' en hawaiano— tiene una serie de características difíciles de explicar. "Cuanto más descubrimos" sobre este objeto, "más extraño" se vuelve, afirma.
Así, su brillo "cambia dramáticamente", sugiriendo que tiene "una forma muy rara", probablemente la de un disco o de un cigarro. Por otro lado, la órbita del Oumuamua "difiere significativamente" de una formada solo por el campo gravitatorio del Sol, lo que apunta a la existencia de una "fuerza adicional" que actúa sobre este objeto cósmico.
https://youtu.be/aD2-gY9nt_4
¿Qué fue lo que pasó?
Para realizar la simulación, el equipo científico acudió a Brandon Johnson, profesor que estudia los cráteres de impacto en la Brown University en Rhode Island. Con su colaboración determinaron que en los 10 minutos posteriores al choque con la Tierra, el asteroide se hundió a 1.500 metros de profundidad y la explosión fue tan poderosa que aún no había agua dentro. "En este punto, el agua se estaba moviendo hacia el cráter" y luego de precipitarse "se retiró, formando una 'ola de colapso'", apuntó Range.
La investigadora sostuvo que "este tsunami se movió por todo el océano". En el golfo de México el agua alcanzó los 143 kilómetros por hora y en las primeras 24 horas, los efectos se extendieron hacia el Atlántico, así como a través de la vía marítima de América Central (que ya no existe, pero que conectaba el golfo con el Pacífico).
Después de la ola inicial, otras réplicas se dieron en distintas partes de la tierra. En el Pacífico Sur y el Atlántico Norte, alcanzaron una altura máxima de 14 metros. En el Pacífico Norte fueron de cuatro metros. Mientras tanto, el golfo de México vio olas de hasta 100 metros.
A modo de comparación, la ola moderna más grande jamás registrada en el hemisferio sur tuvo una altura 23,8 metros y golpeó cerca de Nueva Zelanda en mayo de 2018. Asimismo, el tsunami que devino luego del impacto del asteroide llegó a ser 29.000 veces más poderoso que el que asoló el océano Índico en 2004.
https://youtu.be/-T3EGcT8DU0
https://actualidad.rt.com/actualidad/332589-volcan-popocatepetl-intensa-explosion-columna-ceniza
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/332097-alta-probabilidad-danos-sismo-filipinas
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/331823-evento-global-pruebas-impacto-asteroide-tierra
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/331578-tauridas-bolas-fuego-halloween-meteoros
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/331044-prepararse-disfrutar-lluvia-orionidas-iluminar-cielo
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/330819-asteroide-diametro-kilometro-acercarse-tierra
Читать полностью…https://actualidad.rt.com/actualidad/330694-detectan-movimiento-falla-california-terremoto
Читать полностью…VIDEO: Captan una gran explosión en el volcán mexicano Popocatépetl - RT
https://actualidad.rt.com/actualidad/330446-captan-gran-explosion-volcan-popocatepetl-mexico
Antiguos códices aztecas alertan sobre un riesgo sísmico oculto para casi el 40% de la población de México - RT
https://actualidad.rt.com/actualidad/330072-antiguos-codices-aztecas-alertan-riesgo
El Etna, de 3.330 metros de altura, es considerado el volcán más grande de Europa y uno de los tres activos de Italia. La última erupción tuvo lugar el pasado 24 de diciembre, desencadenando una serie de temblores que dejaron alrededor de 30 heridos.
https://youtu.be/8z2Xwa4cJxM
Los investigadores señalan que la temperatura hasta una profundidad de 2.000 metros ha aumentado alrededor de 0,1 grados entre 1971 y 2010.
Un grupo de investigadores de EE.UU. y de China ha comprobado que los océanos se calientan más rápidamente de lo que se había calculado hasta ahora, batiéndose el año pasado un récord en este sentido, lo que —aseguran— daña la vida marina, informa la revista científica Science.
El equipo científico, que utilizó una red internacional compuesta por 3.900 flotadores desplegados desde el año 2000 por los distintos océanos, constató que la temperatura oceánica en 2018 fue la más alta desde 1971, lo que contradice la última estimación ofrecida por las Naciones Unidas en 2013, que calculó tasas de absorción de calor más lentas.
"Los registros de observación del calor oceánico muestran que el calentamiento se está acelerando", reza la publicación. "El calentamiento global está aquí y ya tiene importantes consecuencias. ¡No hay ninguna duda!", reza un comunicado de este grupo científico citado por Reuters.
¿Emergencia oceánica?
Según Lijing Cheng, miembro del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias y autor principal del artículo, "2018 fue el año registrado más cálido para el océano global, superando a 2017". Asimismo, Lijing explicó a la agencia británica que la temperatura hasta una profundidad de 2.000 metros aumentó alrededor de 0,1 grados centígrados entre 1971 y 2010, precisando que los registros sobre el calentamiento oceánico han ido aumentando casi cada año desde que arrancó este siglo.
La agencia británica también menciona otro estudio, publicado este lunes por el Servicio del Cambio Climático de la Unión Europea Copernicus, según el cual el año pasado fue el cuarto más cálido en cuanto a temperaturas de superficie global desde que se tienen registros.
La comunidad científica advierte que las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el ser humano están calentando la atmósfera y gran parte de ese calor es absorbido por los océanos. Esta situación —subrayan— está obligando a los peces a emigrar a aguas menos cálidas. A ello se une el impacto negativo que esto tiene en los arrecifes de coral, así como en el nivel del mar, que aumenta a causa del deshielo.
"Mientras no haya una explicación natural" a los misterios relacionados con el asteroide, "nos queda la posibilidad de que sea un producto artificial", una "vela ligera hecha por seres inteligentes", estima Loeb.
En la misma línea, apunta que, "si el Oumuamua es un objeto errante al azar, cada sistema solar tendría que producir millones de miles de millones de tales objetos",
por lo que no descarta la posibilidad de que se trate de "una misión dirigida", incluso de una sonda espacial enviada en misión de reconocimiento.
"Pensar en civilizaciones distantes no es especulativo"
El astrónomo recalca que "vivimos en un tiempo especial" en cuanto a las posibilidades de encontrar respuesta a "la más fundamental de todas las preguntas": si estamos solos en el universo. Por un lado, en los últimos años hemos descubierto "cuán extendida puede estar la vida en nuestra galaxia", explica el científico, recordando que el satélite Kepler nos enseñó "que cada cuarta estrella tiene un planeta similar a la Tierra, con temperaturas favorables para el surgimiento de la vida". En segundo lugar, "hoy tenemos la tecnología necesaria" para investigar la posible existencia de vida inteligente extraterrestre.
El profesor defiende que "pensar en civilizaciones distantes no es especulativo". "Sabemos que existimos, por lo que al menos una forma de vida ha desarrollado tecnología avanzada. Y sabemos que hay condiciones similares a las de la Tierra en una cuarta parte de todos los sistemas planetarios alrededor de otras estrellas", detalla el científico, y añade: "¿Por qué, entonces, no debería haber seres inteligentes en otra parte?".
•La naturaleza del Oumuamua ha venido rodeada de un aura de misterio desde el día en que fue descubierto por astrónomos de la Universidad de Hawái en octubre de 2017.
•Recientemente, investigadores del Instituto SETI informaron que las observaciones a largo plazo no detectaron señales de radio artificiales en la superficie de este objeto rocoso, pero aún no descartan que pudiera ser de naturaleza alienígena.
Astrónomo de Harvard: El asteroide Oumuamua podría ser una sonda dirigida "por seres inteligentes"
Читать полностью…Un estudio reciente reveló que el fenómeno produjo un maremoto global y olas tan grandes como nunca se han visto en la historia moderna.
Un grupo de investigadores estadounidenses descubrió que el asteroide que provocó la extinción de los dinosauros hace 65 millones de años generó un tsunami de una milla (1.600 metros) de altura que recorrió todo el planeta.
El equipo del Departamento de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Michigan realizó la primera simulación del maremoto desde el comienzo "hasta el final de la propagación de las olas", como señaló la investigadora principal Molly Range.
La roca denominada Chicxulub, que medía 14 kilómetros de diámetro, impactó en lo que hoy es el golfo de México.
"El asteroide de Chicxulub resultó en un enorme tsunami, el cual no se ha visto en la historia moderna", destacó Range en diálogo con Live Science. Y añadió:
"No fue hasta el inicio de este proyecto que me di cuenta de la escala real de este tsunami, y ha sido una divertida investigación para compartir".
https://youtu.be/bjbN_nOMDJs