ccuruguay | Неотсортированное

Telegram-канал ccuruguay - Creative Commons Uruguay

248

Difusión de Creative Commons Uruguay y su red de entidades amigas

Подписаться на канал

Creative Commons Uruguay

Este año difícil, dentro de nuestras posibilidades, hicimos de todo. En este post les hacemos un resumen del 2020 para la cultura libre y Creative Commons Uruguay. Abrazos y que tengan un buen comienzo de año! 🥂 https://www.creativecommons.uy/2020/12/31/resumen-del-2020-en-creative-commons-uruguay/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

A partir de noviembre tendremos un newsletter mensual, con novedades sobre la cultura libre en Uruguay y la región. En el artículo de arriba pueden suscribirse 👍

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

#CulturaComunitaria

📢 Ciclo de Tertulias:

#2 CULTURA LIBRE

Abrir el conocimiento para resolver problemas y poner la tecnología al servicio de la sociedad trae consigo una ética de la colaboración que marca nuestro tiempo y potencia nuestra sociedad-red

Las organizaciones de cultura comunitaria somos piezas claves en esta construcción, por eso éste viernes charlamos sobre Cultura Libre: conocimiento abierto y Tecnologías Cívicas

Te esperamos en nuestra #2 Tertulia en @AnimaEC

20hs.

Solicitá acceso a la videoconferencia escribiendo a:
alianzarocuy@gmail.com

Habrá retransmisión en línea.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Queremos contarles una decisión difícil que hemos tomado. Si bien la plataforma autores.uy seguirá existiendo, quedará desvinculada de Creative Commons Uruguay y seguirá un camino propio. http://www.creativecommons.uy/sobre-autores-uy-y-los-proyectos-de-creative-commons-uruguay-para-la-promocion-del-dominio-publico/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Nos unimos a más de 100 organizaciones alrededor del mundo en una declaración que exige a los gobiernos que no usen la pandemia de coronavirus para expandir las tecnologías de vigilancia digital de la población. Acá pueden leer la declaración: http://www.creativecommons.uy/declaracion-conjunta-de-la-sociedad-civil-los-estados-deben-respetar-los-derechos-humanos-al-emplear-tecnologias-de-vigilancia-digital-para-combatir-la-pandemia/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

En tiempos de emergencia sanitaria, es un momento fundamental para las políticas de acceso abierto. http://www.creativecommons.uy/ahora-es-el-momento-para-las-politicas-de-acceso-abierto-esta-es-la-razon/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Un conjunto de organizaciones uruguayas y de la región solicitamos el retiro del art. 214 sobre regulación de Internet del anteproyecto de Ley de Urgente Consideración. http://www.creativecommons.uy/organizaciones-solicitan-retiro-del-art-214-sobre-regulacion-de-internet-del-anteproyecto-de-ley-de-urgente-consideracion-luc-de-uruguay/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Un año más, promoviendo la cultura libre. Este es el resumen de lo que hicimos en 2019 en Creative Commons Uruguay. http://www.creativecommons.uy/resumen-del-2019-en-creative-commons-uruguay/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

El 1 de enero de 2020 ingresarán en dominio público las obras de Emilio Frugoni, Laura Cortinas, Elemo Cabral, Clotilde Luisi y muchos otros autores y autoras de Uruguay. 📖🎭🎨🎥🥁

Las obras pasarán a ser patrimonio común, beneficiando a toda la sociedad.

⚠️ Pero hay un peligro ⚠️
El senador Pablo Mieres presentó un proyecto de ley que extiende el plazo de derecho de autor a 70 años posmortem. Si se aprueba ese proyecto de ley, estas obras no ingresarán en dominio público hasta 2040, privando a la sociedad del acceso a su patrimonio.

Peor aún, el proyecto de ley prevé su aplicación retroactiva, por lo que las obras ingresadas en dominio público en los últimos 20 años volverán al dominio privado. Así, obras de Felisberto Hernández, Susana Soca, Peloduro, Zavala Muniz y otros deberán ser borradas de Internet. 🚫🌐

📣Defendamos el patrimonio cultural, digámosle NO a los 70 años de copyright.📣 #NoALos70 #LeyMieres

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

El sábado en el Cabildo de Montevideo finalizó la Semana de la Cultura Libre con las rondas de debate del 1° Encuentro de Mediactivismo Feminista de Uruguay. De la mano de Mediared, más de 50 personas discutimos sobre cultura y feminismos, cultura libre y medios alternativos, coyuntura latinoamericana, campañas mediactivistas y mucho más. Les compartimos algunas fotos libres de la cobertura colaborativa de Mediared.

❤️ Les agradecemos por haber sido parte de la Semana de la Cultura Libre, una semana entera donde cientas de personas promovimos y disfrutamos la cultura como bien común. ✊

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

🌻Cuarto día de la Semana de la Cultura Libre🌺

📌Hoy en Plataforma Caí (Tacuarembó 1400) tenemos:

👉 Taller de contratos para artistas, con Pato Díaz

👉 Taller: ¿Cómo crear bibliotecas virtuales territoriales?, con Librenauta.

👉 Concierto de Salvador García

Entrada libre.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Hoy sigue la Semana de la Cultura Libre en el Centro Cultural de España (Rincón 629), con el documental libre "Fe en la resistencia" y la presencia de les realizadores de Abraxas.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

💃🏽🎸¡Ya está el calendario completo de la Semana de la Cultura Libre! 🕺🏼🎬🎉

Toda una semana de conciertos, películas y talleres para celebrar la cultura que se puede disfrutar, compartir y remezclar.

Pasen y vean las actividades. Son todas con entrada libre y gratuita. http://festival.creativecommons.uy/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Hoy a las 16:00 nos juntamos en @radiopedal (San Salvador 1510 esq Martínez Trueba) a pensar en cosas como el vínculo entre la propiedad intelectual y el acceso a la cultura, entre otras cosas.
Último taller de setiembre de la Escuelita militante: Cultura libre y movimientos sociales coordinado por les amigues de @ccuruguay

Actividad libre y gratuita sin inscripción previa.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Ante el tratamiento en el Senado de un proyecto de ley que elevaría a 70 años los plazos de derechos de autor y conexos, solicitamos audiencia a la Comisión de Ed. y Cultura para explicar los perjuicios que traería sobre el acceso al patrimonio cultural: https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/ficha-asunto/144614

En la solicitud de audiencia, hacemos notar que dicha extensión de plazos devolverá al dominio privado miles de obras y materiales culturales que hoy se encuentran en dominio público, afectando el derecho de acceso a la cultura y al conocimiento. Obras como las de Felisberto Hernández, Petrona Viera, Susana Soca, Justino Zavala Muniz, Julio Suárez (Peloduro), Lauro Ayestarán, Carmen Barradas, Carlos Vaz Ferreira o Juan José Morosoli se privatizarían y deberían ser borradas de Internet: http://blog.autores.uy/2019/02/proyecto-de-ley-afectaria-gravemente-el-acceso-al-patrimonio-cultural/

También señalamos, en la solicitud de audiencia, que una propuesta legislativa similar fue introducida en la Rendición de Cuentas del año 2013, provocando un rechazo generalizado del sector cultural y de la ciudadanía en su conjunto. Ese rechazo social provocó el retiro de la propuesta en aquella oportunidad: https://derechoalacultura.org/2013/07/07/carta-para-eliminar-el-articulo-218-de-la-rendicion-de-cuentas/

La normativa de derecho de autor debe reflejar un equilibrio entre los titulares de derechos de propiedad intelectual y el resto de la ciudadanía, a la que hay que garantizar el derecho de acceder y participar en la vida cultural. Este proyecto de ley atenta contra ese equilibrio.

El proyecto pone también barreras a la preservación de obras y grabaciones fonográficas de carácter patrimonial. Privatizará y dejará a criterio de las discográficas la preservación y difusión de miles de discos que se encuentran en riesgo de sufrir un deterioro irreversible.

La ampliación de derechos para los artistas no pasa por extender los ya larguísimos plazos de propiedad intelectual. Pasa por una regulación de los contratos de edición que prohíba los términos abusivos a los que se ven sometidos. Pasa por garantizar una seguridad social sólida para los artistas, que les permita tener salud y una jubilación digna. Pasa por garantizar la transparencia de las sociedades de gestión de derechos de autor, y disminuir sus descuentos administrativos.

El proyecto de extensión de plazos de derechos de propiedad intelectual no atiende ninguna de estas necesidades reales de los artistas. Está pensado para aumentar el stock de activos de empresas discográficas y de otras entidades intermediarias.

Por todo lo anterior, nos oponemos al proyecto de ley presentado por el senador Pablo Mieres, y, en general, a cualquier proyecto de extensión de plazos de derechos de propiedad intelectual que menoscaben los derechos culturales de la ciudadanía.

También le pedimos a nuestros legisladores y legisladoras que retomen el tratamiento del proyecto de ley de acceso a la cultura y a materiales de estudio, que recibió en 2016 media sanción del Senado y que hoy, lamentablemente, se encuentra paralizado: https://www.todosganamosderechos.org/

En definitiva, esperamos que, a la hora de legislar sobre la normativa de derecho de autor, el Parlamento uruguayo tome en cuenta el interés general de la ciudadanía, y los derechos culturales de toda la sociedad, en lugar de las presiones de lobbies corporativos.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

El Parlamento uruguayo está a punto de habilitar el bloqueo de contenidos audiovisuales en Internet sin orden judicial. Más de 20 organizaciones de Uruguay y la región enviamos una carta al Parlamento para pedir que se retire la medida. https://www.creativecommons.uy/2020/11/04/preocupacion-internacional-por-ley-de-presupuesto-que-autoriza-bloqueo-y-bajada-de-contenidos-audiovisuales-sin-orden-judicial/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

https://www.creativecommons.uy/2020/10/16/cultura-libre-en-uruguay-y-la-region/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

En los últimos días sumamos más de 50 discos nuevos al catálogo de música uruguaya con licencias Creative Commons. Pueden pasar, navegar, escuchar y compartir. http://musicalibre.uy/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Además, nos sumamos a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas y de investigación de todo el mundo para exhortar a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual a que impulse excepciones a la propiedad intelectual en el contexto de emergencia por la pandemia de #COVID-19. Estamos en un momento clave, donde la acción coordinada e internacional de la sociedad civil es fundamental para impulsar el acceso al conocimiento, a los medicamentos, a la educación, a la tecnología y a la cultura. http://www.creativecommons.uy/organizaciones-de-la-sociedad-civil-exhortan-a-la-ompi/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Este año Uruguay no pudo festejar el ingreso de nuevas obras al dominio público. En este post les explicamos por qué ocurrió esto y cómo afecta al derecho de acceso a la cultura. http://www.creativecommons.uy/un-dia-del-dominio-publico-sin-nada-para-festejar-en-uruguay/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Cuando tomamos o compartimos fotografías de personas, además del derecho de autor están los derechos de las personas retratadas. En este post explicamos cómo interactúan estos derechos y cómo usar licencias CC en obras que contienen la imagen de personas. http://www.creativecommons.uy/uso-de-licencias-cc-en-obras-que-contengan-la-imagen-de-personas/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

La Red de Latinoamérica y del Caribe de Derecho de Autor, Acceso a la Información, la Cultura y otros temas relativos (REDLACDA) publicó un comunicado en el que manifiesta preocupación por el aumento de los plazos de derecho de autor y conexos en Uruguay. http://www.creativecommons.uy/comunicado-de-redlacda-sobre-el-aumento-de-los-plazos-de-proteccion-del-derecho-de-autor-en-uruguay/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

⚠️Mañana 18/12 el Parlamento se dispone a aprobar en ambas cámaras la extensión del plazo de propiedad intelectual sobre las obras autorales a 70 años después de la muerte de los autores.⚠️

La Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay publicó una declaración la semana pasada, advirtiendo que un plazo de derecho de autor de 70 años post mortem sería un abuso, y reclamó excepciones para la educación y las bibliotecas: www.abu.net.uy/2019/12/proyecto-de-ley-sobre-derecho-de-autor/

El Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje y el Núcleo de Recursos Educativos Abiertos de la Udelar alertaron sobre los efectos perjudiciales que la #LeyMieres causaría sobre la educación, y reclamaron una ley equilibrada: http://proeva.udelar.edu.uy/buscando-un-equilibrio-de-la-ley-de-derechos-de-autor-en-uruguay/

El colectivo Derecho a la Cultura realizó una declaración donde explicó que la extensión del copyright afectaría gravemente el acceso al patrimonio cultural: https://derechoalacultura.org/2019/09/11/salvemos-el-patrimonio-cultural-no-a-la-extension-del-copyright-en-uruguay/

Desde Creative Commons Uruguay, a través de nuestro proyecto autores.uy, mostramos que el aumento del plazo de derecho de autor causaría el borrado masivo de obras de Internet, impidiendo el acceso digital que proveen portales nacionales sin fines de lucro http://blog.autores.uy/2019/02/proyecto-de-ley-afectaria-gravemente-el-acceso-al-patrimonio-cultural/

El Consejo de Derechos de Autor del MEC presentó un informe ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, desaconsejando el aumento del plazo a 70 años y señalando que la ley de derecho de autor debe revisarse de manera integral.

A pesar de la opinión de las instituciones educativas, de las bibliotecas, de las organizaciones de la sociedad civil y del propio MEC, el Parlamento se dispone a aprobar el aumento del plazo del copyright a 70 años post mortem.

Hagámosle saber al Parlamento que la ciudadanía no quiere que se privatice la cultura. Que la educación, las instituciones culturales y el acceso a la cultura uruguaya están por encima del interés privado de un puñado de empresas.

📣 NO a la privatización de la cultura que hoy está en dominio público. NO a entregarle el patrimonio cultural a las discográficas y editoriales. NO a privilegiar el lucro privado por sobre el acceso de la sociedad a la cultura. NO a extender la propiedad privada del conocimiento socavando los bienes comunes culturales.📣

#NoALos70 #LeyMieres

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Les compartimos algunos textos e imágenes que resumen todo lo que pasó en la Semana de la Cultura Libre. http://festival.creativecommons.uy/2019/11/27/una-recorrida-por-la-semana-de-la-cultura-libre-2019/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

⚡️Quinto día de la Semana de la Cultura Libre⚡️

📌Hoy en el CCE (Rincón 629):

💥A las 18:30 hs arranca el Encuentro de Mediactivismo Feminista MO.Vida : https://mediactivismo.uy/2019/11/09/mo-vida/

🔥A las 20 hs gran toque de las madrileñas Tremenda Jauría, en gira por Montevideo, junto a la banda uruguaya Anorgasmia.

Las actividades son libres y gratuitas. Por razones de espacio, los pases para los conciertos se entregarán en el CCE desde las 18:30 hs hasta agotar los lugares disponibles.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

💃🏽Tercer día de la Semana de la Cultura Libre 🚀

Hoy a las 18hs, saliendo de la puerta de Cine Universitario del Uruguay (Canelones 1280), hacemos una visita guiada por Montevideo para debatir sobre las tecnologías de vigilancia que inundan la ciudad. La actividad es un remix del proyecto #TourDelirio. https://tourdelirio.com/

A las 19:30 hs, en el Cine Universitario, proyectamos una selección de cortometrajes con licencias libres que hacen foco en temas relacionados con derechos humanos. http://festival.creativecommons.uy/festival-de-cortos-libres/

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

🥁Ayer empezó la Semana de la Cultura Libre!🥁

Hicimos un conversatorio sobre cultura libre de violencias y tocó Animales de Poder. Les compartimos algunas fotos de la cobertura junto a Mediared.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

¡Se viene la Semana de la Cultura Libre Uruguay 2019! Este año va a ser del 11 al 16 de noviembre, en varias sedes se Montevideo. Muy pronto les vamos a compartir el calendario de actividades, talleres, películas y shows musicales.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Este sábado 28/9, en la escuelita militante de Entre, hacemos un taller sobre cultura libre y movimientos sociales. Están todas y todos invitados.

➡️ Sábado a las 16 hs en Radio Pedal (San Salvador 1510), con entrada libre.

Читать полностью…

Creative Commons Uruguay

Y como yapa, un pique: el bot de Sci-Hub en Telegram es @scihubot y funciona muy bien.

Читать полностью…
Подписаться на канал