Todos Sobre Mundo Blackberry | App, Noticias, Tips, Actualizaciones, Videos, Gif, BBM Admin: @josuefunes Donaciones https://paypal.me/jjosuefunes
Cómo la tecnología impulsa el progreso - Entrevista con el Premio Nobel Michel Mayor
https://www.welivesecurity.com/es/we-live-science/como-tecnologia-impulsa-progreso-premio-nobel-michel-mayor/
Hablamos con Michel Mayor sobre la importancia del compromiso público con la ciencia y el fomento de la responsabilidad entre los jóvenes para la preservación de nuestro cambiante planeta
Entrevista con el cofundador del festival Starmus, Garik Israelian
https://www.welivesecurity.com/es/we-live-science/entrevista-con-el-cofundador-del-festival-starmus-garik-israelian/
El Dr. Israelian habla sobre la visión y la misión del festival Starmus, la importancia de inspirar y atraer al público, y el fuerte sentido de comunidad dentro del universo del evento, del que ESET es socio y coorganizador.
La ingeniería social detrás del ataque a la utilería XZ de Linux que puso en riesgo miles de servidores
https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-digital/ingenieria-social-cadena-suministro-ataque-utileria-xz-linux/
Una vulnerabilidad crítica descubierta por azar reveló cómo un atacante logró infiltrarse en el proyecto XZ de Linux y poner en riesgo de la seguridad de miles de servidores en el mundo. Te contamos los detalles.
Cuidado con la estafa con criptomonedas que circula por WhatsApp
https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/cuidado-estafa-criptomonedas-circula-whatsapp/
Estafadores utilizan mensajes de WhatsApp para robar dinero de víctimas a las que hacen creer que tienen una cuenta a su nombre con criptomonedas acreditadas Te contamos cómo funciona el engaño y cómo protegerte.
Campaña eXotic Visit: Tras las huellas de los invasores virtuales
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/campana-exotic-visit-tras-las-huellas-de-los-invasores-virtuales/
Los investigadores de ESET han descubierto la campaña de espionaje eXotic Visit, dirigida principalmente a usuarios de India y Pakistán mediante supuestas aplicaciones de mensajería.
¿Qué tan seguras son tus contraseñas?
https://www.welivesecurity.com/es/contrasenas/contrasenas-que-tan-seguras-son/
A la hora de crear tu propia política de contraseñas es fundamental tener en cuenta varios aspectos que aumentan su resistencia a los ciberataques. Te contamos qué debes tener en cuenta para revisar si tus cuentas online están protegidas.
3 gadgets que pueden traer problemas de seguridad
https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-corporativa/3-gadgets-traer-problemas-seguridad/
El universo de gadgets hackers es bastante extenso, sin embargo, algunos de estos dispositivos pueden causar un poco más de dolor de cabeza si su uso está distorsionado.
¿Cómo hacer backup de tu teléfono?
https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-moviles/como-hacer-backup-de-tu-telefono/
Realizar copias de seguridad es una práctica clave para proteger nuestra información, hacerlo correctamente, considerando una política de resguardo planificada, es fundamental para protegerte de imprevistos.
5 lecciones de ciberseguridad que aprendimos con Matrix
https://www.welivesecurity.com/es/otros-temas/5-lecciones-ciberseguridad-matrix/
En vísperas del 25° aniversario del estreno de Matrix, un filme bisagra para el cine y la cultura hacker, repasamos las enseñanzas que esta obra nos deja para aplicar en cuanto a la seguridad de nuestra información.
A qué riesgos de privacidad pueden exponerte las aplicaciones de salud y fitness
https://www.welivesecurity.com/es/privacidad/riesgos-privacidad-app-salud-fitness/
Algunas aplicaciones de Salud para smartphones, tienen hábitos poco saludables de recopilación de datos, por lo que es importante tener cuidado a la hora de elegir con quién compartes tu información más confidencial.
Alerta por estafa de falsa oferta de empleo por Instagram y WhatsApp
https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/alerta-estafa-falsa-oferta-empleo-instagram-whatsapp/
Una nueva estafa que usa la promesa de un empleo lucrativo y sencillo está circulando usurpando el nombre de un e-shop llamado “Shopee". Los cibercriminales contactan a sus posibles víctimas a través de Instagram y Whatsappp.
Hacker vs Cracker: Entiende sus diferencias
https://www.welivesecurity.com/es/otros-temas/hacker-vs-cracker-entiende-sus-diferencias/
Los términos "hacker" y "cracker" suelen confundirse al describir a expertos en informática, te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
ChatGPT: más de 225.000 credenciales comprometidas se venden en la Dark Web
https://www.welivesecurity.com/es/cibercrimen/chatgpt-credenciales-comprometidas-se-venden-dark-web/
Más de 225.000 credenciales comprometidas de ChatGPT fueron publicadas en los mercados clandestinos, confirmando que la herramienta de IA sigue estando en la mira del cibercrimen.
8 de marzo - ¿Qué pasa con las mujeres en ciberseguridad?
https://www.welivesecurity.com/es/we-live-progress/8-marzo-mujeres-en-ciberseguridad/
En el Día Internacional de la Mujer, te invitamos a reflexionar sobre la representación femenina en el ámbito de la ciberseguridad, repasando qué avances hubo y qué retos enfrentamos en el camino hacia la equidad de género.
Respuesta a posibles interrogantes sobre la nueva ley de protección de datos en Chile
https://www.welivesecurity.com/es/privacidad/preguntas-respuestas-ley-de-proteccion-de-datos/
Anticipando la promulgación de la nueva ley de protección de datos en Chile, abordaremos preguntas clave que podrían hacerse sobre su implementación quienes deben ajustarse a esta normativa.
Ransomware: qué es y cómo funciona
https://www.welivesecurity.com/es/ransomware/ransomware-que-es-como-funciona/
El ransomware es un tipo de malware que secuestra información después de comprometer una computadora y exige un pago a cambio de recuperar los datos y evitar daños mayores.
7 libros de ciberseguridad recomendados
https://www.welivesecurity.com/es/otros-temas/7-libros-ciberseguridad-recomendados/
En el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, los investigadores del Laboratorio de ESET Latinoamérica recomiendan una serie de libros de seguridad informática para nutrir tu biblioteca.
Las estafas más comunes en Booking
https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/estafas-mas-comunes-booking/
Los cibercriminales utilizan la popularidad del sitio de reservas de alojamiento para llevar a cabo sus engaños; repasaremos las estafas más comunes en Booking y de qué manera prevenirse.
116 mil fotos de argentinos publicadas en Telegram: ¿cuáles son los riesgos?
https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-digital/116-mil-fotos-argentinos-telegram-cuales-son-los-riesgos/
Las fotografías habían sido robadas en una filtración de datos sufrida en 2021 por el Registro Nacional de las Personas, lo que pone en relevancia el alcance en el tiempo de las brechas de información. ¿Qué medidas deberían tomar individuos y organizaciones?
Estafas habituales en los préstamos y cómo evitarlas
https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/estafas-prestamos-como-evitarlas/
Las estafas de préstamos personales se aprovechan de la vulnerabilidad financiera y pueden llegar a atraparte en un círculo vicioso de deudas. A continuación te explicamos cómo evitar este tipo de estafa.
Nueva Ley de datos personales en Chile: ¿Qué derechos y responsabilidades entrarán en juego?
https://www.welivesecurity.com/es/privacidad/nueva-ley-datos-personales-chile-derechos-responsabilidades/
En el contexto de la nueva ley de protección de datos chilena, analizamos cuáles son los principales puntos clave y qué derechos y responsabilidades contempla.
¿Me puedo infectar descargando una aplicación de Google Play?
https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-moviles/me-puedo-infectar-descargando-aplicacion-google-play/
Más allá de la recomendación de descargar aplicaciones del repositorio oficial, nunca estamos exentos de infectarnos. En este artículo analizamos cuáles pueden ser las vías de infección y cómo reducir el riesgo.
Alerta por deepfake de Lionel Messi para promover una aplicación fraudulenta
https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/alerta-deepfake-messi-utilizado-promover-aplicacion-fraudulenta/
Estafadores recurrieron al deepfake para superponer la voz de Lionel Messi en un video público, haciéndolo promover una aplicación que promete ganancias irrealmente altas ¿Cómo podemos reconocer y prevenir estos engaños?
Resurgimiento de AceCryptor: Rescoms se sube a la ola y comienza a usarlo en campañas de spam
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/aumentan-ataques-acecryptor-rescoms-campanas-spam/
AceCryptor, un Cryptor as a Service, aumentó su actividad en la segunda mitad de 2023 y Rescom lo ha comenzado a utilizar en campañas de spam apuntadas a países de Europa, entre ellos España.
¿Qué es la huella digital y por qué prestarle atención?
https://www.welivesecurity.com/es/privacidad/que-es-huella-digital-por-que-prestarle-atencion/
Nuestra huella en el mundo online puede ser rastreada fácilmente y ser usada en delitos y estafas. En este artículo analizamos por qué es importante tener control sobre ella y cómo podemos reducirla.
Cómo compartir archivos confidenciales en línea de forma segura
https://www.welivesecurity.com/es/consejos-seguridad/como-compartir-archivos-forma-segura/
Mantener la confidencialidad de tus archivos y compartir información sensible de manera segura es crucial en la era de las crecientes amenazas cibernéticas. Descubre qué medidas tomar y las opciones disponibles para proteger tus datos de posibles riesgos.
¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro?
https://www.welivesecurity.com/es/concientizacion/que-riesgos-puede-traer-apple-vision-pro/
El nuevo dispositivo de Apple que promete revolucionar la forma en que vemos el mundo ya se está a la venta, pero ¿podría haber riesgos de seguridad relacionados con él?
Evasive Panda despliega campaña de ciberespionaje a tibetanos aprovechando un festival religioso
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/evasive-panda-ataca-tibet-festival-monlam/
Investigadores de ESET descubrieron ataques de este grupo APT que comprometieron el sitio oficial del Festival Monlam en India y una aplicación de traducción para desplegar downloaders y el backdoor Mgbot.
Se filtran millones de códigos de seguridad 2FA de Google, WhatsApp, Facebook y TikTok
https://www.welivesecurity.com/es/cibercrimen/filtran-millones-codigos-de-seguridad-2fa-google-whatsapp-facebook-tiktok/
La filtración de una base de datos de la empresa YX Internacional, encargada del enrutamiento de los mensajes SMS, expuso los códigos de seguridad 2FA de estos servicios.