Todos Sobre Mundo Blackberry | App, Noticias, Tips, Actualizaciones, Videos, Gif, BBM Admin: @josuefunes Donaciones https://paypal.me/jjosuefunes
Operación Rey TUT: El universo de las amenazas en Latinoamérica
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/operacion-rey-tut-universo-amenazas-latam/
Los investigadores de ESET revelan una creciente sofisticación en las amenazas que afectan a la región de LATAM y un cambio en los blancos de ataque hacia usuarios de alto perfil —incluyendo empresas y entidades gubernamentales—.
Cómo tu LinkedIn puede ayudar a los delincuentes a cometer delitos
https://www.welivesecurity.com/es/consejos-seguridad/como-linkedin-ayuda-delincuentes-cometer-delitos/
Los ciberdelincuentes pueden interactuar mediante perfiles falsos en esta plataforma y obtener tus datos de manera sencilla con fines maliciosos, e incluso generar ataques dirigidos a tu empresa.
4 documentales para reflexionar sobre la seguridad digital en las redes sociales
https://www.welivesecurity.com/es/concientizacion/documentales-reflexionar-seguridad-digital-redes-sociales/
Destacamos algunos documentales que intentan sacar a la luz los riesgos a los que nos exponemos y los aspectos de seguridad que no debemos descuidar cuando socializamos online.
Operación Jacana: Ciberespionaje contra una entidad gubernamental en Guyana
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/operacion-jacana-ciberespionaje-entidad-gubernamental-guyana/
Investigadores de ESET descubrieron una campaña de ciberespionaje contra una entidad gubernamental en Guyana. Los operadores utilizaron un backdoor C++ no documentado previamente al que bautizamos DinodasRAT.
Construir un mundo digital más seguro: Por qué es importante la ciberseguridad
https://www.welivesecurity.com/es/concientizacion/construir-mundo-digital-mas-seguro-importante-la-ciberseguridad/
En un panorama digital cada vez más complejo e interconectado, la ciberseguridad personal permite proteger tus datos, tu privacidad y tu bienestar digital
Desafíos de programación troyanizados fueron la puerta de entrada de Lazarus a empresa aeroespacial española
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/apt-lazarus-desafios-troyanizados-empleador-aeroespacial-espanola/
Investigadores de ESET analizaron un ataque con fines de ciberespionaje en el que Lazarus engañó a empleados del objetivo, haciéndose pasar por reclutadores de Meta —la empresa que nuclea a Facebook, Instagram y WhatsApp. Hallaron varias herramientas desplegadas, entre ellas un backdoor no documentado públicamente al que llamaron LightlessCan.
El mercado del Phishing as a Service en la Dark Web y en la Clear Web
https://www.welivesecurity.com/es/phishing/mercado-phishing-as-a-service-dark-clear-web/
Te contamos cómo este servicio, que está en auge y ha florecido en la Dark web, también se expande en la Clear Web y en servicios de mensajería como Telegram.
Un Halcón Invisible sobrevuela Medio Oriente desplegando el backdoor Deadglyph
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/deadglyph-stealth-falcon-espionaje-medio-oriente/
Investigadores de ESET descubrieron un sofisticado backdoor, llamado Deadglyph, utilizado por el infame grupo Stealth Falcon —Halcón Invisible— para el espionaje en Oriente Medio
Desafíos de la seguridad asociados a la realidad virtual y aumentada
https://www.welivesecurity.com/es/otros-temas/seguridad-realidad-virtual-aumentada/
Te invitamos a recorrer en este artículo los aspectos de seguridad para tener en cuenta sobre estas tecnologías que han marcado un alto crecimiento en los últimos tiempos y que cada vez más se aplican en varios campos.
Cómo será la nueva ley de datos personales en Chile
https://www.welivesecurity.com/es/privacidad/nueva-ley-datos-personales-chile/
En busca de modernizar y fortalecer la protección de la privacidad en la era digital, Chile se encuentra trabajando en una ley de protección de datos que reemplace a la actual, de 1999, y que se alinee con los estándares internacionales.
Herramientas Open Source para aplicar en ciberseguridad
https://www.welivesecurity.com/es/recursos-herramientas/7-herramientas-open-source-ciberseguridad/
Descubre siete herramientas de código abierto que automatizan tareas o procesos para que profesionales, novatos y curiosos de la ciberseguridad optimicen su tiempo en las actividades del día a día.
Cómo usar ChatGPT para analizar malware
https://www.welivesecurity.com/es/recursos-herramientas/como-usar-chatgpt-analizar-malware/
Usando de ejemplo una campaña maliciosa real, te mostramos cómo puedes simplificar el proceso de análisis de malware usando ChatGPT, y te damos algunos tips para aprovechar la herramienta.
Aplicaciones troyanizadas de Telegram y Signal distribuyen el código espía BadBazaar entre usuarios de Android
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/troyanizadas-telegram-signal-espia-badbazaar-usuarios-android/
Investigadores de ESET descubrieron campañas activas vinculadas al grupo APT conocido como GREF, alineado con China, que distribuyen este código malicioso apuntado a usuarios de Android. La telemetría ESET detectó ataques en varios países, entre ellos Brasil.
Los lenguajes de programación más utilizados en ciberseguridad
https://www.welivesecurity.com/es/otros-temas/los-lenguajes-de-programacion-mas-utilizados-en-ciberseguridad/
El aniversario del nacimiento de John William Mauchly, creador del primer lenguaje de programación, es la excusa ideal para repasar cuáles son los más utilizados en el ámbito de la seguridad de la información.
Telekopye: Bot de Telegram ayuda a los ciberdelincuentes a cometer estafas en plataformas online de compraventa
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/telekopye-bot-telegram-estafas-compraventa-online/
Investigadores de ESET analizan Telekopye, un bot de Telegram que facilita la creación de contenido falso para plataformas de compraventa online y es usada por un grupo bien organizado y jerarquizado que sale a la caza de sus víctimas a las que llaman mamuts.
Libros sobre ciberseguridad para niños y niñas
https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-menores/libros-sobre-ciberseguridad-para-ninos-ninas/
Los libros de texto infantiles pueden convertirse en el mejor aliado para enseñar ciberseguridad y preparar a niños y niñas para navegar con seguridad por el mundo digital en constante evolución.
Cómo detectar estafas en Reddit
https://www.welivesecurity.com/es/consejos-seguridad/como-detectar-estafas-reddit/
Te contamos a qué tipos de estafas y otras mentiras debes prestar atención cuando usas esta plataforma y exploras su contenido.
Instagram: cómo identificar cuentas falsas y evitar caer en estafas
https://www.welivesecurity.com/es/consejos-seguridad/instagram-identificar-cuentas-falsas-evitar-estafas/
Por su popularidad y gran cantidad de usuarios, esta red social está en la mira de los ciberatacantes. Te contamos a qué debes prestar atención para reconocer cuentas falsas y no ser víctima de engaños.
Capture The Flag: 5 sitios para poner en práctica tus conocimientos de hacking
https://www.welivesecurity.com/es/otros-temas/capture-the-flag-5-sitios-practica-conocimientos-hacking/
¿Quieres entrenar tus habilidades de hacking? Los CTF son la mejor manera de poner a prueba tus destrezas en el campo de la seguridad informática, a través de retos y competiciones. A continuación, te recomendamos las mejores páginas para aprender y desafiarte.
Panorama y tendencias legislativas sobre la Protección de Datos en Países de LATAM
https://www.welivesecurity.com/es/privacidad/panorama-proteccion-datos-paises-latam/
En muchos de los estados de Latinoamérica, las normativas relativas a la protección de datos personales son antiguas y varios países buscan actualizarse. Repasamos cuál es la situación en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y México.
7 Podcasts recomendados para escuchar y aprender sobre ciberseguridad
https://www.welivesecurity.com/es/otros-temas/podcast-7-recomendaciones-ciberseguridad/
Te compartimos nuestra selección de podcasts sobre seguridad informática, para que puedas iniciarte, informarte y capacitarte en este ámbito, a través de uno de los formatos más populares en la actualidad.
Analizando la película Hacker (2015): mitos, ética y realidad en el cine
https://www.welivesecurity.com/es/otros-temas/analizando-hacker-2015-mitos-etica-realidad-cine/
Examinamos cómo la película Hacker desafía los estereotipos dañinos e inspira una reflexión sobre la complejidad de este mundo en constante evolución. La importancia del hacking ético para fortalecer la ciberseguridad y proteger la integridad de los sistemas digitales
Campañas activas del grupo ATP OilRig despliegan backdoors para espionaje en medio oriente
https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/backdoor-grupo-oilrig-espionaje-medio-oriente/
Investigadores de ESET documentaron las campañas Outer Space y Juicy Mix de OilRig, dirigidas a organizaciones israelíes en 2021 y 2022, desplegadas por el grupo ATP OilRig.
El impacto de ChatGPT y la Inteligencia Artificial en la educación
https://www.welivesecurity.com/es/we-live-progress/el-impacto-de-chatgpt-y-la-inteligencia-artificial-en-la-educacion/
¿Aliadas o enemigas? Las nuevas tecnologías irrumpen en el campo de la educación y el debate está abierto. ¿Cuáles son los beneficios de su utilización? ¿Cuáles los riesgos? ¿Qué papel deberían desempeñar quienes educan? Son muchos los interrogantes y muchas, también, las respuestas y opiniones.
Tendencias en cibercrimen para tener en cuenta y anticiparse a las amenazas
https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-corporativa/tendencias-cibercrimen-anticiparse-amenazas/
Informes publicados recientemente por Europol y la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido advierten sobre las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar la seguridad informática.
Las 10 personas que más influyeron en el progreso de la programación durante los últimos años
https://www.welivesecurity.com/es/we-live-progress/10-personas-influyentes-programacion/
En el Día del Programador, aprovechamos para conocer a aquellos que en el último tiempo, gracias a su trabajo y visión de futuro, marcaron algún hito en este campo fundamental para la industria tecnológica.
Google: una historia de innovación y revolución tecnológica que cambió nuestras vidas
https://www.welivesecurity.com/es/we-live-progress/google-como-nacio-su-impacto-que-representa/
Con el progreso y la innovación como banderas, repasamos cómo Google supo cambiar las reglas del juego y posicionarse como una de las empresas más importantes del planeta.
ESET Security Report 2023: el panorama de la seguridad en las empresas de América Latina
https://www.welivesecurity.com/es/informes/eset-security-report-2023-seguridad-empresas-america-latina/
En un escenario en el que el 69% de las organizaciones sufrió algún incidente de seguridad durante el último año, el ESET Security Report 2023 analiza cuál es el estado actual de la seguridad de las empresas en América Latina.
Estafas mediante sistema de débitos bancarios inmediatos DEBIN
https://www.welivesecurity.com/estafas-mediante-sistema-debin/
El sistema DEBIN, implementado en bancos argentinos hace algunos años, sigue generando confusión sobre su uso y es un terreno próspero para estafas. Te contamos cómo usarlo correctamente y a qué estar atento para no caen en engaños.
Alerta por posible ola de estafas usando datos robados al PAMI
https://www.welivesecurity.com/es/estafas-enganos/alerta-posible-estafas-datos-pami/
Luego del ataque del ransomware Rhysida, que tiene el alerta a los sistemas de salud en todo el mundo, los usuarios vulnerados deben tomar medidas y estar atentos a intentos de estafas utilizando la información robada.