aahispano | Здоровье и спорт

Telegram-канал aahispano - Alcohólicos Anónimos Hispano

263

Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.

Подписаться на канал

Alcohólicos Anónimos Hispano

57 años día a día

Se llama Muir “Suave” E,, y dice ser, el "borracho sobrio mas viejo de los que lograron su sobriedad en Florida," y éste mes de noviembre va a cumplir 57 años de sobriedad continua en A.A.
En 1941, nos cuenta Suave, él era un borracho de 28 años de edad que apenas se las arreglaba para presentarse diariamente en su lugar de trabajo. Su esposa, Kathy, acabó sin poder aguantar mas. Se trasladó con sus tres hijos a Florida papa estar cerca de su madre. Lleno de remordimientos, Suave encontró en una iglesia local un ejemplar del Libro Grande y lo leyó de cabo a rabo sin parar. Luego, nos dice, "llamé a mi esposa y le dije lo del Libro Grande.
Y me respondió, Si quieres vivir así, podemos volver a vivir juntos?"
Así que Suave viajó a Florida para estar con ella y con los hijos y con una carta de recomendación de su antiguo jefe, solicité empleo en una compañía petrolera local. Pero había una advertencia especificada en la carta; decía: "El hará los trabajos muy bien el no bebe." Por ello, "me ofrecieron el trabajo con la condición de no beber; y me mantuve abstemio 18 meses por mí propia cuenta. Sin A.A."
Durante esa época, Suave leyó en el Saturday Evening Post el articulo de Jack Alexander acerca de la Comunidad, pero "no le hizo efecto." Y finalmente se tomo un trago. "Mi esposa llamo a A. A. el 15 de noviembre de 1942, y en esa fecha asistí a mi primera reunión," dice con una sonrisa. "El resto es historia."
Ahora jubilado, Suave sigue viviendo en Montgomery, Alabama, "en la misma casa que mí esposa escogió en 1961." Ella murió en 1984 pero Suave esta todavía rodeado de cariñosos parientes y amigos. "En: 1941," dice, "mi vida era ingobernable. Había perdido a mi familia, tenía deudas con todo el mundo, estaba prácticamente sin posibilidad de encontrar trabajo y, para colmo, había destruido mi automóvil. Hoy llevo una buena vida, y me han conferido un certificado por haber conducido 50 años sin problema." Los lunes Suave asiste a las reuniones de su grupo base y participa en una reunión de Doce Pasos los martes por la tarde. También le da gran satisfacción trabajar con otros miembros de A.A. y hace "muchas visitas de Paso Doce."
Y ¿por qué se le puso el apodo de "Suave"?
"Después de lograr mí sobriedad, el departamento de ventas de mi compañía me lo puso para reconocer la transformación de mi comportamiento."

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 octubre-noviembre 1999) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Horacio es miembro de Alcohólicos Anónimos y apoya a quienes buscan un cambio real

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Local del Grupo: Amor a la Vida
Calle Martí  esquina Carretera   Central este. Iglesia Nuestra Señora de Monserrat, Camagüey - Cuba. .

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 12

Cuántas veces me habían dicho que extendiera la mano para buscar ayuda, y lo hice; fui a reuniones y me aferré al Libro Grande con una mano y a mi Poder Superior con la otra. Tomé la determinación de pedirle ayuda a Dios para evitar ingerir un trago que aliviara un dolor que no puedo ni siquiera tratar de describir.

Lo Mejor de la Viña. La mejor vida posible, un día a la vez. Noviembre/Diciembre de 1996

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

12 de Abril

RENUNCIAR A LA DEMENCIA

… en lo que concierne al alcohol hemos sido extrañamente dementes.

— Alcohólicos Anónimos, p. 38


Lo quisiera o no, el alcoholismo requería que yo bebiera.
La demencia dominaba mi vida y era la esencia de mi enfermedad. Me robaba mi libertad de escoger respecto a la bebida y, consiguientemente, me robaba todas las demás opciones.

Cuando bebía no podía tomar decisiones eficaces referentes a cualquier aspecto de mi vida y ésta se convirtió en inmanejable.
Le pido a Dios que me ayude a entender y aceptar el significado total de la enfermedad del alcoholismo.


(Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.)

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Instituciones Correccionales

Explorar nuevas formas de ayudar a los alcohólicos

A los alcohólicos menores de 20 años les parece casi invariablemente que son demasiado jóvenes para integrarse a A.A. Al resistirse a aceptar ayuda, algunos dicen que no beben “licores fuertes”; otros, que nunca han tenido lagunas mentales o que nunca estaban tan borrachos que se caían. Y a muchos que se encuentran en cárceles o prisiones les resulta muy difícil en las reuniones identificarse con las historias de alcohólicos de mayor edad que han agarrado la cuerda salvavidas de A.A. A los jóvenes recién puestos en libertad les puede resultar aún más difícil establecerse en un grupo de “afuera” de A.A. y encontrar nuevos amigos y actividades para ayudarlos en sus primeros pasos hacia la recuperación.
John D., de Nueva York, miembro de comité de distrito, dice que “he participado cuatro años en el servicio de Instituciones Correccionales y el último año he tenido un compromiso especial con Y.P.A.A. [jóvenes en A.A.]” Gran parte de sus esfuerzos se centraba en el programa de transición (unir las orillas) por medio del cual los A.A. de afuera ayudan a los presos a hacer la transición de A.A. en prisión a las reuniones regulares. A él le parece que una forma de hacer esto inicialmente es recalcar la “identificación comparable”—es decir, dejar que una persona joven de A.A. lleve el mensaje para disipar el sentimiento de ser “demasiado joven” para el programa de A.A.
Cuando los alcohólicos jóvenes han estado sobrios durante un tiempo, la experiencia colectiva de A.A. demuestra que muchos de ellos se sienten de la misma forma que Joyce, que llegó a la Comunidad cuando tenía 20 años. Después de cinco años de sobriedad continua, dice ella, “muchos de mis amigos de A.A. ahora son una o dos generaciones mayores que yo, pero no hay barreras. A.A. es suficientemente grande para todos. Cada generación contribuye con sus propios regalos, talentos e ideas… Todos traemos nuestra enfermedad común del alcoholismo, nuestro libre albedrío, y el derecho de practicar los principios de A.A. como nosotros los entendemos.”
Anita T., canadiense, es una joven que llegó a la Comunidad a los 18 años de edad. “En mi segundo año de sobriedad,” dice ella, “quería participar en el servicio fuera de mi grupo, devolver lo que se me había dado a mí, y Tony H., coordinador de nuestro comité de I.C., sugirió que le acompañara a una reunión en una institución de custodia abierta para hombres jóvenes de 16 a 18 años de edad. Yo iba a tener que pasar mi primer chequeo policial en sobriedad y tenía miedo de que mis anteriores condenas fueran en contra mía.”
No fue así. “Afortunadamente,” dice Anita, “me concedieron autorización para entrar, y subimos las escaleras para la sala de reunión. Llegaron los muchachos alborotando y fanfarroneando. Conté mi historia y ellos contaron las suyas, y cerramos la reunión. Después me sentía como si fuera flotando por el aire.”
Durante los siguientes meses, dice ella, “asistía a una o dos reuniones al mes. Pero cada vez que me comprometía a coordinar la reunión, buscaba miles de excusas para no asistir. Según iba caminando hacia la institución, cuanto más cerca estaba más enferma me sentía. Quería huir corriendo pero no lo hice. Y según iban pasando las semanas, descubrí que después de las reuniones, experimentaba una gratitud que venía de servir. Era asombroso.”
Con el transcurso del tiempo, Anita vio cambiar gradualmente a muchos de los jóvenes delincuentes: “En su primera o segunda reunión se sentaban en sus sillas con los brazos cruzados y las paredes emocionales levantadas, desafiándome con los ojos a que les impresionara. Poco a poco se fueron derrumbando las paredes.” Sin excepción, dice ella, “los jóvenes residentes estaban bajo la influencia del alcohol o de las drogas cuando cometieron los crímenes.
Algunos dijeron que irían a las reuniones de A.A. afuera cuando fueran puestos en libertad, y vi a algunos en diversas reuniones. Otros, fieles a su palabra, se emborracharon y acabaron volviendo a la institución.”

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

11 de Abril

Pensamiento del Día

En aquel mundo alcohólico una copa lleva a la otra y no hay modo de detenerse hasta quedar embotado. A la mañana siguiente todo empieza de nuevo. Con el tiempo se aterriza en un hospital o en la cárcel. Se pierde el empleo. Se derrumba el hogar. Se está siempre en un embrollo. Se está en un laberinto, y no hay modo de escapar. – “¿Estoy yo convencido de que aquél mundo alcohólico no es un lugar agradable para que yo viva en él?”.

Meditación del Día

Tengo que aprender a aceptar la auto-disciplina. Tengo que tratar de jamás abandonar un punto que haya ganado. Tengo que salvarme de caer en los resentimientos, odios, temores, orgullo, lujuria o murmuración. Es más, si la disciplina me mantiene alejado de algunas personas que no la tienen, seguiré adelante. Puedo tener diferentes normas y forma de vivir que algunas otras personas; pero trataré de vivir de la manera en que creo que Dios quiere que viva, sin importar lo que digan los demás.

Oración del Día

Ruego porque pueda ser para los demás un ejemplo, mostrando una mejor forma de vivir. Pido porque pueda seguir adelante a pesar de todos los obstáculos.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Revista La Viña

De la edición de Marzo-Abril 2020.

Me caían gordo

Su complejo de superioridad casi le cuesta su familia, hasta que volvió a pedir ayuda


Hola, mi nombre es Raúl y soy un alcohólico. Yo llego a AA pidiendo ayuda porque ya no podía con el sufrimiento del alcohol. Fue un nueve de enero del 2016 cuando crucé las puertas de AA. Al principio todos me caían gordos, pensaba que yo era más inteligente, y que esa bola de viejitos no sabía nada. Pero ellos me dejaban actuar, y sólo me decían: “Sigue viniendo, sigue viniendo, el de la clave no vino hoy, tal vez venga mañana”; pues no tenía opción, yo sólo quería parar de tomar.

Mis compañeros me sugerían: “No te lo hagas complicado, no más no te tomes la primera y sólo por 24 horas”. Se me hacía algo tonto, pero a lo largo tenían razón. Para todo esto ya había roto muchas promesas, cada vez que quería dejar de tomar sólo tenía que ir con el padre a hacer una promesa escrita. De hecho, en una de esas fugas geográficas estaba en una fiesta un domingo, pero para eso ya había perdido mi trabajo que me generaba un buen ingreso, también perdí mi casa y mis carros que aún no estaban pagados. Le dije a mi amigo que me llevara a Tijuana, ya que yo vivo en Los Ángeles, y me dijo: “Estás loco”, sin darme un viaje. Lo que él no sabía era que yo ya no podía con el alcohol, todo el camino fui tomando y drogándome, y llegué a México y seguía tomando. Entonces, el propósito de ir a México era porque yo quería parar de tomar y no sabía cómo.

Mis padres son católicos y creyentes y en una de ésas le pedí a mi madre que me llevara a Chalma a hacer juramento, porque yo quería parar de tomar, y porque era hora de regresar a Estados Unidos, ya que en esa fuga geográfica dejé a mi esposa e hija.

Llegué con mi familia a Estados Unidos y paré de tomar por seis largos meses. Me recuperé económicamente otra vez y entonces un amigo llega de visita y me dice: “Tómate una conmigo después de mucho tiempo sin vernos”, le dije: “No puedo, tengo una promesa”, y me dijo: “No más una”. Esto pasó en el año 2008, y desde entonces, desde esa primera cerveza, tuvieron que pasar ocho largos años más de sufrimiento y dolor. Para entonces ya teníamos dos hijos más, y las cosas con mi esposa ya no iban bien. Ella estaba en una relación emocional con otra persona y eso me hacía tomar más e impotente ante todo.

Un cuatro de enero del 2016, le celebré su cumpleaños y creo que fue el peor de todos los de su vida. Ese día tomé mucho y consumí cocaína hasta el grado de correr a los invitados, y ya en la noche yo quería tener intimidad con ella, pero ella no quiso y la perseguí en el cuarto donde mis hijos dormían, una cama abajo y otra arriba. Ella se subió en la cama de arriba para no agarrarla, y yo también me subí. Por suerte no se cayó de la cama, de otra manera no sé qué hubiera pasado, tal vez la hubiera lastimado o no sé qué hubiera pasado.

Desde ese día mi conciencia no andaba bien y decidí pedir ayuda, así es como llego a AA. Hoy en día le doy gracias a mis compañeros por pasarme el mensaje de vida. Al principio iba al grupo para que mi mujer me perdone, pero hoy en día ya no lo veo así. Hoy voy porque necesito a AA para mi bienestar y recuperación, y pertenezco al Grupo Sur, El Monte, California.

-- Raúl P.

El Monte , California

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

10 de Abril

Pensamiento del Día

Cuando llegué a A.A. llegué a un mundo nuevo. Un mundo de sobriedad. Un mundo de paz, serenidad y felicidad. Pero sé que si bebo una sola copa volveré directamente al antiguo mundo. Aquel mundo alcohólico. Aquel mundo de conflicto y desdicha. Aquel mundo alcohólico no es un lugar agradable para vivir en él. Mirar al mundo a través del fondo de un vaso de alcohol no es divertido cuando ya se es un enfermo alcohólico. – “¿Estoy yo convencido de que aquel mundo alcohólico no es un lugar agradable para que yo viva en él?”.

Meditación del Día

Tengo que aprender a aceptar la auto disciplina. Tengo que tratar de jamás abandonar un punto que haya ganado. Tengo que salvarme de caer en los resentimientos, odios, temores, orgullo, lujuria o murmuración. Es más, si la disciplina me mantiene alejado de algunas personas que no la tienen, seguiré adelante. Puedo tener diferentes normas y forma de vivir que algunas otras personas; pero trataré de vivir de la manera en que creo que Dios quiere que viva, sin importar lo que digan los demás.

Oración del Día

Ruego porque pueda ser para los demás un ejemplo, mostrando una mejor forma de vivir. Pido porque pueda seguir adelante a pesar de todos los obstáculos.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Grupo de New México sigue el "camino menos recorrido"

Un nuevo grupo de una zona rural de New México va aprovechando la experiencia colectiva de A.A. para lograr su objetivo primordial y, a la misma vez, para proteger el anonimato de sus miembros.
El Grupo Alcohólicos Agradecidos de El Valle está respondiendo a una necesidad de ayuda que la secretaria Claudia ("Casey") D. califica de desesperada. "En esta área remota, poblada originalmente por los españoles en el siglo XVI", escribe, "la población es probablemente menor de 700 personas. Es un área increíblemente hermosa, pintoresca e histórica, pero aislada y pobre. Las tradiciones gemelas de la fe y la espiritualidad están bien arraigadas. Así como lo está la tradición del alcoholismo."
Al grupo todavía en ciernes, dice Casey, le van dado ánimo y ayuda "tanto los miembros veteranos de un grupo que se reúne a una distancia de 30 millas, como la oficina central de Santa Fe. Y un cura local, el Padre Bill, nos ha apoyado y ayudado constantemente y ha puesto a nuestra disposición una estupenda sala para nuestras reuniones. Además, hemos iniciado reuniones de Al-Anon y Alateeen, y él nos ayuda con éstas."
Poner el nuevo grupo en marcha no ha sido un "proceso sin tropiezos", dice Casey, "y me ha dado una idea de cómo eran los primeros días de A.A. La gratitud y la admiración que siento por nuestros cofundadores, Bill W. y el Dr. Bob, han aumentado en saltos cuánticos durante los últimos meses."
El Grupo Alcohólicos Agradecidos, compuesto por unos seis miembros regulares, se está enfrentando con algunos problemas específicos, los cuales, al parecer de Casey, eran "la causa de la ’muerte’ de una reunión que comenzó allí hace unos cuantos años. Se rompió el anonimato, fue corriendo el chismorreo, y en las reuniones surgieron disputas imposibles de controlar." Lo explica así: "Hace incontables generaciones que se considera el alcoholismo como una parte normal de la vida y mucha gente no puede entender la necesidad que hay de A.A. Cuando un miembro de su familia se une a A.A., puede que ellos bromeen, se burlen de él o se entrometan. A veces incluso se vuelven violentos.
"Por ello, acordamos efectuar reuniones cerradas a fin de proteger nuestro anonimato y de evitar los trastornos. Esto, no obstante, nos presentó una pregunta importante.
¿Cómo podemos hacerles saber a otros que estamos disponibles y dispuestos a ayudarles sin poner en peligro nuestro grupo, nuestro anonimato y a nosotros mismos?"
Una parte de la solución, dice Casey, "radica en familiarizar a la comunidad con A.A. Cuanto más sepa la gente, menos recelosa y antagónica serán, y más receptiva al programa." Las reuniones de Al-Anon son de ayuda, nos informa. "Todas son abiertas, de manera que aquellos de nosotros que somos miembros de A.A. y de Al-Anon podamos ayudar de alguna forma. Estamos haciendo un esfuerzo especial para alcanzar a los jóvenes del área, quienes tienden a sentirse cohibidos o intimidados, para acogerles calurosamente tanto en las reuniones de A.A. como en las de Al-Anon. También esperamos alcanzar a un número de jóvenes por medio de los grupos de Alateen."
Aunque el camino a veces es rocoso y oscuro, Casey dice, "aquí estamos y todos nos sentimos inspirados, bienaventurados y comprometidos a hacer lo mejor posible a fin de que nuestras reuniones y A.A. sean una parte venturosa y vital de nuestra comunidad. Pero necesitamos ayuda."
El Grupo Alcohólicos Agradecidos solicita la experiencia compartida de otros A.A. que se han enfrentado con problemas parecidos. Se ruega dirigirse a: General Service Office, Box 459, Grand Central Station, New York, NY 10163.

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición febrero - marzo 1991) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

9 de Abril

*Pensamiento del Día*

Otra base de recuperación es que el alcohólico recobra sus relaciones con las demás personas. Piensa menos en él mismo y más en los demás. Trata de ayudar a otros alcohólicos. Hace nuevas amistades y en tal forma ya no se encuentra solo. Trata de vivir una vida de servicio, en lugar de una de egoísmo. Mejoran sus relaciones con todas las personas. Resuelve su problema de personalidad al recobrar su integridad personal, su fe en un Poder Superior, y el camino de la camaradería y el servicio con los demás. – “¿Se resuelve mi problema de la bebida a medida que se resuelve mi problema de personalidad?”.

*Meditación del Día*

Todo lo que lo deprima, todo lo que tema, es realmente impotente contra usted para perjudicarlo. Estas cosas no son sino fantasmas. Por eso, desate los lazos con todo aquello que le ocasiones depresión, recelo, temor, y en una palabra, acabe con todo lo que signifique un obstáculo para su nueva vida. Elévese hacia la belleza, la alegría, la paz y el trabajo inspirados por el amor. Surge de la muerte a la vida. Es más, ni siquiera necesita temer la muerte. Todas las malas obras del pasado quedarán absueltas si vive, ama y trabaja con Dios. Busque saber más y más sobre su nueva forma de vivir.

*Oración del Día*

Ruego poder dejar que Dios viva en mí a medida que trabaje con El. Pido poder salir a la luz y trabajar con Dios.

_(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)_

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Algunos ex presos han dicho que el apadrinamiento de contacto les ayudaba a mantenerse sobrios y a quedarse fuera de la puerta giratoria de la prisión. Hace algún tiempo, Herman dice "Un joven elegantemente vestido, acompañado de su mujer y su bebé, se dirigió a mi en un Foro Regional del Este Central. ’Puede que no me recuerdes’, me dijo sonriendo, ’pero no olvidaré nunca que eras tú el que me informó sobre el servicio de contacto en 1985, durante una reunión en la prisión de Jacksonville. Lo aproveché, y llegué a una reunión antes de darme cuenta que estaba en libertad - y estoy todavía sobrio. Esa era una de las mejores cosas que me han sucedido’."
Al considerar el valor del servicio de contacto, Herman dice que "ha unificado las áreas de nuestro estado en muchas formas. Nuestra moral es alta, y nunca hemos tenido comunicaciones mejores. Respecto al servido de A.A., así como a nuestras recuperaciones personales, lo cierto es que cuanto más damos de nosotros, más se nos devuelve individual y colectivamente."
Los comités de instituciones correccionales de Illinois reciben bien las experiencias compartidas por otras áreas de I.C. y les agrada mucho compartir las suyas. Para más información, diríjanse a la G.S.O.



Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Abril-Mayo 1990) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Dr. Bob, XXXX y Bill W.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Si te sientes mal, acude a tu Grupo de AA. Si te sientes bien, acude a tu Grupo de AA. Con nosotros encontrarás la fortaleza para mantenerte sobrio.

Encuentra más información en nuestra página https://www.aamexico.org.mx/ o llámanos 800 2169 231.


#AlcohólicosAnónimos

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

8 de ABRIL

UNA MIRADA ADENTRO

Queremos saber exactamente cómo, cuándo y dónde nuestros deseos naturales nos han retorcido. Queremos afrontar, sin pestañear, la infelicidad que esto ha causado a otras personas y a nosotros mismos. Al descubrir cuáles son nuestras deformaciones emocionales, podemos empezar a corregirlas.

— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 40


Hoy ya no soy esclavo del alcohol; sin embargo, hay muchas maneras en que la esclavitud todavía amenazaba a mi persona, a mis deseos, incluso a mis sueños. Empero, sin sueños yo no puedo existir; sin sueños no hay nada que me mantenga moviéndome hacia adelante.

Para liberarme debo mirarme por dentro. Tengo que recurrir al poder de Dios para enfrentarme a la persona que más he temido, mi verdadero yo, la persona que Dios quería que yo fuera. A menos que pueda o hasta que lo haga, siempre seguiré huyendo y nunca seré verdaderamente libre. Diariamente le pido a Dios que me enseñe tal libertad.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Garantías de la Conferencia

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Y LA AUTONOMIA del Grupo: Amor a la Vida

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

En cada rincón de México, hay un grupo de AA dispuesto a escucharte y a caminar contigo hacia una vida en sobriedad.

¡De norte a sur, estamos para ti!

Si tienes problemas con tu manera de beber, la ayuda está más cerca de lo que crees.

#AlcohólicosAnónimos
#AAOfreceEsperanza

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

12 de abril.

Pensamiento del Día.

Este mundo de sobriedad es un lugar agradable para que un alcohólico viva en él. Una vez que se ha salido de la niebla alcohólica, se encuentra que el mundo parece bueno. Se encuentra verdaderos amigos en A.A. Se obtiene un trabajo. Hay una sensación de bienestar en la mañana. Se puede desayunar bien y realizar un buen día de trabajo. Por la noche, se llega al hogar, donde hay una familia que recibe con gusto, porque se está sobrio.
-"¿Estoy yo convencido de que este mundo de sobriedad es un lugar agradable para que un alcohólico viva en él?"


Meditación del Día.

La necesidad del hombre es la oportunidad de Dios. Primero tengo que rer conocer mi necesidad. Con frecuencia esto significa desamparo ante alguna debilidad o enfermedad, y luego una admisión de mi necesidad de ayuda. Después, viene la fe en el poder del espíritu de Dios alcanzable para mí poder hacer frente a aquella necesidad. Antes de que se pueda hacer frente a cualquier necesidad, la fe del hombre tiene que tener expresión. Esa expresión de fe es todo lo que Dios necesita para manifestar su poder en la vida. La fe es la llave que abre el almacén de recursos de Dios.


Oración del Día.

Ruego poder admitir primero mis necesidades.
Pido poder después tener fe en que Dios hará frente a esas necesidades en la forma que más convenga a mi espíritu.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Hace tres años Anita se trasladó a Hamilton, Ontario, para trabajar e ir a la escuela. “Han pasado diez años desde mi experiencia en aquel centro juvenil,” dice, “pero nunca olvidaré la alegría de ver la transformación en algunos de aquellos muchachos al darse cuenta de la destrucción que el alcohol había causado en sus vidas.
También recuerdo sentirme descorazonada al verlos volver al centro por haber cometido otros crímenes. Pero Tony me dijo que la única cosa que podíamos hacer era plantar la semilla de la sobriedad en A.A. Eso fue suficiente para mí.”
Lo básico de llevar el mensaje a los centros de detención juveniles y de corta condena es casi igual que para otras instituciones correccionales; pero hay algunas diferencias.
Una diferencia importante, según nos indica el Libro de Trabajo de Instituciones Correccionales, editado por la Oficina de Servicios Generales, es que “en los centros de detención juveniles suele haber una pronunciada diferencia de edad entre los jóvenes y la mayoría de los A.A.” (Según la más recién efectuada Encuesta de los miembros, en 2001, la edad media de los miembros es de 46 años.)
Además, muchos alcohólicos menores de 18 años tienen una historia breve de bebedores y pueden tener dificultad en identificarse con las historias a veces largas y tortuosas de los A.A. más viejos. Puede que tengan miedo de dar la impresión de ser débiles a sus compañeros, lo cual puede influenciar en su asistencia y participación en las reuniones de A.A.; y al mismo tiempo pueden sentir presión de sus compañeros de ser “bravucones”, lo cual puede causar problemas de comportamiento en las reuniones. La experiencia indica además que muchos jóvenes no pueden mantener la atención durante períodos prolongados en las reuniones. Por estos y otros motivos, algunas áreas recomiendan a los jóvenes miembros de A.A. de afuera que compartan sus historias y apadrinen reuniones en los centros de detención juveniles de su localidad.
En la mayoría de los centros de detención juveniles la población cambia muy frecuentemente, y los centros “suelen tener reglamentos más estrictos en cuanto al acceso y la confidencialidad,” según el Libro de Trabajo de IC, “y la norma es que se requiere la presencia del personal del centro en las reuniones de A.A.” Se sugiere que el sentido común y la cooperación absoluta con el personal de las instituciones juveniles son esenciales para el éxito de este tipo de trabajo de Paso Doce.
El Libro de Trabajo también propone algunas directrices prácticas para efectuar las reuniones en los centros de detención juveniles e instituciones de corta condena: (1) Seguir el formato de reuniones para principiantes, con enfoque en los tres primeros Pasos y ofrecer información sobre las herramientas básicas que un A.A. puede utilizar para mantenerse apartado del primer trago. (2) Hacer una presentación informal con una sesión de preguntas y respuestas.
Un artículo de servicio de una página disponible en la OSG, “Información sobre Alcohólicos Anónimos”, es útil para explicar a los recién llegados lo que A.A. hace y no hace. (3) Explicar y destacar la importancia del apadrinamiento. (4) Celebra una reunión sobre un tema tal como “¿Qué vas a hacer de manera diferente esta vez?” (5) Si la participación es limitada, una sesión anónima de Canasta de Preguntas—en la que se hacen las preguntas por escrito y se ponen en una canasta o un sombrero—puede funcionar bien. (6) El uso de cintas, videos y folletos ilustrados puede ser de especial utilidad para los presos jóvenes.
“Es importante tener presente,” dice el Libro de Trabajo, “que A.A. está [en los centros de detención juveniles] para ofrecer un mensaje de esperanza.” Y como descubrió Anita, “puede que no veas resultados inmediatos, pero puede que se plante una semilla.”

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición febrero-marzo 2003) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 11

Un miembro de la Comunidad me dijo que nunca más tenía que tomarme otro trago, que podía vivir el resto de mi vida, un día a la vez, sin el alcohol. Me dijo que si me convertía en un miembro activo del programa y me hacía consciente de mi propia espiritualidad, iba a recibir un poco de serenidad sin importar cómo marchara mi vida.

Lo mejor de La Viña. La mejor vida posible, un día a la vez. Noviembre/Diciembre de 1996

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

11 de ABRIL

UNA PALABRA PARA ELIMINAR

A muchos de nosotros nos costaba mucho tiempo ver lo engañados que estábamos por nuestras volubles emociones. Podíamos verlas rápidamente en otras personas, pero tardábamos mucho en verlas en nosotros mismos. Ante todo, era necesario admitir que teníamos muchos de estos defectos, aunque el hacerlo nos causara mucho dolor y humillación. En lo que respecta a otra gente, teníamos que eliminar la palabra “culpa” de nuestro vocabulario y de nuestros pensamientos.

— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 44


Cuando yo di mi Cuarto Paso, siguiendo lo sugerido por el Libro Grande, noté que mi lista de quejas estaba llena de mis prejuicios y de echar la culpa a otros por no haber podido triunfar y no aprovechar plenamente mis talentos. También descubrí que me sentía diferente porque era negro. Según seguía trabajando en el Paso, me di cuenta de que siempre había bebido para deshacerme de esos sentimientos. Sólo cuando logré mi sobriedad y trabajé en mi inventario, pude dejar de echar la culpa a otras personas.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 10

“La frase ‘Dios como nosotros lo concebimos’ es tal vez la expresión más importante que se encuentra en el vocabulario de AA. Estas cinco significativas palabras tienen un alcance tal que en ellas se puede incluir todo tipo y grado de fe, junto con la seguridad absoluta de que cada uno de nosotros puede escoger la suya propia”.

Bill W., cofundador de A.A., abril 1961. “Dios como nosotros lo concebimos: el dilema de la incredulidad”. El Lenguaje del Corazón, p. 251

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

10 de ABRIL

MADURAR

La esencia de todo progreso es la buena disposición para hacer los cambios que conducen a lo mejor y luego la resolución de aceptar cualesquier responsabilidades que estos cambios nos entrañen.

— COMO LO VE BILL, p. 115


Algunas veces, cuando yo he llegado a estar dispuesto a hacer lo que debería estar haciendo, quiero alabanzas y reconocimiento. No me doy cuenta de que cuanto más dispuesto esté a cambiar mi forma de actuar, más emocionante es mi vida. Cuanto más dispuesto esté a ayudar a otros, más recompensas recibo. Esto es lo que para mí significa practicar los principios. La diversión y los beneficios están para mí en la disposición a hacer las acciones, no en los resultados inmediatos. Ser un poco más bondadoso, un poco más paciente, un poco más cariñoso, hace mejorar mi vida día tras día.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 9

¡Qué miserable era mi vida cuando veía el mundo a través de mis propios ojos! No podía acercarme a otras personas y ellas no podían alcanzarme. La maravillosa experiencia de la paz mental me eludía hasta que descubrí el programa de Alcohólicos Anónimos.

De: Sobriedad Emocional. La raíz de nuestras dificultades

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

9 de ABRIL

LIBERACIÓN DEL “REY ALCOHOL”

No supongamos, ni por un momento, que no nos vemos bajo ninguna restricción. Nuestro antiguo tirano, el Rey Alcohol, está siempre listo para aferrarnos entre sus garras. Por eso, el ser libre del alcohol es el gran “deber” que tenemos que lograr; si no, nos volvemos locos, o morimos.

— COMO LO VE BILL, p. 134

Cuando bebía, yo vivía en una prisión espiritual, emocional y, algunas veces, física. Había construido mi prisión con barrotes de obstinación y de inmoderación de donde no podía escapar. Los ocasionales períodos secos que parecían prometer la libertad, resultaban ser poco más que esperanzas de indulto. El verdadero escape requería la disposición a seguir cualquier acción apropiada que fuera necesaria para abrir el cerrojo. Con esa disposición y acción, tanto el cerrojo como los barrotes se abrieron para mí. Una disposición y acción continuas me mantienen libre —en una especie de libertad condicional diaria— que no tiene por qué terminar.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Instituciones Correccionales

Programa de Illinois conecta los ex presos con A.A.

El Servicio de Contacto de Prisiones de Illinois que tiene ya cinco años de existencia es una red computarizada que facilita contactos temporales de A.A. a los presos recién puestos en libertad - dondequiera que vivan en el estado. Herman G., delegado del Sur de Illinois y antiguo coordinador del comité de instituciones correccionales del área, dice: "Este programa venturoso representa un esfuerzo de todo el estado. Nos demuestra lo que se puede hacer cuando todos nuestros comités trabajan al unísono."
Hace unos años, dice "nos dimos cuenta de que muchos presos de una prisión tenían su domicilio en diferentes partes del estado. Si una persona puesta en libertad aquí en el Sur de Illinois iba a volver a su casa en el área de Chicago, descubrimos que arreglar el apadrinamiento de contacto era una cosa poco segura, especialmente porque la comunicación entre las áreas dejaba mucho que desear."
Un salto cuántico ocurrió alrededor de 1983, cuando seis coordinadores y miembros de comités de IC, representantes de las tres áreas de Illinois - Norte, Sur y Chicago - se reunieron informalmente durante una conferencia estatal para considerar lo que se podía hacer.
"Para empezar", dice Herman, "teníamos mucho en nuestro favor. Nuestros comités individuales eran muy activos y, de gran importancia, teníamos grupos locales de A.A. en la mayoría de las prisiones de Illinois.
Esto tuvo como resultado una confianza mutua por parte de los A.A. de adentro y de afuera."
Coordinando sus trabajos estrechamente, los tres comités se pusieron a recoger y computarizar una lista universal de los voluntarios a nivel del estado, según distrito y localidad, para almacenarla en la Oficina Central de Servicio de Chicago. Tres coordinadores de prisiones de área se encargarían de esta tarea enorme.
"Para que nuestro servicio fuera viable", Herman explica, "necesitábamos miembros de A.A. que estuvieran dispuestos a ir a recibir a los presos en cuanto fuesen puestos en libertad y llevarles a una reunión. Por consiguiente, comenzamos a reclutar voluntarios en todas las asambleas de área, las mesas de trabajo, las reuniones de distrito y las conferencias estatales. La reacción fue abrumadora."
En cada área, nos dice, la única persona que tiene acceso a la lista es el coordinador - ni siquiera el presidente lo tiene - por las siguientes dos razones: para observar al pie de la letra nuestro principio de anonimato y para proteger a los voluntarios contra los posibles inconvenientes que les pueden causar los convictos puestos en libertad que vuelvan a beber.
Cuando un residente de Moline, ciudad que está dentro del área del Norte de Illinois, se acerca a la fecha de su liberación de una institución que se sitúa en el área de Chicago, y solicita el apadrinamiento temporal, su grupo de A.A. se pone en contacto con el coordinador del área de Chicago quien, a su vez, pide a su colega del área norte que le asigne al interesado un voluntario de Moline. Si los reglamentos de la institución lo permiten algunos voluntarios se ponen directamente en contacto con los presos antes de su puesta en libertad. No obstante, "muchos de los voluntarios se muestran reacios a hacer esto", dice Herman, "debido a la dificultad de mantener su anonimato mientras se están comunicando con los reclusos. Prefieren hacer que el coordinador del área establezca el primer contacto con el asistente social asignado al preso." Recalca que "ninguno de los métodos podría funcionar si no fuera por la confianza fundamental de los miembros de los grupos de A.A. adentro. Sobre todo, debemos el éxito de nuestro servicio de contacto a las buenas relaciones que tenemos con los oficiales de las prisiones. Observamos sus reglamentos atentamente y ellos, a su vez, generalmente apoyan nuestros esfuerzos para llevar el mensaje de A.A. adentro."

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Abril 8

“Descubrimos que cada uno de nosotros tenía que estar dispuesto a hacer sacrificios para el bien del grupo, para nuestro bienestar común... Si no se hicieran estos sacrificios, AA no podría sobrevivir”.

Bill W., cofundador de A.A., enero 1955. “Por qué Alcohólicos Anónimos es anónimo”. El Lenguaje del Corazón, p. 210

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

8 de Abril

Pensamiento del Día

Otra de las bases de recuperación es que el alcohólico recobra su fe en un poder Superior a sí mismo. Admite que es importante por sí mismo, y acude a aquel Poder Superior en busca de ayuda. Entrega su vida a Dios como él lo concibe. Pone en manos de Dios su problema de la bebida y allí lo deja. Recobra su fe en un Poder Superior que puede ayudarlo. – “¿He recobrado yo mi fe?”.

Meditación del Día

Tiene que tener un lugar para Dios. Los que creen en Dios son considerados por algunos como gente peculiar. Usted tiene que estar dispuesto hasta a ser considerado como un loco por razón de su fe. Tiene que estar dispuesto a apartarse y dejar que desaparezcan las costumbres del mundo, si esos son los propósitos de Dios. Sea reconocido por las características que distinguen a un creyente, y que son la sinceridad, la integridad, el desinterés, el amor, la gratitud y la humildad.

Oración del Día

Ruego poder estar dispuesto a profesar mi creencia en Dios ante los hombres. Pido poder no ser desviado por el escepticismo y el cinismo de los que no creen.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Detrás del anonimato de AA, hay una comunidad sólida y unida que trabaja incansablemente para ayudar a quienes que sufren por el alcoholismo.

#AnónimosPeroNoInvisibles

Encuentra más información en nuestra página https://www.aamexico.org.mx/ o llámanos 800 2169 231.

#AlcohólicosAnónimos

Читать полностью…
Подписаться на канал