aahispano | Здоровье и спорт

Telegram-канал aahispano - Alcohólicos Anónimos Hispano

263

Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.

Подписаться на канал

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cree que muchos de los jóvenes que llegan hoy en día al programa tienen una fuerte motivación para hacer el trabajo de servicio. "Muchos han encontrado el programa antes de haber agotado sus últimos recursos. Están lo suficientemente dedicados y agradecidos como para seguirlo pasando". 

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 febrero-marzo 1988) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El apadrinamiento: conducto importante hacia el servicio y la sobriedad

Todos los 91 delegados a la Conferencia de Servicios Generales escucharon la pregunta que se les hizo: "¿Cuántos de ustedes llegaron al servicio con la ayuda de un padrino?". Todos los 91 delegados levantaron la mano. 

Al H., antiguo custodio de Saskatoon, Saskatchewan, Canadá, recuerda vivamente aquel momento en 1978: "Apadrinamos como hemos sido apadrinados", dice. "Apenas tres meses después de lograr mi sobriedad, me llevaron a mi primera reunión de servicio, y desde entonces he seguido participando activamente". 

Lo mismo que otros muchos miembros, Al pronto se dio cuenta del milagro del trabajo del Paso Doce: que el compartir el mensaje de A.A. con otros alcohólicos nos ayuda a mantener nuestra propia sobriedad. Entonces, gracias al ser atentamente apadrinado, se percató de cómo se puede ampliar esta ayuda personal e individual para que abarque una esfera cada vez más grande de trabajo del Paso Doce: desde participar en servicio a nivel de grupo, hasta servir en la oficina central o intergrupo y, finalmente, en los "servicios generales". En este término se incluye multitud de actividades dentro de la estructura de la Conferencia que son realizadas por los comités de área, los delegados, los custodios y el personal de la G.S.O. Afectan a A.A. en su totalidad y son de gran importancia para nuestra unidad y supervivencia. 

Al hacer notar que "muchos A.A. —no solamente los recién llegados— no están suficientemente informados sobre lo que es A.A.", él cree que "Dios nos sonrió al llevarnos a la Comunidad. La mano de Dios estuvo allí para nosotros. Y si queremos que esté allí para nuestros hijos, creo que tenemos que participar activamente en el servicio y ayudar al recién llegado a hacer lo mismo. Hablando con toda franqueza, no tengo la más mínima idea de cómo apadrinar a una persona que no participe en el servicio. Siento mucha admiración por el Dr. Bob, quien dijo que, si no logramos adquirir el espíritu de servicio, seremos privados del regalo más grande que A.A. nos puede ofrecer: la habilidad de entregar nuestra sobriedad para así mantenerla". 

Al, que viaja centenares de millas para asistir a reuniones de servicio, se acuerda de haber visitado hace unos pocos años un nuevo grupo junto con un apadrinado. A una principiante de 18 años de edad le habían encargado la tarea de cortar los pepinillos; cuando esta muchacha vio a Al, trató de pasarle el trabajo a él. Sin consultar con Al, su apadrinado llevó a la joven aparte y le dijo que estaba hablando con un custodio. Impávida, ella replicó: "Hay que cortar los pepinillos". Al los cortó. 

Rita J., delegada de Misuri, dice que apadrina a los principiantes en servicio desde sus primeros días. "Les inicio en las Tradiciones", explica, "y les llevo a las reuniones de los R.S.G. y a las asambleas estatales. Algunos acaban por entrar en el servicio. No es siempre fácil, pero persisto en el esfuerzo. Por supuesto, cuando hace poco tiempo pedí que se efectuara una reunión de conciencia de grupo, casi ninguno de mis apadrinados se presentó. Yo no podría vivir sin tener un buen sentido del humor". 

David A., antiguo custodio de Dallas, Texas, dice que "todos mis apadrinados se han dedicado al servicio. No es obligatorio, les digo a los principiantes, pero es más que una mera sugerencia. También les digo que los Doce Pasos son solamente la tercera parte de nuestro patrimonio: existen también las Doce Tradiciones y los Doce Conceptos para el Servicio Mundial. Es un programa de 36 puntos. Les recomiendo además que lean el Libro Grande (‘allí se encontrarán a ustedes mismos’) y *A.A. Llega a su Mayoría de Edad* (‘Llegarán a amar tanto a la Comunidad que nunca la abandonarán; querrán quedarse y desarrollarse’).

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

23 de Junio

Pensamiento del Día

Ninguna cadena es más fuerte que un eslabón más débil. Igualmente, si usted fracasa en el programa de vivir un día por día, con seguridad se ha de deber a su punto más débil. Una gran fe y el contacto con Dios pueden ayudarlo a descubrir, defender y fortalecer su punto más débil con una fortaleza adicional a la suya. La fe inteligente en el poder de Dios puede ayudarlo a dominar sus emociones ayudarlos a pensar amablemente a cerca de los demás y adundarlo en cualquier proyecto que emprenda, por difícil que sea. – ¿Soy yo dueño de mis emociones?”.

Meditación del Día

Hay que estar constantemente provisto del poder del espíritu de Dios. Hay que comulgar con Dios en los momentos tranquilos, hasta que la vida de Dios, la vida Divina, mediante este contacto, fluya en el ser y reviva el espíritu desfalleciente. Cuando llegue la fatiga hay que sentarse junto al manantial y descansar. Hay que reposar y obtener poder u fortaleza de Dios y entonces se estará preparado para hacer frente a cualesquiera oportunidad que puedan presentarse en el camino. Hay que descansar hasta que todo cuidado y preocupación hayan desaparecido, y entonces la ola de paz y serenidad, de amor y de alegría, fluirán en la conciencia.

Oración del Día

Ruego poder reposar y llegar a sentirme reconfortado. Pido poder detenerme y esperar la renovación de mi fortaleza.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El día de Armisticio en Noviembre de 1934 empezó su último encuentro con el trago él cual terminó el 11 de Diciembre día en que Bill fué admitido al Hospital Towns por última vez.


Aquí empieza la historia de A.A.

GRAPEVINE EN MEMORIA DE BILL

La próxima edición de la revista Grapevine para la cual Bill colaboraba frecuentemente será dedicada a su memoria.
Una sección sobre su biografía estar acompañada de muchas fotografías.

La revista será enviada a mediados de Febrero.

EN HONOR A LA MEMORIA DE BILL

Lois, la viuda de Bill desea comunicar su gratitud a los miles de amigos por los mensajes de simpatía y consuelo puesto que sería físicamente imposible darles las gracias a cada uno personalmente.

Bill y Lois habían pedido que no se enviaran flores. En cambio, los miembros de A.A. que deseen, pueden hacer contribuciones a un fondo especial en memoria para ser administrado por la Junta de Servicios Generales de A.A. para fines especiales de A.A.

Solamente se recibirán contribuciones de los miembros de A.A., debido naturalmente a la Tradición de A.A. de autosostenimiento.
Los cheques pueden ser enviados a "Memorial Fund, P.O. Box 459, Grand Central Station, New York, N.Y. 10017."


MUCHOS ENVIAN SUS ULTIMOS RESPETOS

Las siguientes cartas son apenas una muestra de los maravillosos tributos a Bill recibidos en la G.S.O.

Carta dirigida a el periódico New York Times, Enero 29, 1971.
"Como médico quien ha trabajado durante muchos años con alcohólicos en uno de los grandes hospitales de la ciudad y ahora como administrador de uno de los programas nacionales de alcoholismo, siento profundo dolor por la pérdida de este hombre a quien nunca conocí. No solamente están de duelo y dando gracias de que Bill vivió los alcohólicos recuperados, sino que nosotros los profesionales compartimos estos sentimientos y expresamos nuestra gratitud por habernos mostrado la manera de aceptar al alcohólico como una persona digna de atención y capaz de ser ayudada. La Asociación de Alcohólicos Anónimos fue la primera en mostrar que la vida del alcohólico no era una causa perdida.
Mientras que la medicina, psiquiatría y las agencias sociales se demoraban en reconocer que el alcoholismo era una condición tratable, Alcohólicos Anónimos ya había empezado a acumular exitosas recuperaciones.”

Doctor Norris E. Chafetz
Director, Programa de Alcoholismo

... .Cuán sabio fuiste tú durante todos esos años.. .Todos tuvimos un rayo de esperanza, pero el tuyo fue de instintiva sabiduría - el "tacto", la comunicación entre dos corazones llenos de amor, el regalo de la sensibilidad y la gracia de la imperfección nos ayudó a "vernos" en tí.
Fuiste el primero en hacernos ver cuando te queríamos poner en un pedestal, que nuestro Señor nunca escogía hombres perfectos para llevar Su mensaje."

Un miembro de A.A.

"Siento que Bill no nos ha dejado sino, que solamente ha cambiado de dirección. Vive con nosotros y siempre será así...
Nunca será olvidado."

Un miembro de A.A.

Box459 january Bill memorial 1971

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Convención internacional Vancouver. Canadá. Quienes deseen participar por zoom, paso la siguiente información desde la organización de la misma:

Para información sobre las sesiones virtuales: ¿Habrá sesiones virtuales o productos en video luego de la convención para aquellos que no puedan asistir en persona?
Puede utilizar la inscripción en línea o el formulario de inscripción impreso para:

•    Inscríbase al programa de sesiones virtuales.

Se trata de un programa de dos días de ocho sesiones virtuales. Estas sesiones se transmitirán en vivo mientras se celebran y no estarán disponibles para comprar después de la Convención. El costo es de $35 (USD).
Puede utilizar la inscripción en línea para inscribirse en el programa de sesiones virtuales:
https://www.aa.org/es/international-convention

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

22 de Junio

Pensamiento del Día

Se tiene alguna duda, hay que preguntar a cualquiera de los miembros más antiguos del grupo de A.A. y probablemente dirán que desde que entregaron sus vidas al cuidado de Dios, tal y como ellos lo conciben, muchas de sus problemas se han desvanecido en las nieblas del ayer. Cuando se permite que algo llegue a trastornar, solamente se consigue abrir la puerta a futuros centenares de trastornos. –“¿Estoy permitiendo que me trastornen pequeñas cosas?”

Meditación del Día

Haría bien en no pensar en el Mar Rojo de dificultades que se hallan ante Mí. Estoy seguro de que cuando llegue a ese Mar Rojo, se abrirán las aguas y se me concederá toda la fuerza que necesito para enfrentarme y vencer muchas dificultades, y recibir con valor lo que me espere. Creo que atravesaré ese Mar Rojo y llegaré a la tierra prometida, la tierra del espíritu donde muchas almas se encuentran disfrutando de perfecta camaradería. Creo que cuando llegue ese momento, me hallaré libre de toda escoria de las cosas materiales, y encontraré la paz.

Oración del Día

Ruego porque pueda hacer frente al futuro con valor. Pido poder recibir fortaleza para enfrentarme sin temor a la vida y a la muerte.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Los participantes en la mesa de trabajo hablaron sobre lo que había que hacer cuando el preso solicita cosas o servicios que no están relacionados con la sobriedad y los principios de A.A. Terrie dijo que "casi todos los presos te van a pedir dinero para sellos, que les envíes el Libro Grande, que te pongas en contacto con sus familias, que les gustaría saber de sus hijos, que envíes sus cartas a alguien. La respuesta a todo esto es no. Puedes conseguir sellos en la Institución correccional. No me voy a poner en contacto con tu familia, tú eres la persona por quien yo me intereso, tú eres quien pidió ayuda. Al pasar un tiempo, si aún no han podido conseguir el Libro Grande, normalmente les envío uno."
El consenso de la reunión fue que si el preso aún no está listo para participar en el espíritu de recuperación de A.A., le podemos enviar nuestros mejores deseos por el momento, y pedir otro nombre a la Oficina de Servicios Generales.
Se destacó la continuidad de la participación externa como parte muy importante del Servicio de Correspondencia de Correccionales. Como dijo Doug R. "Dónde estaríamos nosotros si Bill W. y el Dr. Bob hubieran abandonado sus intentos después de ayudar a un solo alcohólico a lograr la sobriedad? Si por cualquier razón tu servicio con un preso no funciona, pide el nombre de otro. Hay muchos nombres."
Si estés interesado en participar en el servicio de correspondencia, ponte en contacto con el despacho de I.C. de la Oficina de Servicios Generales; o para mas información, pide el volante "Correspondencia de Correccionales—una clase especial de servicio de A.A."

Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición agosto -septiembre 1997) con permiso de A.A. World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

El hombre en la cama.... Los inicios de AA

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

23ª Semana Nacional de la Persona Alcohólica Privada de la Libertad

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Junio 21

El egocentrismo es el veneno de mi sistema emocional. Frustra cada uno de los esfuerzos que hago por lograr una existencia cómoda y feliz. Se dispara una reacción en cadena terrible. Me invade el miedo. La ira, el resentimiento y la autocompasión se vuelven las fuerzas que me guían. El único escape que tengo es dejar a un lado este horrible egoísmo y volverme parte del mundo que me rodea.

Sobriedad Emocional. La raíz de nuestras dificultades. Diciembre de 1979

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

21 de JUNIO

TEMOR Y FE

El lograr liberarse del miedo es una empresa para toda la vida, empresa que nunca se puede terminar completamente. Al vernos asediados ferozmente, seriamente enfermos, o en otras circunstancias de gran inseguridad, todos nosotros reaccionaremos a esta emoción — de buena o mala forma, según el caso. Sólo el que se engaña a sí mismo pretenderá estar completamente libre del miedo.

— COMO LO VE BILL, p. 263

Por no haber tenido suficiente fe, el temor me ha causado sufrimientos. Hay ocasiones en que el temor me destroza, justamente cuando estoy experimentando sentimientos de alegría, felicidad y gozo del corazón. La fe —y un sentimiento de dignidad ante un Poder Superior— me ayuda a soportar la tragedia y el éxtasis. Cuando opte por entregar todos mis temores a mi Poder Superior, seré libre.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

La seguridad en toda la estructura de nuestra Comunidad
Douglas S., Sur de California

¡Mi nombre es Doug y soy un miembro agradecido de Alcohólicos Anónimos! Es un honor y un privilegio servir al Área 5 del sur de California como delegado del Panel 73. ¡Mi fecha de sobriedad es el 22 de mayo de 1988, y por eso estoy realmente agradecido!

Me pidieron que presentara sobre el tema: «La seguridad en toda la estructura de nuestra Comunidad». Cuando llegué a A.A., no pensaba en la seguridad dentro de las reuniones y no sabía nada sobre nuestra estructura; solo quería reparar el matrimonio que había destruido y mantener una relación con mi hija de dos años, Amanda. A lo largo de los años, ella y sus hermanas visitaban con frecuencia la reunión semanal de mi grupo base, donde se ofrecía cuidado infantil. Era un grupo donde los niños eran bien recibidos, y sabían controlar el lenguaje que usaban (si saben a lo que me refiero). Pero ese no era el caso con muchas otras reuniones que no eran recomendables para niños.

A menudo escuché a miembros hablar sobre cómo ayudaron a una persona deshonesta a lograr la sobriedad. Y ahí lo único que cambia es que ahora tienes una persona deshonesta sobria, ¡pero sigue siendo deshonesta! Porque, en definitiva, nada cambia si nada cambia. He sido testigo de muchas peleas entre miembros antes, durante y después de las reuniones. A lo largo de los años, en más de una ocasión tuve que separar a miembros mientras se lanzaban insultos y amenazas, y en una ocasión hasta tuve que limpiar el reguero que dejaron dos mujeres que se pelearon en un baño antes de una reunión.

Hace años, una de nuestras veteranas, Toni L., compartió sobre cómo traía a «Roscoe» a las reuniones. Roscoe, para que sepan, era como le decía a su pistola. ¡Ella dejaba su bolsa sobre la mesa y se aseguraba de que estuviera bien abierta para que todos pudieran ver que estaba armada! Nos reíamos cada vez que ella compartía esa historia. Las reuniones de A.A. eran diferentes en ese entonces. Ahora nadie se sentía amenazado por una mujer de 80 años que pesaba apenas unas 100 libras, especialmente porque Toni L. ya no llevaba a Roscoe a las reuniones.

A medida que mi sobriedad y mi pertenencia a A.A. se fortalecieron, maduré dentro y fuera de las reuniones, y empecé a pensar más y más en los problemas de seguridad. Vi cómo algunos miembros eran atacados, y cómo algunos se aprovechaban de los recién llegados y de nuestros miembros más mayores. Con el tiempo, se activó mi instinto de proteger a los miembros más vulnerables.

Todo comenzó con conversaciones informales con mis amigos y otros miembros sólidos de A.A. Confrontar a los miembros que se aprovechaban de esos recién llegados y de nuestros miembros más vulnerables se volvió algo natural. En una ocasión hasta tuve que intervenir porque un miembro veterano que era un delincuente sexual recién salido de la cárcel quería integrarse nuevamente a nuestra Comunidad, pero los miembros no lo querían en las reuniones, y le decían que buscara reuniones en otro lugar. De ahí surgieron largas conversaciones donde, a partir de nuestras Tradiciones, pudimos hablar abiertamente de nuestras preocupaciones —ya fuera sobre la seguridad de los grupos o sobre el derecho de alguien que era miembro de A.A. desde hace tiempo a asistir a las reuniones—.

En mis primeros años en el servicio general tuve la oportunidad de asistir a la Asamblea de Servicio de Alcohólicos Anónimos de la Región del Pacífico (PRAASA, por su sigla en inglés). Las discusiones sobre seguridad que se dieron allí, en un foro más amplio, me hicieron ver la magnitud del problema, y de ahí también se abrieron nuevas discusiones en mi área y en los grupos locales.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Bill Wilson explica las Doce Tradiciones (Traducido al español) . Documento histórico

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

20 de JUNIO

LIBERACIÓN DEL TEMOR

El problema de superar el miedo tiene dos aspectos. Trataremos de lograr liberarnos del miedo tanto como nos sea posible. Después, tendremos que buscar el valor y la gracia para enfrentarnos de una forma constructiva con los temores que nos queden.

— COMO LO VE BILL, p. 61


La mayoría de mis decisiones estaban basadas en el temor. El alcohol me hacía más fácil enfrentarme a la vida, pero llegó la hora en que el alcohol ya no era una alternativa del temor. Uno de los más grandes regalos de A.A. para mí ha sido el valor para ponerme en acción, lo cual puedo hacer con la ayuda de Dios. Después de cinco años de sobriedad yo tenía que contender con una fuerte dosis de temor. Dios puso en mi camino a la gente que me pudiera ayudar a hacer eso y, practicando los Doce Pasos, me estoy convirtiendo en la persona íntegra que deseo ser y, por esto, estoy profundamente agradecido.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Revista La Viña

De la edición de Enero-Febrero 2020.

Carrito chocón

Aunque obtuvo la camioneta de sus sueños, no lograba manejarla sin tomar


Hola, amigos de La Viña, yo soy un alcohólico en recuperación, más bien yo diría un sobreviviente del alcohol. Vengo de una familia de alcohólicos. Yo jugaba a los borrachitos y cuando tuve la edad de dieciséis años, tuve mi primera borrachera. Unos amigos mayores que yo me dieron alcohol, pues, aunque trabajaba durante la temporada de siembra de maíz, no ganaba porque lo hacía para ayudar a mi papá.

A los diecisiete años me vine de bracero con un acta de nacimiento alterada. Luego me vine de mojado y logré cruzar. Tomaba de vez en cuando y mucho, pero después empecé a tomar más seguido; nunca pensé que era una enfermedad progresiva.

Así pasaron los años y me casé con una buena mujer. Tuvimos cuatro hermosas niñas que nacieron en mi pueblo, en México, mientras yo iba y venía de indocumentado. Cierto día, un buen hombre el cual era mi patrón, me dijo: “Por qué no traes a tu familia”, y yo le dije: “¿Dónde van a vivir?” Entonces me contestó que él me compraba una móvil y también me prestaba el dinero que se necesita para cruzarlos. Yo tenía un carrito 64 Chevy y me fui a San Luis C., Sonora. Me los pasaron junto con el carro por ciento cincuenta dolares, pero eso fue en 1974, y nomas el cruce, porque yo luego manejé a Paso Robles, California.

Yo tomaba cada ocho días. En ese año nacía otra de mis hijas. El día que ella nació, en la noche, me emborraché y no sabían nada de mí. Me dicen los que me vieron que lloraba y decía que era porque mi mujer había tenido otra hija mujer, o sea otra niña.

Después de eso, al poco tiempo me cayó la migra, pero no nos llevó porque tenía a mi hija, y mi patrón otra vez me ayudó a que no me echaran. Me fui para la ciudad de Oxnard a trabajar en los techos lo que en inglés se llama “roofing”. Saqué una camioneta financiada, siempre soñaba con una camioneta Chevrolet y se me hizo tenerla, pero ya cuando me faltaban seis meses para terminar de pagarla, se me pasaron las cervezas y no quise que me llevaran porque no quería dejar mi pickup. Así me fui, y faltando poco para llegar a mi casa choqué contra otro auto y ahí se acabó lo que tanto me gustaba. Para buena suerte a mí no me pasó nada ni al otro conductor; el carro se averió poco porque era un Chevy de 1958. Yo me fui a la cárcel y mi camioneta al yonque.

Fui doce veces a Alcohólicos Anónimos y a la escuelita, pero nada, yo seguía tomando como si nada hubiera pasado. Me daban crédito para pagar el día de cheque. Hasta que en 1999 me volvieron a agarrar y me suspendieron la licencia por un año, porque me rehusé a que me hicieran la prueba de sangre. Otra vez fui a doce juntas, fui a la escuelita de borrachos y esa vez dejé de tomar por dieciocho meses. Pero cuando volví a tomar, tomé con más ganas, aguantaba menos porque ya estaba más viejo y ya tenía síntomas de diabetes.

Me dio por cambiar, no tomar tanta cerveza y tomar más vino fuerte, hasta que un buen día caí en un retén de sobriedad. Me bajaron de la camioneta y me dijo el oficial: “Sóplale a la maquinita, si das más de ocho grados, te voy a arrestar”, y gracias a Dios marcó más de catorce grados y me esposaron. Cuando estaba en el cuartito dije: “Bendito policía, ya no voy a volver a tomar, ya me salvé de tantas; no atropellé a nadie y estoy a tiempo de salvar lo poco que queda de mí.”

A los cinco días llegó a mi casa un compañero y me invitó a su grupo, y yo con gusto fui, esta vez a quedarme. Fue en julio del año 2000 y hasta ahorita no he vuelto a tomar. Gracias a Dios y a Alcohólicos Anónimos lo he logrado, sino fuera por estas dos cosas yo ya me hubiera muerto. Vivo muy feliz con toda mi familia, estoy disfrutando de mi pensión y sigo trabajando en los techos, más despacio porque ya cuento con sesenta y ocho años. La diabetes la tengo bien controlada.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

"Me trajo al servicio un antiguo delegado que quería asistir a la Cena de Bill Wilson en 1961. Bill mismo puso su autógrafo en mi ejemplar de *Como Lo Ve Bill*. Conocí a gente que hacía el servicio, y seguía volviendo. Servía como R.S.G., M.C.D., delegado, coordinador de área, RGv de área, etc. También actuaba como suplente en cada uno de estos trabajos antes de ser elegido custodio general, EE.UU. Y ahora participo aún más activamente que cuando empecé. Asisto a las conferencias estatales, coordino reuniones acerca de las Tradiciones y los Pasos y, por supuesto, trato, cuandoquiera que puedo, de conseguir que los principiantes se interesen en el servicio". 

Ruth H., antigua custodio de Hollister, Nueva York, dice: "Cuando comencé a hacer el papel de R.S.G., mi padrino me dijo: ‘Esto no lo quieres hacer. Es meterse en política’. Así que me hice activa en el Comité de Conferencia del Este de Nueva York. Los demás servidores me trataban como su protegida y me infundieron una apreciación del servicio. Hoy en día, hago lo mismo con mis apadrinados: trato de hacer que tengan conciencia de A.A. en su totalidad. Cuando veo a miembros trabajar los Pasos y las Tradiciones, hago todo lo que puedo para que se interesen en el servicio más allá del grupo. El servicio es parte integrante de mi recuperación; de no haberlo tenido, dudo que hubiera podido mantenerme sobria estos últimos 28 años". 

El antiguo custodio George D., de Tiburón, California, dice: "Al comienzo de mis años en A.A., experimenté algunas recaídas. Después de haber logrado dejar de beber, mi padrino, tanto como otros veteranos, me dijeron que yo era un borracho de los que tenían que estar activos para mantenerse sobrios. Confié en lo que me decían y desde aquel tiempo he seguido 26 años participando en el servicio —forma parte de mi propio ser". 

Durante sus primeros once años, George recuerda: "Participaba en todo aspecto de servicio, excepto los servicios generales, sector que me parecía atestado de gente de tipo ‘Rotario bienhechor’. Mi más íntimo amigo en A.A. trabajaba en los servicios generales —pero esto lo tomaba como una excentricidad; en todo lo demás era un hombre cosmopolita y simpático. Por fin, me arrastró con él y en 1975 fui elegido delegado. Hablando con Bob H., en aquel entonces gerente general de la G.S.O., a punto de jubilarse, puse en duda mis propios motivos para hacer el trabajo de servicio —¿amor por A.A. o ansiedad de ser reconocido y aprobado? A propósito, Bob citó las palabras de Bernard Smith, custodio no alcohólico y antiguo presidente de la Junta de Servicios Generales: ‘Nunca antes en la historia han sido logradas tantas cosas estupendas por un hombre de motivos tan dudosos’. Con la ayuda de Bob, me di cuenta de que, si fuera a esperar hasta lograr la pureza antes de realizar un trabajo, tendría que esperar toda mi vida". 

George cree que el servicio general puede que no sea para todos. "En vez de empujar a la gente", sugiere él, "debemos darles ejemplo. Tenemos que tratarlos, unos a otros, con la misma sensibilidad que traemos a la recuperación". 

Dick D., antiguo custodio de Springfield, Massachusetts, dice: "Mi padrino me llevó al Intergrupo y a las instituciones del área cuando era todavía un novato en A.A. Hizo lo mismo con otra persona de Springfield, Margaret C., que también sirvió más tarde como custodio. Apadriné a un par de A.A. que después desempeñaron el papel de delegado, y ellos a su vez han apadrinado a otros con la misma energía. En este área tenemos una cadena viva de actividad en servicio". 

Dick anima a sus apadrinados a que participen en el servicio, pero dice que "mucho depende del individuo —de su situación familiar y de otros factores". Añade este comentario importante: "No les mando que asistan a las reuniones de servicio, les llevo conmigo".

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Junio 23

Me di cuenta de que en este programa hay lugar para una persona con mis creencias. Sólo tenía que dejar de pelear y aceptar todo por su propio valor…Como me identificaba con la mayoría de las historias sobre los días de alcoholismo de mis compañeros, no me resultó difícil escoger un grupo de alcohólicos como mi Poder Superior.

Bajo el Mismo Techo. Listo para huir. Marzo de 2015

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

23 de JUNIO

CONFIAR EN OTROS

Pero, ¿acaso la confianza nos exige que hagamos la vista gorda a los motivos de otra gente, o de hecho, a los nuestros? Claro que no; esto sería una locura. Sin duda, debemos considerar, en toda persona en que confiemos, tanto su capacidad para perjudicar como su capacidad para hacer bien. Un inventario privado de este tipo puede enseñarnos el grado de confianza que debemos extender en cualquier situación determinada.

— COMO LO VE BILL, p. 144

Yo no soy víctima de otros, sino más bien una víctima de mis esperanzas, de mis decisiones y de mi deshonestidad. Cuando espero que otros sean lo que yo quiero que sean y no lo que ellos son, cuando ellos no cumplan con mis expectaciones, entonces me siento lastimado. Cuando mis decisiones se basan en mi egocentrismo, me siento solitario y receloso. Sin embargo, cuando practico la honestidad en todos mis asuntos, invariablemente gano confianza en mí mismo. Cuando examino mis motivos y soy honesto y confiado, soy consciente de los posibles daños que algunas situaciones pueden entrañar y puedo evitarlas.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

ANONIMATO

Al acontecer su muerte, el nombre completo de Bill fue dado por primera vez por la Junta de Servicios Generales al público por medio de la prensa.

Este puede haber sido uno de los secretos mejor guardados durante los tiempos modernos, un acontecimiento extraordinario en esta era donde son tan importantes las personalidades y celebridades.

Personas informadas sabían desde hace mucho tiempo que el anonimato de Bill probablemente no podía mantenerse en las noticias de su muerte a nivel público. Por esta razón, la Junta hizo esta excepción a la Tradición. Bill y Lois estuvieron de acuerdo.

Información exacta y fotos fueron dadas a la prensa por la Junta para su obituario. Esta acción podría incluso hacer más enfática la importancia del anonimato tradicional de los A.A.

Box 459, January 1971 - Bill Memorial

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Junio 22

No puede haber humildad absoluta para nosotros humanos. Tal vez podamos vislumbrar el significado y esplendor de tal ideal. Como nos dice el libro “Alcohólicos Anónimos”: “No somos santos... esperamos progreso en vez de perfección espiritual”.

Lo Mejor de Bill. La humildad

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Reflexiones Diarias

22 de JUNIO

HOY, SOY LIBRE

Esto me llevó a la sana conclusión de que había muchísimas situaciones en el mundo ante las cuales yo no tenía ningún poder personal — que si estaba tan dispuesto a admitir que éste era el caso respecto al alcohol, tendría que reconocer lo mismo respecto a otros muchos asuntos: tendría que sosegarme y saber que Él, no yo, era Dios.

— COMO LO VE BILL, p. 114

Estoy aprendiendo a practicar la aceptación en todas las circunstancias de mi vida, para poder disfrutar de tranquilidad de espíritu. En el pasado la vida era una constante batalla porque yo creía que tenía que pasar cada día peleando conmigo mismo y con todos los demás. Finalmente, esto se convirtió en una batalla perdida. Terminaba emborrachándome y llorando por mi miseria. Cuando empecé a desprenderme y dejar que Dios se hiciera cargo de mi vida, empecé a tener tranquilidad de espíritu. Hoy soy libre. Ya no tengo que pelear con nadie ni con nada.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Instituciones Correccionales

El material ’escrito’ mejora la sobriedad ’adentro’ y ’afuera’

"Me parece que de todo el trabajo de Paso Doce que he hecho, este es el más fácil... Lo puedes hacer en casa, vestido cómodamente—y en poco tiempo has terminado. Y a los presos les encanta el correo; incluso Si es una simple tarjeta postal, es como decir ’Mira, tengo correo, alguien se preocupa por mí"
Tenie Lynn G. hablaba de un asunto muy entrañable para ella: "nuestro Comité de Instituciones Correccionales de Area empezó hace tres años el programa Pen Pal en el Sudeste de Texas." En una mesa de trabajo sobre el tema "Correspondencia con los presos" que ella coordinó el pasado mes de junio en la Conferencia de Instituciones Correccionales del Noreste de Texas en Fort Worth, dijo: "Es lo primero que vas a enseñar a los presos—que alguien se interesa por ellos lo suficiente como para dedicar tiempo a escribirles una carta.
"Mucha gente pregunta, ’,De qué le escribes a alguien que ni siquiera conoces?’ Si te veo en una reunión, tampoco te conozco, pero me siento y hablo contigo como site conociera de años. En tu primera carta escribirás de ti mismo; probablemente hablarás de tu fecha de sobriedad, cómo empezaste en A.A. y te mantuviste sobrio y te quedaste.
Más tarde, cuando se conozcan un poco mejor, pueden incluso empezar a trabajar los Pasos, por sorprendente que parezca. Yo he dado el Cuarto y el Quinto Paso con alguien por correo, ahora ella está en libertad, se mantiene sobria y le van bien las cosas."
El Programa Pen Pal funciona de forma parecida al Servicio de Correspondencia de Correccionales de la Oficina de Servicios Generales, por el que se anima a los A.A. de "afuera" a mantener correspondencia con miembros que estén en las prisiones o las cárceles. Como Doug R., miembro del personal asignado al despacho de Instituciones Correccionales de la G.S.O., dijo en la mesa de trabajo de Texas, la mayoría de los presos son hombres, y hay una lista de espera para contactos de afuera. "Recibimos de 150 a 200 cartas a la semana procedentes de presos, y muchos de ellos piden que alguien les escriba," dijo Doug. "Ahora mismo tenemos una lista de 250 presos que esperan mantener correspondencia con hombres de A.A. sobrios."
Mientras escuchaba, Terrie Lynn asintió. "Es igual que en las reuniones personales," dijo, "sugerimos que los hombres escriban a los hombres y las mujeres a las mujeres. El mayor problema es encontrar hombres. A menudo no se toman el tiempo para escribir, no les gusta escribir. Pero no se tarda mucho tiempo; puedes empezar con una tarjeta postal—de ]as que tienen fotografías, porque no hay mucho color allí donde ellos están." Ella advirtió que "si quieres mantener correspondencia, es mejor que tengas por lo menos seis meses de sobriedad y alguna experiencia con los Pasos antes de que lo solicites."
Cuando se participa en el servicio de correspondencia de IC., Terrie Lynn recalcó, es importante seguir las normas de la institución correccional referentes al correo. Además, es una buena idea utilizar el P.O. Box de tu grupo para recibir el correo en lugar de tu propia dirección. "Alguna gente, incluyéndome a mí misma, tiene su apartado de correos personal," Explico ella.
Según la experiencia de Terry Lynn, los que escriben desde adentro "te cuentan todo lo que pasa en sus vidas. Se quejan de los guardias, de la comida, de que la familia no les escribe—y de vez en cuando te dicen que han pasado un buen día. Igual que harías al hablar con una persona, comparte tu experiencia de sobriedad, dales respuestas sacadas del Libro Grande, los Pasos y las Tradiciones siempre que puedas. Vas a tener una relación de trabajo con quienes te escribes—son estupendos—y son de los mejores dibujantes aficionados que he visto. Tengo algunos dibujos fantásticos que me han enviado, y tarjetas de cumpleaños y del Día de la Madre."

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Regidora Lupita Borruel reafirma apoyo a AA desde la Comisión de Salud

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

AA Colima realiza Semana Nacional de la Persona Alcohólica Privada de la Libertad

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

21 de Junio

Pensamiento del Día

La fe inteligente en ese Poder Superior a nosotros mismos puede considerarse como la estabilizadora de nuestras emociones. Tiene una capacidad incomparable para ayudarnos a contemplar la vida equilibradamente. Miramos en torno, hacia arriba y más allá de nosotros mismos, y vemos que nueve de cada diez de las cosas que momentáneamente nos trastornan en breve. Los problemas se resuelvan por sí mismos; la crítica y el desamor se desvanecen, como si jamás hubieran existido. – “¿He adquirido yo una perspectiva equilibrada de la vida?”.

Meditación del Día

A un hombre verdaderamente espiritual le agrada tener una mente serena. La única forma de mantearse tranquilo y cuerdo en este mundo agitado es teniendo un pensamiento sereno. La mente tranquila y cuerda ve lo espiritual como la verdadera realidad, y a las cosas temporales únicamente como temporales y fugitivas. Jamás se podrá tener ese razonamiento mediante el pensamiento porque los poderes de raciocinio están limitados por el tiempo y el espacio. Es la clase de pensamiento que nuca se podrá obtener con la lectura, porque las otras mentes están igualmente limitadas en la misma forma. Únicamente se puede logar ese pensamiento mediante un acto de fe, arriesgándose a creer.

Oración del Día

Ruego poder tener una mente tranquila y cuerda. Pido poder mirar en torno, hacia arriba y más allá de mí mismo.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Recientemente, un amigo me señaló un problema de seguridad relacionado con uno de los puntos de agenda preliminares de la Conferencia de este año: «Considerar una solicitud para desarrollar un folleto sobre el alcohólico transgénero». Un miembro compartió que, cuando en la Comunidad surgen temas como este, algunos miembros revelan ideologías personales que pueden afectar negativamente a la comunidad transgénero. Eso no es algo que a mí se me hubiera ocurrido. Yo esperaría que, como dice el Libro Grande: «El amor y la tolerancia para con otros son nuestro código», pero ciertamente ese no es siempre el caso.

También he visto a la Oficina Central excluir ciertas reuniones de la lista de reuniones virtuales debido al comportamiento rebelde, obsceno e inaceptable de algunos miembros.

Otra ocasión en la que algunos compañeros sintieron que su seguridad estaba siendo amenazada fue durante la Conferencia del año pasado. Algunos miembros se sintieron incómodos por el tono de una discusión que surgió sobre el tema de la presidenta de la Junta. Personalmente, esa no fue mi reacción y yo no me sentí amenazado de ninguna manera. Sin embargo, creo que la preocupación no fue solo por el comportamiento de algunos miembros durante la Conferencia, sino también por otras circunstancias externas.

Estoy impresionado con la cantidad de materiales de servicio que A.A. ha producido para ayudar a la Comunidad a abordar la seguridad. Permítanme citar una parte del tríptico sobre la seguridad y A.A. (SF-228):

«La seguridad es un tema dentro de A.A. que los grupos y miembros tal vez tengan que abordar para garantizar que puedan llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo. […] Ser miembro de A.A. no significa tener que tolerar acoso sexual, amenazas de violencia, coacción económica u hostigamiento. Tampoco es aceptable presionar a los miembros de A.A. para que adopten un punto de vista o creencia en particular sobre la medicación, la religión y otras cuestiones externas. Nadie debería tolerar discriminación por su raza, orientación sexual, género, edad u otros motivos cuando busca ayuda en A.A.».

Otro material de servicio que aborda el tema de la seguridad de manera elocuente es la Tarjeta de seguridad para los grupos de A.A. (SF-211), que dice:

«Este grupo se esfuerza por salvaguardar el anonimato de los miembros de A.A. y los asistentes; no obstante, recuerden que el anonimato no encubre comportamientos peligrosos o ilegales. Lidiar con tales comportamientos o contactar a las autoridades pertinentes cuando corresponda no se opone a ninguna Tradición de A.A. y tiene como objetivo garantizar la seguridad de todos los asistentes».

Desafortunadamente, algunos miembros se niegan a reportar a otros miembros a las autoridades porque piensan que eso simplemente está mal. Es nuestra responsabilidad, como parte de la Comunidad, comunicarles continuamente a nuestros grupos y miembros cuáles son los recursos que tienen disponibles, así como recordarles que A.A. siempre debe ser inclusivo, nunca exclusivo, y que nuestro trabajo no se acabará nunca, incluso cuando cada miembro de A.A. haya incorporado los valores del amor y la tolerancia.

En conclusión, la tarea empieza conmigo:

«Yo soy responsable, cuando cualquiera, dondequiera, extienda su mano pidiendo ayuda, quiero que la mano de A.A. esté siempre allí. Y de eso, yo soy responsable».

Septuagésima Cuarta Reunión
de la Conferencia de Servicios Generales
de Alcohólicos Anónimos
«Conectándonos con amor,Conectándonos con amor,
unidad y servicio»unidad y servicio»
Informe final 2024

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Cita Diaria con La Viña Junio 20

No beben, transitan el programa, crecen con espiritualidad, recuperan el amor de su familia y el respeto de amigos y vecinos. En suma, se convierten, de ruinas humanas que fueron, en seres dignos y serviciales. O sea: en buenos AA.

Lo Mejor de La Viña. Seamos inclusivos con los no creyentes. Mayo/Junio de 2001

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

20 de junio

Pensamiento del Dia

Hay que estar preparado y dispuesto a transmitir el mensaje de A.A. al ser llamado para hacerÍo. Hay que vivir para algún propósito superior a los propios intereses Todos los días se tendrá algo por lo cual trabajar. Se ha recibido tanto de este programa, que se debe tener una visión que proporcione dirección y propósito a la vida, para dar significado a cada nuevo día. No nos deslicemos por la vida. Tengamos una meta para cada día, y formémonos ese propósito para algo superior a nuestros propios intereses.
-"¿Cuál es mi propósito para hoy?"


Meditación del Día.

Ver a Dios con los ojos de la fe es hacer que el poder de Dios se exprese en la vida material. Dios no puede llevar a cabo su labor cuando hay incredulidad. En respuesta a la creencia, Dios puede operar un milagro en la personalidad. En el reino de la personalidad acaecen todos los milagros y todos son causados por la creencia en la infabilidad del poder de Dios. Pero el poder de Dios no puede manifestarse en las personalidades, a menos que esas personal idades hagan factible su poder mediante la fe. Unicamente podemos ver a Dios con los ojos de la fe, pero esta forma de ver produce un gran cambio en nuestra forma de vivir.


Oración del Día.

Ruego porque pueda ver a Dios con los ojos de la fe.
Pido porque esta visión produzca un cambio en mi personalidad.


(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Además, logré hacerme ciudadano de los USA, ya que cuando tomaba lo intenté, pero debido a mi último DUI no pude hacer el juramento, más bien, no me dejaron. Pasaron tres años, volví a intentarlo y lo pasé; con mucho orgullo de ser un buen ciudadano. Ojalá y puedan leer estas letras mal escritas, pero quise hacerlo yo con mis propias manos.


-- Felipe R.

St. George, Utah


Reimpreso de (La Viña enero - febrero 2020) con permiso de AA Grapevine, Inc.

Читать полностью…

Alcohólicos Anónimos Hispano

Milenio : remembranza por los 90 años de alcohólicos Anónimos

Читать полностью…
Подписаться на канал