Alcohólicos Anónimos 🇪🇸 Somos una agrupación mundial de alcohólicos recuperados que se ayudan a mantener su sobriedad y comparten libremente. No aceptamos contribuciones ajenas, no contamos con casas de reposo o albergues. No somos profesionales.
Cita Diaria con La Viña Junio 19 Como si estuviéramos guiados por algún instinto profundo e irresistible, hasta ahora hemos conseguido evitar graves controversias. Salvo algunos pequeños y saludables dolores de crecimiento, estamos en paz entre nosotros mismos. Y por habernos aferrado hasta la fecha a nuestro único objetivo, todo el mundo nos tiene en buena estima. Que Dios nos conceda la sabiduría y la fortaleza para mantener siempre una unidad indestructible.
El Lenguaje del Corazón. Séptima Tradición. Septiembre de 1948
Reflexiones Diarias
19 de JUNIO
“REGENERACIÓN A.A.”
Tal es la paradoja de la regeneración en A.A.: la fortaleza que surge de la derrota total y la debilidad, la pérdida de la vida antigua como condición para encontrar una nueva vida.
— A.A. LLEGA A SU MAYORÍA DE EDAD, p. 46
Los miles de palizas que me dio el alcohol no me animaron a admitir mi derrota. Yo creía que conquistar a mi “enemigo-amigo” era mi obligación moral. En mi primera reunión de A.A. fui bendecido con el sentimiento de que estaba bien que admitiera mi derrota ante una enfermedad que no tenía nada que ver con mi “carácter moral”. Instintivamente supe que estaba en presencia de un gran amor cuando crucé las puertas de A.A. Sin ningún esfuerzo de mi parte llegué a darme cuenta de que era bueno y apropiado amarme a mí mismo, como Dios lo ha dispuesto. Mis pensamientos me habían tenido cautivo y mis sentimientos me liberaron. Estoy agradecido.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
Avisar en los grupos para anotarse a las convivencias con Asturias. La fecha límite de inscripción 2 de julio.
Читать полностью…18 de Junio
Pensamiento del Día
No es fácil seguir la forma de vida de A.A. Pero es una aventura que realmente merece la pena de experimentarse. Y es tan superior a la antigua manera de vivir dentro de la borrachera, que ni siquiera pude hacer comparación entre ambas formas. Nuestras vidas no tendrían valor algunos sin A.A. Con A.A., tenemos la oportunidad de vivir una vida razonablemente buena. Merece la pena correr la aventura de una nueva vida, a pesar de lo duro que parezca el enfrentarla día por día. – “¿No merece la pena hacer la lucha?”.
Meditación del Día
La vida espiritual se compone de dos elementos. Uno, es la vida interior, la vida de plegaria y de callada comunión con Dios. Se pasa esta parte de la vida a solas con Dios. Cada día el pensamiento puede ser orientado en la debida dirección para que los pensamientos sean positivos. El otro elemento se compone de la vida de comunicación, de comunicar a los demás lo que se ha aprendido a través de la experiencia meditativa. Las victorias que se han obtenido sobre el propio ser mediante la ayuda de Dios pueden ser compartidas con los semejantes. Se les puede ayudar comunicándoles algo de la victoria y seguridad que se ha logrado en la vida interior.
Oración del Día
Ruego obtener una mayor fortaleza de los momentos que a solas paso con Dios. Pido poder transmitir algo de su fortaleza a los demás.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Con la cabeza todavía caliente
Por: Daniel P. | Santa Ana, California
Sabe que mientras no beba, todo está bien
Yo no sabía que existía esta revista llamada La Viña, me llamó la atención, más que nada por el hecho de que llega a las prisiones.De la edición de mayo - junio 2015. Reproducido con permiso de A.A. Grapevine, Inc Читать полностью…
Estoy por cumplir dos meses sobrio, la última vez que estuve sobrio fue en el 2005. En realidad, en el primer mes fue muy difícil no tomar, sobre todo porque sentía ansiedad, una mezcla de desesperación y resentimiento.
La verdad es que regresé a Alcohólicos Anónimos porque tenía demasiados problemas. Después de haber estado en los grupos tres veces, por manejar borracho (DUI), esta vez reconocí que soy un enfermo alcohólico.
Una noche, en un hotel, tomé vodka, cerveza y una sustancia ilegal. Me puse como hacía tiempo que no me ponía, hasta que perdí la conciencia, desperté a la mañana siguiente y me fui a la casa.
En cuanto llegué, mi esposa y yo empezamos a discutir, y lo que fue peor, nos ofendimos enfrente de nuestros cuatro hijos. Entonces ella decidió llamar a la policia. Me encerré en mi cuarto queriendo hacerme el dormido, pero después de pensarlo brevemente, decidí abrir la puerta y enfrentarme a la interrogación.
Como no había habido violencia física, sólo verbal, no parecía que me arrestarían, pero cuando respondí que sí había consumido droga, rápidamente fui esposado y trasladado a la cárcel del condado.
En la cárcel sólo estuve cuatro horas, pero fueron las peores cuatro horas de mi vida porque allí te tratan como a un criminal. Cuando salí, caminé cerca de dos horas y media para llegar a mi casa, vestido con los pijamas que llevaba puestos cuando me arrestaron.
Volví lleno de coraje y rencor, que todavía tengo, contra mi mujer. Comenzamos a discutir otra vez y ella llamó otra vez a la policía. Esta vez me fui antes de que llegaran.
Ese día no trabajé y tampoco lo hice el fin de semana. Volví a agarrar la parranda, por enojo y por todo. Me desaparecí de la casa por tres días. Mi esposa no me dijo nada, ya no nos hablábamos, dormíamos en cuartos separados. Y así me la llevé, de parranda hasta por una semana.
Al poco tiempo, perdí el trabajo y tuve que presentarme en la corte y asistir a un programa de drogas y alcohol, además me dieron una tarjeta para ir una vez por semana a juntas de AA, cosa que ya venía haciendo.
Me gustan las juntas, tienen mucha información, pero me cuesta dejar de sentir rencor contra mi mujer.
No tengo trabajo, y tengo que pagar 800 dólares por el programa de drogas y alcohol. Estoy en libertad condicional por tres años. Mi esposa me sacó de la casa, aunque ya regresé. Tampoco podré realizar un viaje que tenía planeado con la iglesia.
En fin, perdí muchas cosas más, que no recuerdo ahora, como consecuencia de mi manera de tomar y mi manera de actuar bajo la influencia del alcohol.
Estoy seguro que mi esposa se ha vuelto una neurótica. Aunque asiste a las juntas de Alanon, hay días en los que grita y golpea a los niños.
Pero en este día me siento bien, gracias a Dios, sé que para que se me pase esta rabia, necesito más tiempo.
No he bebido y me pongo en las manos de Dios.
Alcoholismo y desgaste emocional, el camino a 'tocar fondo'; AA ofrece apoyo para atender enfermedad
Читать полностью…Cita Diaria con La Viña Junio 17
Cada alcohólico en recuperación, durante los primeros intentos de sobriedad, en alguna que otra oportunidad se ha considerado un caso único. Ninguno de nosotros lo es. Cada uno de nosotros ha transitado este mismo camino rocoso. No estás solo, y si puedes ponerte en marcha, pero al mismo tiempo mantenerte lejos del asiento del conductor, puedes lograrlo.
Frente a Frente. Mi buen padrino. Julio de 1973
Reflexiones Diarias
17 de JUNIO
“EN LO MÁS PROFUNDO DE NOSOTROS MISMOS
Encontramos la Gran Realidad en lo más profundo de nosotros mismos. En última instancia, solamente allí es donde Él puede ser encontrado… (busca) diligentemente dentro de ti mismo… Con esta actitud, no puedes fallar. El conocimiento consciente de tu creencia te llegará con seguridad.
— ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 55
Yo busqué ayuda de A.A. desde las profundidades de la soledad, de la depresión y de la desesperación. Según iba recuperándome y enfrentándome al vacío y la ruina de mi vida, empecé a abrirme a la posibilidad de sanar que la recuperación ofrece por medio del programa de A.A. Asistiendo a las reuniones, manteniéndome sobrio y practicando los Pasos, tuve la oportunidad de escuchar con creciente atención a las profundidades de mi alma. Con esperanza y gratitud esperé diariamente esa creencia segura y amor constante que tanto deseaba en mi vida. En este proceso encontré a mi Dios como yo lo concibo.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
La Oración de la Serenidad: "Tanta sustancia de A.A. en tan pocas palabras"
Para los A.A. de todas partes, la querida Oración de la Serenidad es un mantra para toda ocasión imaginable: una brisa refrescante en una cara enrojecida por la ira, una corta canción de gratitud por buenas noticias, una guía consoladora ante las malas noticias —la seguridad reconfortante de que el mundo se va desenvolviendo como debe ser.
David R., de Oakland, California, dice: *"Cuando en un día de calor achicharrante me encuentro en la autopista 101 congestionada por millas con multitud de camiones debido a un accidente, me pongo a recitar la Oración de la Serenidad para protegerme contra la furia de la carretera; y tiene el efecto deseado."* Karen M., de Richmond, Virginia, dice que *"cuando tengo que hacer algo que amenaza con destrozarme los nervios, como por ejemplo pedirle a mi jefe un aumento de sueldo o pedir disculpas por no haber hecho bien algún cometido, recito la Oración de la Serenidad varias veces y me tranquiliza como por arte de magia."* John D., de Chicago, dice que la oración *"me ayuda tanto en los buenos tiempos como en los malos. Siempre me viene a los labios de forma natural cuando las cosas van muy mal, pero trato de acordarme de decirla para dar gracias a Dios cuando las cosas salen bien, como en mi aniversario de A.A. o en la rara ocasión de pasar un fin de semana de vacaciones con mi esposa."*
Bill W., cofundador de A.A., dijo: *"Nunca habíamos visto tanta sustancia de A.A. en tan pocas palabras."* En *Alcohólicos Anónimos llega a su mayoría de edad*, Bill cuenta que a principios de 1942, Ruth Hock, no alcohólica y primera secretaria nacional de A.A., enseñó a él y a otros en la abarrotada pequeña oficina de Nueva York un obituario que apareció en el *Herald Tribune* de Nueva York, el cual terminaba con estas palabras:
***
*Dios, concédenos la serenidad para aceptar
las cosas que no podemos cambiar,
el valor para cambiar las cosas que podemos,
y la sabiduría para reconocer la diferencia.*
***
Alguien sugirió que se imprimieran las cuatro líneas en una tarjeta pequeña, tamaño billetera, para incluirla en la correspondencia que se enviara desde la oficina, y así la Oración de la Serenidad empezó a hacerse una parte integrante de la vida de A.A. Desde entonces, ha sido traducida a los muchos idiomas que hablan los A.A. de todo el mundo y se reza en voz alta en las reuniones y silenciosamente en sus corazones. Por más de medio siglo, la oración se ha entretejido tan íntimamente en la filosofía de A.A. que a los miembros les resulta difícil recordar que no se originó en la experiencia de A.A.
No obstante, a pesar de años de investigaciones por parte de historiadores y numerosas conjeturas por parte de aficionados, el origen exacto de la Oración de la Serenidad sigue siendo un misterio. Lo que parece indiscutible es la reclamación de autoría hecha por el teólogo Dr. Reinhold Niebuhr, quien en una entrevista dijo que había escrito la oración como nota final de un sermón acerca del cristianismo práctico. Pero incluso el Dr. Niebuhr admitió cierta duda al agregar: *"Por supuesto, puede que haya estado muchos años, incluso siglos, apareciendo aquí y allá, pero no lo creo. Creo sinceramente que yo mismo la escribí."*
Con su permiso, durante la Segunda Guerra Mundial, la oración se imprimió en tarjetas para ser distribuidas por la USO a los soldados. Para entonces, ya había sido reimpresa por el Consejo Nacional de Iglesias, así como por Alcohólicos Anónimos.
Al sugerir que la oración podría haber estado apareciendo aquí y allá durante siglos, parece que el Dr. Niebuhr estaba en lo cierto. *"Nadie puede decir con seguridad quién fue el primero en escribir la Oración de la Serenidad"*, dijo Bill W. *"Algunos dicen que vino de los antiguos griegos; otros creen que salió de la pluma de algún poeta inglés anónimo; y otros afirman que fue escrita por un oficial de marina americano..."* Otros han atribuido su origen a antiguos textos sánscritos y a los distinguidos filósofos Aristóteles, San
16 de Junio
Pensamiento del Día
Tampoco la fe lo es todo. Tiene que haber servicio. Tenemos que proporcionarlo de buena gana, si queremos conservarlo. El Mar Muerto no tiene salida, y está estancado y lleno de sal. El Mar de Galilea es claro, limpio y azul, ya que el Río Jordán lo introduce en la vida de otros. Dar servicio a nuestros semejantes hace a nuestras vidas dignas de vivirse – “¿Significa para mí un verdadero propósito de la vida es dar servicio a los demás?”.
Meditación del Día
Hay que buscar a Dios al comenzar el día, antes de que El se halle abrumado por los problemas de la vida, las dificultades o las complacencias. Cuando sea temprano, en esos momentos de tranquilidad, hay que adquirir una pacífica y fuerte confianza en la bondad y propósito del Universo. No hay que buscar a Dios solamente cuando las luchas del mundo demuestren ser excesivas para ser enfrentadas por sí mismo. Hay que buscar a Dios a primera hora, cuando se pueda tener una conciencia del Espíritu de Dios en el mundo. Con frecuencia la gente solamente busca a Dios cuando sus dificultades son demasiado grandes para poder ser superadas en cualquier otra forma, olvidándose de que, si se buscase la compañía de Dios antes de necesitarla, muchas de sus dificultades no surgirían jamás.
Oración del Día
Ruego poder no dejar que Dios se vea abrumado por el torbellino de la vida. Pido poder buscar a Dios temprano y a diario.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
*"Va a conocer a estos nuevos amigos en su propia comunidad. Cerca de usted hay alcohólicos que se están muriendo sin ningún auxilio, como los náufragos de un barco que se hunde. Si vive en una población grande, hay cientos de ellos. De la clase alta y baja, ricos y pobres: estos son los futuros miembros de Alcohólicos Anónimos. Entre ellos encontrará amigos para toda la vida. Le unirán a ellos nuevos y excelentes lazos, porque habrán escapado juntos del desastre y, hombro a hombro, iniciarán su jornada común. Entonces usted sabrá lo que es dar de sí para que otros puedan sobrevivir y lo que es volver a descubrir la vida. Aprenderá el significado completo de 'Amarás al prójimo como a ti mismo'".*
AA Boletín, Febrero de 1963
Cita Diaria con La Viña Junio 15
Cuando terminó la reunión con el padrenuestro, sin duda alguna un ejercicio religioso para mí, mi ansiedad se convirtió en desesperación. Al sentir esto, mi compañero me dijo que yo podía usar al grupo como mi Poder Superior. Estas palabras me dieron la esperanza de que había una manera de salir de mi sufrimiento.
Bajo el Mismo Techo. Alquimia misteriosa. Diciembre de 1990
Reflexiones Diarias
15 de JUNIO
HACER DE A.A. TU PODER SUPERIOR
“… Puedes… hacer de A.A. tu ‘poder superior’. Aquí tienes un grupo grande de gente que ha resuelto su problema con el alcohol… muchos miembros… han cruzado el umbral exactamente así… su fe se amplió y se profundizó… transformados, llegaron a creer en un Poder Superior…”
— DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 25
Cuando bebía, nadie era mejor que yo, por lo menos a mis propios ojos. No obstante, no podía sonreírme a mí mismo en el espejo, así que llegué a A.A. donde, con otros, oí hablar de un Poder Superior. No podía aceptar el concepto de un Poder Superior porque creía que Dios era cruel y desamorado. En mi desesperación escogí como mi Poder Superior una mesa, un árbol y más tarde a mi grupo de A.A. Pasó el tiempo, mejoró mi vida y empecé a pensar en ese Poder Superior. Poco a poco, con paciencia, humildad y un montón de preguntas, llegué a creer en Dios. Ahora mi relación con mi Poder Superior me da la fortaleza para vivir una vida feliz y sobria.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
Reuniones de principiantes ofrecen amor y ayuda de AA
"Cuando me arrastré a mi primera reunión de principiantes," dice Kristi M., de San Francisco, "quería volver a sentirme como un ser humano, pero estaba petrificada de miedo, y no sabia como dejar de beber.
Un hombre allí, con una risa atronadora, me dijo que a el también le había sido difícil, pero después de haberse tomado tres vasos grandes de zumo de naranja, había encontrado menos problemático posponer un trago, ya que no le quedaba sitio en el estomago. Había en estos salones un verdadero compartimiento. Los miembros
me ofrecieron sus números de teléfono, me dieron una lista de reuniones y algunos folletos de A.A., y me dijeron que nunca más tendría que sentirme sola. Por primera vez desde hace años, me parecía que podía valer la pena vivir una vida sin alcohol."
Desde los primeros días de A.A., hacer el trabajo de Paso Doce con los recién llegados ha sido una parte integrante de la recuperación en A.A. Los pioneros no consideraban conveniente tener a los alcohólicos activos en las reuniones, así que empezaban por secarlos.
En Cleveland, según informó Clarence S. en 1940, "Algunos grupos no permiten a un borracho asistir a las reuniones a menos que haya sido hospitalizado, o sin que diez hombres, por lo menos, hayan hablado con él." Dijo que los A.A. tenia un "arreglo fijo" con tres hospitales y dos sanatorios, y que en cualquier momento había "unos 10 ó 15 hospitalizados." (El Dr. Bob los Buenos Veteranos, pag. 276)
El propósito de aquellas "sesiones de asesoramiento", según Clarence, era "preparar al compañero y procurar que tuviera una buena comprensión de los objetivos y los principios de A.A. antes de participar en las reuniones." Dichas sesiones fueron las precursoras de las reuniones de principiantes, a veces llamadas reuniones de "menos de seis meses," como las conocemos hoy.
Ya que cada grupo de A.A. es autónomo, hay diversos formatos. Varían desde las pequeñas sesiones de discusión improvisadas, cada una con un líder diferente, en las que los recién llegados son los que hablan más, hasta las grandes, programadas en una serie, y que tienen un solo líder que da charlas preparadas de antemano acerca de temas específicos de A.A.; por ejemplo, la importancia de no tardar en conseguir un padrino y de formar nuevos hábitos.
Muchos grupos dicen que les ha ayudado la sugerida Guía Para Dirigir las Reuniones de Principiantes, un folleto de ocho páginas que lleva adjuntos en un sobre especial 10 folletos de A.A. especialmente apropiados.
También es de ayuda Viviendo Sobrio, un librillo de 88 páginas, que a menudo sirve como una fuente de ideas para los temas de discusión. Ambos están disponibles en la Oficina de Servicios Generales.
Un grupo de la ciudad de Nueva York efectúa, cada lunes por la noche, una reunión de principiantes que dura una hora, justo antes de su reunión regular de discusión abierta. Se coordina por un panel rotativo compuesto por tres miembros del grupo. La duración de sobriedad de los miembros componentes varía. Les dan a los recién llegados "paquetes de principiantes," preparados por el grupo, que incluyen los folletos básicos de recuperación, una tarjeta tamaño billetera y un horario de reuniones locales. Unos cuantos grupos incluyen en sus paquetes cuadernillos en blanco para apuntar los números de teléfono y/o en los que aparecen los números de los miembros del grupo que llevan algún tiempo sobrios y que así lo deseen.
En Vancouver, Colombia Británica, nos informa Jack F., las reuniones de principiantes del Grupo Participación, "normalmente son del formato Pasos/discusión. Alternamos entre los tres primeros; después de leer uno, se abre la reunión para su discusión. Unos dos tercios de los presentes son principiantes. Se les anima para que compartan acerca de lo que les está sucediendo en la vida, y para que hagan preguntas referentes a mantenerse sobrios y trabajar en los Pasos.
Los que llevan más tiempo en el grupo también participan en la reunión, no para enseñar o instruir, sino simplemente para guiar a los recién llegados haci
19 de Junio
Pensamiento del Día
Todos los días tenemos que hacer una elección de nuestras vidas. Podemos emprender la senda que conduce a la locura y a la muerte, sin olvidar que nuestra próxima borrachera bien puede ser la última. O podemos tomar el camino que lleva a una vida razonablemente feliz y útil. Dios nos concede que emprendamos el camino debido. – “¿He hecho hoy mi elección?”.
Meditación del Día
El propósito real en la vida es progresar espiritualmente. Para hacerlo, se tiene que seguir por el camino de buscar el bien diligentemente. Las ocultas maravillas espirituales son reveladas a aquellos que buscan ese tesoro incansablemente. Después, se tiene que seguir por la senda de la obediencia a la voluntad de Dios, hasta que finalmente se alcancen alturas espirituales cada vez más elevadas. Trabajar en el plano material queda en segundo término dentro del propósito principal de la vida. Las cosas materiales que más se necesitan son aquellas que ayudan a lograr lo espiritual.
Oración del Día
Ruego porque pueda seguir progresando espiritualmente. Pido poder hacer de ello el propósito principal de mi vida.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Inquietudes respecto a las charlas de A.A. en línea
Navegue por el Internet y podrá encontrar todo tipo de charlas de sobriedad que se ofrecen a los miembros en línea y en una diversidad de sitios de Web. Hoy tenemos acceso inmediato a
la última charla de Bill W. y a las de nuestros oradores favoritos en el Internet. Desde que se aprobaron las 12 Tradiciones de A.A. en la Convención de Cleveland en 1950, el respeto del anonimato de los miembros de A.A. ha seguido siendo la base espiritual de nuestra Comunidad y ha asegurado a nuestros miembros que su recuperación será un asunto privado.
¿Debería enviar el Comité de Información Pública de los custodios todos los años una carta a los profesionales y recursos de grabación para pedir su cooperación para identificar a los miembros de A.A. únicamente por su nombre sin apellidos en catálogos, en encartes y carátulas de cassettes? El Comité de Información Pública de los custodios sigue buscando cooperación para proteger el anonimato de los miembros de A.A.
Un miembro escribió recientemente a un sitio de Web para pedir que eliminaran su apellido en las etiquetas de las cintas o CDs. “Debo mi vida entera a A.A. y tengo una maravillosa carrera como ejecutivo de una compañía internacional. Al igual que los pioneros que iniciaron nuestra Comunidad, he aprendido que el anonimato es un preciado tesoro. Y que romper el anonimato es una decisión personal muy importante que requiere pensárselo detenidamente. No obstante, nunca he roto mi anonimato a nivel de la prensa, la radio, las películas o cualquier tecnología mediática pública tal como el Internet.” La respuesta a su correo electrónico fue que se respetarían sus deseos y se eliminaría su apellido. Pero otra carta del mismo sitio de Web informaba que había otros sitios de Web en los que aparecían los apellidos de los oradores de A.A. y que debería haber uniformidad en el Internet en el asunto de proteger el anonimato.
Hicimos una entrevista a un técnico de grabación bien conocido que es miembro de A.A. y dijo que él no ponía sus CDs, o catálogos, en un sitio de Web. Ha hecho grabaciones durante más de 25 años en convenciones, conferencias y encuentros, y en todo ese tiempo sólo una persona se negó a ser grabada.
Dijo que los CDs pueden ser muy útiles a los que no pueden salir de casa, a los manejan o viajan y a quienes no pueden asistir a las reuniones regulares. Este profesional respeta el anonimato en sus CDs, en las etiquetas y en el catálogo. Ha llegado a coleccionar más de 14,000 CDs a lo largo de los años y dijo que tan molesto como el hecho de imprimir los apellidos es ver las etiquetas de los CDs con las siglas A.A. impresas, por ejemplo,
Convención de A.A. del Estado de Sobriedad.
En las Convenciones Internacionales, organizadas por los custodios de la Junta de Servicios Generales, que se celebran cada cinco años, los miembros de A.A. (y de Al-Anon y Alateen) y los profesionales que hablan en la Convención firman un documento, por medio del cual conceden al profesional que hace la grabación los derechos de distribución de las cintas o CDs. Una pregunta que podemos hacer a los que hacen las grabaciones en las convenciones, conferencias, encuentros, reuniones de distritos y de grupos: ¿cuántos de ustedes piden a los oradores que firmen los formularios de cesión de derechos?
El anonimato en línea no se ha monitorizado cuidadosamente.
Muchos individuos cuyos nombres completos han sido publicados deben escribir a esos sitios Web que no se adhieren al espíritu de la Tradición de Anonimato. Si uno se entera de que están apareciendo las charlas de A.A. en el Web, tal vez esto pueda cambiar la forma en que los miembros de A.A. cuenten su historia en el futuro. Los miembros de Alcohólicos Anónimos pueden reconsiderar divulgar información personal de sí mismos y de sus familiares si saben que puede aparecer por todo el Internet.
Para más información pueden consultar las Guías de A.A. sobre Conferencias, Convenciones y Encuentros.
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 Octubre/Noviembre 2008) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Cita Diaria con La Viña Junio 18 El hecho de que nunca antes habían sentido esta unión con el universo de Dios es, en ocasiones, la razón por la que bebían. Casi siempre, el motivo por el que volvieron a tomar los caminos correctos y sencillos de la vida es el haber encontrado a Dios.
Felices, Alegres y Libres. Los alcohólicos son encantadores. Julio de 1944
Reflexiones Diarias
18 de JUNIO
UNA COMUNIDAD DE LIBERTAD
… si se concediera a los seres humanos una libertad absoluta, y no se les obligara obedecer a nadie, entonces se asociarían voluntariamente para el interés común.
— COMO LO VE BILL, p. 50
Cuando ya no vivo más bajo los dictados de otros ni del alcohol, vivo una nueva libertad. Cuando me desprendo del pasado y todo el exceso de equipaje que he llevado por tanto tiempo, llego a conocer la libertad. Se me ha introducido a una vida y a una Comunidad de libertades. Los Pasos son una manera “recomendada” para encontrar una nueva vida, no hay mandamientos ni dictados en A.A. Soy libre de servir por deseo y no por decreto. Se entiende que yo me beneficiaré del desarrollo de otros miembros y lo que aprenda lo llevaré a compartir con el grupo. El “bienestar común” encuentra espacio para crecer en la sociedad de libertad personal.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
https://www.pressreader.com/mexico/el-sol-de-tampico/20250615/282145002309009
Читать полностью…17 de Junio
Pensamiento del Día
Nosotros, en A.A., tenemos el privilegio de vivir dos vidas durante el transcurso de una. Una vida de borrachera, fracasado y derrota. Después, a través de A.A., otra vida de sobriedad, tranquilidad de pensamiento y servicio. Los que nos hemos recobrado alcanzando la sobriedad, somos milagros modernos, y estamos viviendo un tiempo extra que se nos ha concedido. Algunos de nosotros podríamos haber estado muertos hace mucho tiempo. Peo se nos ha brindado otra oportunidad para vivir. – “¿Tengo yo una deuda de gratitud con A.A. que no podré pagar mientras viva?”.
Meditación del Día
Pensando en Dios con amor y veneración se aleja el mal. Ese es el pensamiento ante el cual huyen las huestes del mal. El pensamiento de un Poder Superior es la llamada a una tabla salvadora que nos rescate de la tentación. El pensamiento en Dios desvanece la solead y disipa la tristeza. DA lugar a la ayuda para vencer los defectos. Hay que pensar en Dios tan a menudo como sea posible. Hay que utilizar ese pensamiento en forma suplicante, y con un buen propósito. Aparatarán los pensamientos de las cosas materiales, y los encauzará hacia las cosas espirituales que hacen a la vida digna de vivirse.
Oración del Día
Ruego poder pensar en Dios con frecuencia. Pido poder descansar con tranquilidad ante el pensamiento de su amor y cuidado.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Agustín, Santo Tomás de Aquino y Espinosa. Un compañero de A.A. encontró entre *"Los seis errores del ser humano"*, escrito por el escritor romano Cicerón, lo siguiente: *"la tendencia a preocuparse por cosas que no pueden ser cambiadas o corregidas."*
De hecho, nadie ha encontrado el texto exacto de la oración entre los escritos de estas supuestas fuentes originales. Lo que probablemente es muy antiguo, como la cita anterior de Cicerón, son los temas de aceptación, valor para cambiar lo que puede cambiarse y la disposición para desprenderse de lo que está fuera de nuestra capacidad para cambiar. Con toda certeza, la búsqueda del origen de la oración ha sido como pelar una cebolla, y a veces es necesario volver a empezar desde el principio.
Por ejemplo, en julio de 1964, el *Grapevine* recibió un recorte de un artículo publicado en el *Herald Tribune* de París, en el que el corresponsal informó de haber visto en Koblenz, Alemania, una placa grabada con las siguientes palabras:
"Dios, concédeme el desprendimiento para aceptar las cosas que no puedo alterar;
el valor para alterar las cosas que puedo alterar;
y la sabiduría para distinguir una cosa de la otra."
Por fin, aquí parecía haber una prueba concreta, con cita, autor y fecha, del origen de la Oración de la Serenidad. Pero no. Quince años más tarde, en 1979, Peter T., de Berlín, dijo a Beth K., miembro del personal de OSG en aquel entonces, que en su primera forma la oración tuvo su origen en el filósofo romano Boecio (480-524), autor de Los consuelos de la filosofía.
Hay aún otras reclamaciones, y sin duda continuarán los descubrimientos en años venideros. Mientras tanto, una idea compartida por muchos es que la Oración de la Serenidad, sea cual sea su origen —antiguo o moderno—, parece haber surgido de una percepción humana fundamental y de una sabiduría nacida del sufrimiento.
Aparte del Padrenuestro y la Oración de San Francisco de Asís, no hay otras palabras o conceptos, a la vez prácticos y espirituales, que tantos miembros de Alcohólicos Anónimos hayan llevado grabados en sus mentes y sus corazones en su viaje de sobriedad hacia una nueva forma de vivir.
Bill W. se refirió a este fenómeno hace años. Al agradecer a un amigo A.A. por la placa en la que estaba escrita la oración, dijo: "En la creación de A.A., la Oración de la Serenidad ha sido un bloque de construcción muy valioso, realmente una piedra angular."
Y hablando de piedras angulares, misterios y coincidencias, un tramo de la calle 120 de Manhattan, que bordea el edificio donde se aloja la OSG, entre las calles Riverside y Broadway, se conoce por el nombre de Reinhold Niebuhr Place.
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición holiday 2003) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Cita Diaria con La Viña Junio 16 Alcohólicos Anónimos es la solución perfecta para nuestro egoísmo. Este programa nos da un propósito y una visión de algo mucho más grande que el propio ser. Trabajamos con otras personas a diario. Nos obligan a involucrarnos en los problemas de los principiantes. Como resultado, en comparación, nuestros propios problemas solo palidecen de forma natural.
Sobriedad Emocional. La raíz de nuestras dificultades. Diciembre de 1979
Reflexiones Diarias
16 de JUNIO
MENTE RECEPTIVA
Encontramos que Dios no impone condiciones muy difíciles a quienes le buscan. Para nosotros, el Reino del Espíritu es amplio, espacioso, siempre inclusivo nunca exclusivo o prohibitivo para aquellos que lo buscan con sinceridad. Nosotros creemos que está abierto a todos los seres humanos.
— ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 46
Una mente receptiva al concepto de un Poder Superior puede abrir las puertas del espíritu. A menudo encuentro el espíritu humano en varios credos y doctrinas. Puedo ser espiritual al compartir de mí mismo. El compartir mi ser me une a la raza humana y me acerca a Dios, como yo lo concibo.
Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
¿QUÉ HAY DE NUESTRAS "RESPONSABILIDADES DE SERVICIO"?
El Cuarto Paso nos habla acerca de *"un inventario moral de nosotros mismos hecho sin temor"*. Todos sabemos lo importante que es esto para nuestra sobriedad, pero ¿en qué forma obra sobre un grupo de A.A. o sobre A.A. en general al comprobar sus responsabilidades de servicio?
Hay muchos aspectos en el servicio de A.A.: desde vaciar ceniceros hasta tomar parte en la Conferencia General de Servicio o en comités locales de servicio; desde ofrecerse como voluntario para trabajos de comité hasta patrocinar a otro alcohólico en nuestra Asociación.
Estamos de acuerdo en que una clase de servicio es tan importante como la otra. Lo único que vale verdaderamente es el éxito en llevar el mensaje a los alcohólicos que aún sufren —un mensaje de recuperación— y a todos los A.A., un mensaje de una sobriedad tan rica y significativa que nunca deja de ser deseada y apreciada.
Las responsabilidades de servicio de A.A. en general, de las oficinas centrales locales, del grupo y del individuo son muchas. A continuación, anotamos varias:
1. PATROCINIO
Responsabilidades de los individuos, grupos y oficinas centrales para con el nuevo miembro. Problemas referentes al miembro solitario.
2. GRUPOS A.A.
Estructura del grupo, reuniones en el grupo, mujeres en A.A., grupos especiales, el rumbo a tomar en el crecimiento del grupo. Programas del grupo: la dirección a seguir en su composición y atracción.
3. OFICINAS CENTRALES - INTERGRUPOS
Problemas de las Oficinas Centrales y soluciones prácticas —referentes a personal, comunicaciones, servicio a la comunidad, presupuestos, etc.
4. RESPONSABILIDADES PARA CON LOS NUEVOS GRUPOS
El surgimiento y caída anual de grupos A.A. aquí y en el exterior. La necesidad que tienen los nuevos grupos de estímulo y guía.
5. LAS RELACIONES DE A.A. CON ORGANIZACIONES EXTERIORES
Cómo coopera A.A. con organizaciones ajenas dentro del sistema de sus Tradiciones. Relaciones con clubes, etc., manejados por A.A.s.
6. CONFERENCIA - LITERATURA APROBADA
Su importancia para el crecimiento de la Asociación: pasado, presente y futuro.
7. RELACIONES PÚBLICAS
Responsabilidades del Comité de Información Pública de la G.S.O. y de los comités locales.
8. A.A. Y EL MUNDO PROFESIONAL Y COMERCIAL
Relaciones del movimiento con la medicina, la iglesia, la industria, las leyes y el servicio social.
9. TRABAJO DEL DOCEAVO PASO EN INSTITUCIONES
Responsabilidades para y de los grupos A.A. en instituciones.
10. FINANZAS
El dinero en A.A.: necesidades del grupo y Oficina Central, necesidades del Comité General de Servicio de la G.S.O. Desarrollo de planes financieros prácticos.
11. CONVENCIONES Y CONFERENCIAS REGIONALES DE A.A.
El crecimiento y futuro de la zona, estado o provincia: convenciones regionales e internacionales.
Estos son puntos en los que nosotros, aquí en G.S.O., deseamos vuestra indicación. Así que hágannos saber de vuestra experiencia con estos servicios específicos o con otros que nos puedan sugerir.
---
LO QUE EL LIBRO NOS DICE:
*"Hemos demostrado cómo salimos del fondo. Usted dice: '¡Sí, estoy dispuesto! Pero, ¿se me va a relegar a una vida en la que seré un estúpido, aburrido y malhumorado como ciertas personas "virtuosas" que conozco? Sé que tengo que pasar sin alcohol, pero ¿cómo hacerlo? ¿Tienen ustedes algo que lo sustituya lo suficientemente?'*
*"Sí, hay un sustituto —y es mucho más que eso. Es la Agrupación de Alcohólicos Anónimos. Allí encontrará liberación de los cuidados, del aburrimiento y de la preocupación. Su imaginación encontrará estímulo. La vida tendrá, por fin, un significado. Los años más satisfactorios de su existencia están por delante. Eso encontramos nosotros en la Agrupación, y usted también lo encontrará.*
*"¿Cómo sucederá esto? —se pregunta usted—. ¿Dónde voy a encontrar a esa gente?"*
15 de junio.
Pensamiento del Día
En A.A. tenemos tres cosas: compañerismo, recuperación y servicio. El compañerismo es maravilloso; pero su maravilla dura justamente lo que dura la fe. Pueden presentarse algunas murmuraciones, la desilusión y el aburrimiento. La preocupación y el temor vuelven a invadimos en ocasiones, y hallamos que el compañerismo no lo es todo. Entonces, necesitamos la fe para transmitirla en el servicio que hay que dar a quien aún sufre. Cuando estamos solos, sin que nadie nos de una palabra de aliento, tenemos que acudir a Dios en busca de ayuda.
-"¿Puedo yo decir .. Hágase tu voluntad" y sentirlo sinceramente?"
Meditación del Día.
En una vida dirigida por Dios exfste belleza. Existe encanto en el sentimiento de ser guiado por Dios. Hay que tratar de comprender la magnit ud de la bondad de Dios. Dios proyecta lo mejor para nosotros. Sus rutas son maravillosas; se hallan más allá de nuestro conocimiento. Pero la dirección de Dio va penetrando cada vez más paz y alegría. La vida está siendo proyectada y bendecida por Dios. Se pueden contar como perdidas todas las cosas materiales, si éstas impiden conquistar el camino hacia la conciencia plena de la dirección de Dios.
Oración del Día.
Ruego poder obtener las recompensas del poder y de la paz de Dios.
Pido poder desarrollar el sentimiento de estar conducido por Dios.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
a un descubrimiento del Paso en cuestión... cada persona comparte en base de su propia experiencia, fortaleza y esperanza."
Especialmente en los grupos grandes, Jack comenta, "puede que los principiantes se pierdan en la muchedumbre -es menos probable que esto ocurra si, en las reuniones regulares, el grupo tiene algunos miembros situados en la entrada para acoger a los que llegan; si celebra reuniones de principiantes; si con frecuencia hace anuncios respecto a dichas reuniones; y Si recomienda a los veteranos que ’lleven consigo a un principiante.’ igual que todas las demás formas de hacer el trabajo de Paso Doce, es una excelente manera de mantenernos sobrios a nosotros mismos."
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 abril-mayo 1993) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Alcohólicos Anónimos cumple 90 años de servicio - El Diario - Bolivia
Читать полностью…