Noticias sobre derechos de ciudadanía digital
¿Cuándo podremos pagar con el euro digital? ¿Es una moneda segura? ¿Nos prohibirán pagar con efectivo? 💶
📌El apagón en España el pasado 28 de abril elevó las dudas de la ciudadanía sobre el euro digital. El proyecto de la Unión Europea continúa su desarrollo, pero aún no sabemos cuándo llegará a término ni en qué momento podremos pagar con el euro digital. Para resolver tus dudas, te recomendamos este vídeo de Diario El País
https://elpais.com/economia/2025-05-14/que-es-el-euro-digital-en-que-se-diferencia-de-una-criptomoneda-y-cuando-puede-estar-operativo.html
#FundaciónHermes ya está en Bluesky.
Te invitamos a seguirnos en este nuevo espacio en el que continuamos nuestra difusión de los #derechosdigitales. Porque creemos en una innovación por el bienestar de todas las personas.
¡Te esperamos!
👉 https://bsky.app/profile/fundacionhermes.org
Las nominadas a los premios Oscar podrán utilizar la inteligencia artificial. Es la decisión que ha tomado la Academia de Hollywood después de las graves críticas que sufrieron cintas como The Brutalist o Emilia Pérez por su uso de IA en las actuaciones de sus protagonistas.
📽️En su anuncio, la Academia explica que, para ser nominable, una película debe tener “un ser humano en el corazón de la autoría creativa”. Diversos expertos han criticado esta normativa por su ambigüedad y desde Fundación Hermes recordamos la importancia de la precisión cuando hablamos de inteligencia artificial. Además, ponemos de relieve la enorme cantidad de trabajos artísticos que existen relacionados con la industria cinematográfica y que deben ser tenidos en cuenta en cualquier decisión de este calado.
👉🏻https://www.engadget.com/entertainment/tv-movies/using-generative-ai-will-neither-help-nor-harm-the-chances-of-achieving-oscar-nominations-201719890.html?src=rss
El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha sacudido el mundo. Desde Fundación Hermes, queremos recordar la posición del pontífice respecto a la tecnología y la inteligencia artificial.
🤖Y es que Francisco se convirtió, sin quererlo, en un icono del desarrollo de la IA en los últimos años, sobre todo debido a su imagen viral con un abrigo de Balenciaga. Probablemente la primera imagen con IA conocida en todo el mundo y que prácticamente todos dimos por real.
¿Te acuerdas? 👉 https://elpais.com/cultura/2024-12-30/cuando-no-estuvimos-en-realidad-alli-inteligencia-artificial-y-fotografia.html
Pero su posición ante la inteligencia artificial era muy clara. En un mensaje publicado con ocasión del año nuevo de 2024, se pronunciaba en estos términos sobre la IA: " La inteligencia artificial debería estar al servicio de un mejor potencial humano y de nuestras más altas aspiraciones". En la nota Antiqua et Nova de principios de 2025, el Papa Francisco recordaba la importancia de no confundir la inteligencia artificial con la humana, y su desarrollo debe acompañarse "de una ética basada en una visión del bien común, [...] capaz de favorecer el pleno desarrollo de las personas". 🌿
La actualidad geopolítica y tecnológica está cambiando constantemente. Por eso, te invitamos a unirte a ‘El Pulso’, la newsletter de Fundación Hermes, tu fuente de información y contexto sobre tecnología. 📨
#newsletter #tecnologia #actualidad #derechosdigitales
Subir fotografías de los más pequeños a las redes parece un acto inofensivo … pero ¿sabías que podría poner en riesgo su privacidad y sus derechos?
👉🏻El fenómeno del #sharenting — cuando madres, padres o tutores comparten imágenes de menores en internet— tiene implicaciones más serias de lo que imaginamos. Te lo cuenta Natalia Díaz, activista y divulgadora contra el sharenting, en el Observatorio de Derechos Digitales.
🎥 En este nuevo capítulo de “Derechos Digitales en 2 minutos” Natalia nos explica por qué es importante reflexionar antes de publicar, y cómo proteger a los más pequeños en el entorno digital.
Entender tus derechos digitales también es cuidarlos desde la infancia.
🔗 ¿Quieres saber más? Visita la web del Observatorio de los Derechos Digitales:
👉 https://www.derechosdigitales.gob.es/es
#DerechosDigitales #ODD #PlandeRecuperación #NextGenerationEU #FundaciónHermes
¿Por qué el desarrollo humano debe ser el objetivo de la tecnología? Nos lo explica Mercedes Siles Molina, miembro de nuestro consejo asesor en nuestro nuevo vídeo. 📽️
👉🏻Descubre nuestro principio algorítmico R2T2 para impulsar algoritmos en base a su responsabilidad, revocabilidad, transparencia y trazabilidad. Porque, recuerda Siles Molina, “la tecnología debe tener como motor y principio el desarrollo del conocimiento y del ser humano”.
#R2T2 #ética #IAética #algoritmos #algoritmoséticos #derechosdigitales
https://www.youtube.com/watch?v=mm59VsKTw8w
Desde nuestra Comisión Editorial, regresa Paloma LLaneza con una nueva entrega de su #CajaDeHerramientas, el formato en el que te ofrecemos herramientas para entender mejor la realidad digital.
📌Esta vez, Llaneza profundiza en el concepto de la Ventana de Overton, una teoría de la comunicación que se utiliza ampliamente para desinformar y modificar la opinión pública. ¿Cómo funciona?
#derechosdigitales #desinformación #overton #ventanadeoverton #opinionpublica
¿Por qué es el momento de hablar de derechos digitales? Jesús Herrero, director general de Red.es, responde para el Observatorio de los Derechos Digitales durante la grabación del podcast ‘El algoritmo que sabía demasiado’. 🔎
En este nuevo proyecto nos apoyamos en el cine y las series para profundizar en los derechos digitales. El primer episodio, protagonizado por el director de Red, Jaime García Cantero y Elena Herrero-Beaumont, ya está disponible en tu plataforma de audio favorita.🎙️
🔗 Spotify: http://bit.ly/4iCSOpN
🔗 Onda Cero Podcast: https://bit.ly/4bWa86F
🔗 iVoox: https://bit.ly/4hYkkNr
🔗 Apple Podcasts: https://bit.ly/4iWcXXw
🔗 Amazon Music: https://bit.ly/4iURVIP
Estamos encantados de anunciar que Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center, se ha unido al Consejo Asesor de la Fundación Hermes. Valero es Catedrático del Departamento de Arquitectura de Computadores de la Universitat Politécnica de Catalunya y Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la ETSIT de Barcelona.😉
Recientemente, Valero ha acudido a La Ventana de la Cadena SER, donde defendió la reconfiguración de la realidad digital, poniendo el foco en las redes sociales. El experto reivindica la investigación para construir una sociedad mejor: “La investigación ha de ser excelente [...], pero sobre todo ha de ser relevante. Si no resuelve problemas de la sociedad, no queremos la investigación”. 📲
https://www.youtube.com/watch?v=ar9w1KqfWvo
En el #DíaMundialDelAprendizajeDigital, es clave recordar que el conocimiento es nuestra mejor defensa en un mundo hiperconectado. Por eso, desde Fundación Hermes, en el marco del Observatorio de Derechos Digitales y en colaboración con Red.es, lanzamos "El algoritmo que sabía demasiado", un nuevo podcast que explora, a través del cine y la cultura, cómo la digitalización impacta nuestras vidas y qué podemos hacer para defender nuestros derechos. 📲
En el primer episodio, analizamos la película de Steven Spielberg, Ready Player One para reflexionar sobre los límites entre lo virtual y lo real, junto a Jesús Herrero, director general de Red.es, Elena Herrero-Beaumont, cofundadora de Ethosfera, y Jaime García Cantero, director de Retina. ¿Estamos preparados para vivir en un mundo así?🌍
¡Escúchalo ya! 🎙️
🔗 Spotify: https://open.spotify.com/show/1B0Ciucv3O71VYeSxcxIX5?si=KOU_Rr63RXCygmrQlsO7Jg · iVoox: https://go.ivoox.com/sq/2570424
🔗 Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-algoritmo-que-sab%C3%ADa-demasiado/id1802617560
🔗 Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/28196f21-5fc1-4e0f-a6ec-4c6779360d72/el-algoritmo-que-sab%C3%ADa-demasiado
#FundaciónHermes #ODD #ObservatoriodeDerechosDigitales #NextGenerationEU
Desconexión digital, inteligencia artificial, teletrabajo... La tecnología está cambiando radicalmente el mundo laboral. Pero ¿cuáles son tus derechos laborales en la red?🤔
🔎En el contexto del Observatorio de los Derechos Digitales, desde Fundación Hermes impulsamos un espacio en redes sociales donde te explicaremos rápidamente cuáles son tus derechos online.
📌Este nuevo formato lo inaugura la jurista María Luz Rodríguez, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha, y te invita a conocer tus derechos digitales en lo relativo al mundo laboral. ¿Quieres saber más? No dudes en visitar la web del Observatorio de los Derechos Digitales para conocer todos tus derechos: https://www.derechosdigitales.gob.es/es
#FundaciónHermes #DerechosDigitales #ODD #Tecnología #Trabajo #Desconexiondigital
@red.es
📅¡Apunta la fecha! En el marco de las acciones del Observatorio de los Derechos Digitales, impulsamos la Formación en Derechos Digitales. 6 sesiones a las que puedes acceder de forma virtual a partir del 23 de abril.
👉🏽Lanzamos este proyecto que tiene como objetivo el impulso de los Derechos Digitales en Iberoamérica en colaboración con Red.es, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y la Universidad Católica del Uruguay.
Inscríbete ya: https://www.ucu.edu.uy/agenda/evento/2025-04-23--Formacion-en-derechos-digitales--876
#DerechosDigitales #Formación #Observatoriodelosderechosdigitales #ODD
En un mundo en el que la desinformación campa a sus anchas, merece la pena tomarse un momento para entender lo que está ocurriendo. El Pulso, la newsletter de la Fundación Hermes, llega mañana para ponerte al día de todo lo que ha ocurrido en el mundo de los derechos digitales.💻
👉🏽Únete: https://fundacionhermes.org/newsletter/
¿Puede la IA realmente hacerlo todo? Hemos invitado al último episodio de El Podcast de los Derechos Digitales a Mercedes Siles Molina, catedrática de Álgebra de la Universidad de Málaga y miembro del consejo asesor de la Fundación Hermes, para responder a esta pregunta.💻🧠
📽️Descubre más de nuestra conversación sobre la ética de los algoritmos en el vídeo completo: https://www.youtube.com/watch?v=5Ixyl5me6Ok
#IA #InteligenciaArtificial #Algoritmos #IAética
💡 La inteligencia artificial puede transformar nuestra sanidad… pero el rumbo que tome depende de las decisiones que tomemos hoy.
Desde el Observatorio de Derechos Digitales invitamos a Íñigo de Miguel Beriain, investigador Ikerbasque de la Universidad del País Vasco, a compartir su visión sobre los desafíos éticos, legales y sociales que plantea la aplicación de la IA en la atención sanitaria, y cómo puede utilizarse para mejorar nuestra vida.
🔗 ¿Quieres saber más? Visita la web del Observatorio de Derechos Digitales:
👉 https://www.derechosdigitales.gob.es/es
#DerechosDigitales #ODD #PlandeRecuperación #NextGenerationEU #FundaciónHermes
📢Desde la Fundación Hermes lanzamos nuestro primer microreportaje para el Observatorio de Derechos Digitales. En el marco del #DíadelTrabajo, conversamos con José Varela Ferrío (UGT) y Elena Ibáñez (Singularity Experts) sobre cómo la tecnología está transformando el empleo.
👉 Míralo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rMEug9VAJXs
🌐 Y conoce más en: https://www.derechosdigitales.gob.es/
📲 ¡Compártelo y súmate a la reflexión sobre el futuro del trabajo y nuestros #DerechosDigitales!
#PlanDeRecuperación #NextGeneration
¿Qué impactos puede tener la IA en nuestro trabajo? Nuria Oliver, directora y cofundadora de Fundación ELLIS Alicante nos lo explica en este nuevo formato para el Observatorio de Derechos Digitales. 🔎
Las entrevistas con expertos, conducidas por Luisa Alli Turrillas, directora general de Fundación Hermes, profundizan en temas de actualidad para que conozcas y defiendas tus derechos ante la era digital.
📽️Te dejamos la entrevista completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rpss4IRbU6U
No olvides visitar nuestra web https://www.derechosdigitales.gob.es/es para conocer mas sobre las iniciativas y actividades del #ODD.
Hoy celebramos el Día Internacional de las #NiñasenTIC, una jornada para recordar la importancia de impulsar la presencia femenina en las carreras de Tecnologías de la Información y la Comunicación.📲
Como recordó recientemente nuestra directora general Luisa Alli Turrillas en el encuentro BWAW Technology del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, crear y visibilizar referentes femeninos no es solo una opción, es una necesidad si queremos cambiar el rumbo.
💡Hoy también queremos hacer un reconocimiento especial a todas las mujeres que forman parte de la Fundación Hermes que, con su trabajo y talento en estas áreas, inspiran cada día a las generaciones que vienen. Gracias por abrir camino.
#Igualdad #Representación #Tecnología
🎙️ No olvides empacar una buena conversación para el camino durante tu viaje estas vacaciones. En el nuevo episodio de El algoritmo que sabía demasiado, un podcast del Observatorio de Derechos Digitales impulsado por la Fundación Hermes, nos adentramos en la distopía romántica de Her. En la vida real, ya nos hemos acostumbrado a interactuar con las máquinas, pero ¿cómo afecta esta nueva relación con la IA a nuestros derechos? Enrique Goñi, presidente de la Fundación Hermes y Paloma Llaneza, CEO de RAZONA LEGALTECH, nos acompañan para responder esta pregunta y dejarnos muchas más en este segundo episodio: “El carbono enamorado del silicio”.
👉 Encuéntralo en tu plataforma favorita:
🔗 Spotify: https://open.spotify.com/show/1B0Ciucv3O71VYeSxcxIX5?si=KOU_Rr63RXCygmrQlsO7Jg
🔗 Onda Cero Podcast https://www.ondacero.es/podcast/algoritmo-sabia-demasiado/
🔗 iVoox: https://go.ivoox.com/sq/2570424
🔗 Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-algoritmo-que-sab%C3%ADa-demasiado/id1802617560
🔗 Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/28196f21-5fc1-4e0f-a6ec-4c6779360d72/el-algoritmo-que-sab%C3%ADa-demasiado
#FundaciónHermes #ODD #ObservatoriodeDerechosDigitales #NextGenerationEU #ElAlgoritmoPodcast #DerechosDigitales #IA #HerLaPelícula #chatbots
¿Qué derechos son primordiales en el entorno digital? Jaime García Cantero, director de contenidos de RETINA Tendencias, nos explica para el Observatorio de los Derechos Digitales cuáles son los derechos digitales más urgentes en la red. 🔎
🎙️Ya puedes escuchar el primer episodio de 'El algoritmo que sabía demasiado’, el podcast en el que el cine nos sirve para profundizar sobre las oportunidades y dilemas que nos presenta el mundo tecnológico y digital. El primer capítulo está protagonizado por el director de RETINA junto a Elena Herrero-Beaumont, directora de Ethosfera, y Jesús Herrero, de Red.es. ¡Escúchalo ya!
🔗 Spotify: http://bit.ly/4iCSOpN
🔗 Onda Cero Podcast: https://bit.ly/4bWa86F
🔗 iVoox: https://bit.ly/4hYkkNr
🔗 Apple Podcasts: https://bit.ly/4iWcXXw
🔗 Amazon Music: https://bit.ly/4iURVIP
#ElAlgoritmoQueSabiaDemasiado #DerechosDigitales #ODD #PlandeRecuperación #NextGenerationEU #FundaciónHermes
¿Por qué es importante la concienciación y la capacitación en el entorno digital? Elena Herrero-Beaumont, directora de Ethosfera, responde para el Observatorio de los Derechos Digitales durante la grabación del podcast ‘El algoritmo que sabía demasiado’.🔎
🎙️¿Todavía no has escuchado el primer episodio? En este podcast, unimos el cine y los derechos digitales para acercarte a los dilemas que supone la tecnología en relación con nuestros derechos. En el primer capítulo, hablamos de Ready Player One junto a la directora de Ethosfera, acompañada por Jesús Herrero, de Red.es, y Jaime García Cantero, de RETINA Tendencias. ¡Escúchalo ya!
🔗 Spotify: http://bit.ly/4iCSOpN
🔗 Onda Cero Podcast: https://bit.ly/4bWa86F
🔗 iVoox: https://bit.ly/4hYkkNr
🔗 Apple Podcasts: https://bit.ly/4iWcXXw
🔗 Amazon Music: https://bit.ly/4iURVIP
#FundaciónHermes #DerechosDigitales #ODD #Tecnología #Trabajo #DesconexionDigital #PlandeRecuperación #NextGenerationEU #ElAlgoritmoQueSabiaDemasiado
¡Abril llega cargado de eventos clave en el Observatorio de los Derechos Digitales! No te pierdas nuestras actividades y ayúdanos a difundirlas:
Además, este mes estrenaremos dos nuevos formatos en los que exploraremos el impacto de la tecnología en nuestros derechos.
Consulta la agenda completa y mantente al día:
👉 https://www.derechosdigitales.gob.es/es/agenda
📢 Comparte, infórmate y participa para fortalecer juntos la defensa de los derechos digitales.
#FundaciónHermes #DerechosDigitales #ODD #Tecnología #Trabajo #DesconexionDigital #PlandeRecuperación #NextGenerationEU
red.es
La inteligencia artificial está moviendo los cimientos de nuestro mundo cultural. ¿Cómo están respondiendo las industrias culturales? ¿Está cambiando nuestra forma de consumir arte? 🧑🎤🎵
Luisa Alli vuelve en un nuevo #HaztePreguntas, en el que aborda el impacto de la IA en la cultura, la forma en que los algoritmos alteran nuestros hábitos de consumo y la importancia de los valores culturales europeos. Y, como siempre, te deja tres preguntas para seguir reflexionando❓
#cultura #ia #cine #valores #musica #inteligenciaartificial
🎙️El hermenauta José María Lassalle ha acudido al podcast de Jon Hernández para reflexionar sobre cómo está afectando la inteligencia artificial a nuestra sociedad. Nuestro experto recuerda que la IA es una grandísima oportunidad, pero también es fácil que se convierta en una amenaza para nuestro futuro, en un debate marcado por la ética y que profundiza en el mundo laboral y la desinformación.
Descubre la conversación completa: https://www.youtube.com/watch?v=aSFFbRQnbtY
#rentabásica #democracia #deepfake #IA #inteligenciaartificial #desinformación
Un estudio conducido por Cornell University demuestra el amplio grado de desconocimiento que existe entre el público con respecto a la IA. 1 de cada 5 estadounidenses cree que los sistemas de IA son “conscientes” y un 38% piensa que deberían tener derechos.💻
Compartimos contigo una parte de nuestro último vídeopodcast junto a Mercedes Siles Molina. Con una sencilla metáfora basada en nuestro lenguaje, la experta de Fundación Hermes nos explica por qué la inteligencia artificial no puede sentir ni es realmente inteligencia. Como ella misma resume: “¿Pueden vendernos que la IA siente y piensa? Sí. Pero eso no significa que lo haga.”🧠
Encuentra el estudio al completo aquí https://arxiv.org/abs/2407.08867
📽️Puedes ver nuestro vídeopodcast al completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=5Ixyl5me6Ok
#IA #InteligenciaArtificial
Enrique Goñi, presidente de la #FundaciónHermes, acudió la pasada semana a Hora 25, el programa de Cadena SER, donde charló con el periodista Aimar Bretos sobre #algoritmoséticos, nuestra fórmula T2R2 R2T2 y la competitividad europea.
Accede a la entrevista en tu formato favorito:
📽️Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=TJvegQstBSU
🎤Audio: https://open.spotify.com/episode/7lRYXhzIYEQOtFm8XtNoRQ?si=pohNG491QJae3bKKS7V0Xg&nd=1&dlsi=1f7f3fb82be54d9a
📝Texto: https://cadenaser.com/nacional/2025/03/06/enrique-goni-somos-hijos-de-aristoteles-y-de-la-ilustracion-en-europa-podemos-competir-tecnologica-cultural-y-eticamente-cadena-ser/
#IA #IAÉtica
🔎¿Cómo se está implementado la Carta de Derechos Digitales en España? El Observatorio de los Derechos Digitales, del que Fundación Hermes forma parte, presenta el Grupo de Trabajo sobre Derechos de Creación y Acceso a la Cultura ante los Retos de la Inteligencia Artificial y los Nuevos Entornos Digitales.
El equipo ampliará sus investigaciones durante este año y mitad del próximo.
📲Conoce más sobre el trabajo que lleva a cabo el Observatorio de los Derechos Digitales: https://www.derechosdigitales.gob.es/es
#DerechosDigitales #Observatoriodelosderechosdigitales #ODD
Esta semana celebramos una nueva entrega de +Ciberseguridad, la iniciativa que impulsamos junto a INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad, CEOE, Fundación CEOE, #PolicíaNacional y Guardia Civil. El objetivo, como siempre, dotar a pymes, empresas y autónomos de una sólida formación en ciberseguridad para evitar los peligros de la red.
👉🏽En la jornada participará Fátima Bañez, del consejo asesor de la Fundación Hermes.
Apunta:
📍Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL
📅 7 de marzo
🕙 10:00
Inscríbete aquí: https://formularios.fundacionceoe.es/respweb/cuestionarios.aspx?EID=2959044
#pymes #autónomos #ciberseguridad #protecciondigital
🔎Arrancamos un nuevo mes con la agenda del Observatorio de los Derechos Digitales: https://www.derechosdigitales.gob.es/es/agenda
Entre los eventos que celebramos, te invitamos a unirte de manera presencial u online a la Jornada de #ProteccióndeDatos en la Universidad Autónoma de Madrid:
📅Consulta el programa https://eventos.uam.es/113213/programme/ciclo-de-seminarios-derecho-y-neurotecnologias.html
👉🏽Inscríbete https://eventos.uam.es/113213/tickets/ciclo-de-seminarios-derecho-y-neurotecnologias.html