Noticias sobre derechos de ciudadanía digital
Catherine L'Ecuyer, investigadora en Educación, ha publicado una interesante entrevista para Ethic Magazine, en la que reflexiona sobre los modelos de crianza en medio de la tecnología.💻
👉🏽“No tengo ninguna duda: dentro de poco, se considerará al smartphone y las redes sociales productos no aptos para menores de edad, igual que pasó con el tabaco”, asegura la experta. Desde Fundación Hermes, hemos alertado repetidamente sobre las graves consecuencias del uso de las pantallas por parte de menores de edad y por eso trabajamos activamente para mejorar la relación de los más jóvenes con la tecnología.
https://ethic.es/entrevista-catherine-lecuyer?_gl=1*z46hq4*_up*MQ
#Infancia #InternetSeguro #Smartphones
👉🏽Enrique Goñi, presidente de la Fundación Hermes, publica hoy una tribuna en el Diario EL PAÍS, repasando las últimas noticias de la actualidad tecnológica mundial. En un entorno en el que las grandes plataformas se acercan cada vez más al poder, la IA abre las puertas a la desinformación y la verdad es sustituida por opiniones y manipulación, Enrique Goñi defiende que el viejo continente debe actuar: “Europa debe reforzar su lucha para limitar el poder de las tecnológicas y fomentar un entorno digital más seguro.”
✔️Descubre el artículo completo:
https://elpais.com/opinion/2025-02-17/una-imagen-que-vale-mil-enganos.html
#FundaciónHermes #IAÉtica #Tecnología #Desinformación
"El problema no es tanto la tecnología, sino que los ciudadanos no somos conscientes de que estamos viviendo en la jungla”, recordaba Luisa Alli en la presentación del Observatorio de los Derechos Digitales.
👉🏽Esta iniciativa, que busca impulsar la transformación digital de España a través de una concienciación y debate sobre los derechos ciudadanos en la red, está coordinada por la Fundación Hermes.
Encuentra la presentación del proyecto al completo aquí 💻https://www.youtube.com/watch?v=h8FiNSK8GKI
Conoce mejor el Observatorio de los Derechos Digitales: https://www.derechosdigitales.gob.es/es
#FundaciónHermes #DerechosDigitales #ObservatoriodeDerechosDigitales #ODD #NextGenerationEU
¡Hoy presentamos el Observatorio de Derechos Digitales, un espacio para proteger nuestros derechos en el entorno digital! ✨💻
El ODD ha sido creado en el marco de un convenio firmado entre Red.es y diversas entidades del sector tecnológico, académico y social, y está bajo la coordinación de la Fundación Hermes. El Observatorio trabajará para que la digitalización no se traduzca en pérdida de derechos, sino en oportunidades seguras y justas para todos. Porque las reglas en el entorno digital, las pones tú. 😉
Descúbrelo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=h8FiNSK8GKI
#FundaciónHermes #DerechosDigitales #ObservatoriodeDerechosDigitales #ODD #DerechosDigitales #PlanDeRecuperación #NextGenerationEU
¿Cómo impacta la tecnología en nuestras vidas?🤔 A esta pregunta dan respuesta Elena Ibáñez, Paloma Llaneza y Álex Romero, miembros del consejo asesor de la Fundación Hermes en “La Fuerza de las Personas”, un proyecto del Instituto de la Empresa Familiar.
✔️Descubre el vídeo completo:
https://www.youtube.com/watch?v=NyIjKV-WXOE&t=186s
#Tecnología #Privacidad #Trabajo #Democracia
¿Cómo se identifica la desinformación?🤔 En las últimas semanas, Meta ha modificado su política de verificación y ha sustituido a los verificadores de datos por las notas de la comunidad.📽️
✔️Para entender cuál es el proceso que llevan a cabo los expertos para clasificar una publicación como desinformación, recuperamos el episodio en el que conversamos con Jose Ignacio Torreblanca, miembro del consejo asesor de la Fundación Hermes, sobre la desinformación en nuestras democracias.
#Verificación #Meta #FakeNews #Desinformación
https://youtu.be/VACDbiMlRlU?feature=shared
🖲️ Los juguetes conectados son uno de los regalos que más han llegado a las casas de los más pequeños en estas fiestas navideñas. Es indispensable que realicemos un seguimiento adecuado de este tipo de juegos, que pueden poner en peligro los datos y la seguridad de los menores.
👀 Compartimos contigo este documento de la Agencia Española de Protección de Datos en el que nos da distintos consejos para proteger a los más jóvenes, su privacidad y su acceso a la red.
#JuguetesConectados #Infancia
https://www.aepd.es/infografias/juguetes-conectados.pdf
Australia prohíbe las redes a menores 🔞📱 ¿Debemos seguir su ejemplo?
Terminamos el año con una nueva entrega de #HaztePreguntas con Luisa Alli. Repasamos las últimas novedades globales sobre el uso de redes sociales por parte de menores y te dejamos tres preguntas para reflexionar sobre el tema 🤔
#redessociales #australia #derechosdigitales #redes
¿Cuáles son los límites de la inteligencia artificial?🤔
Bajo esta premisa, el presidente de la Fundación Hermes, Enrique Goñi, protagonizó una ponencia en el XXIII Congreso de Directivos de la Fundación CEDE - Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). En ella, remarcó la importancia de perseguir los malos usos de la tecnología y la importancia de que nuestros derechos sean iguales en el mundo online y el offline.💻
👉Como explicó, “España necesita incorporar masivamente la inteligencia artificial para salvar su gap de productividad y competitividad”. Sin embargo, esta IA debe ser segura, responsable y ética.
#IA #InteligenciaArtificial #Límites
https://www.youtube.com/watch?v=XWqIRDqp5Ss
Etiquetar los riesgos de los móviles como se hace con el tabaco y prohibir pantallas hasta los 6 años. 📱
👉El comité de 50 expertos designados por el gobierno a principios de año ha presentado su informe sobre el efecto que tienen las tecnologías en los menores y sus recomendaciones son tajantes. Entre sus conclusiones, destacamos tres:
✔️Hasta los 6 años, los menores no deberían ser expuestos a las pantallas. Entre los 6 y los 16, se deben priorizar actividades vivenciales y, en todo caso, utilizar teléfonos analógicos.
✔️Los expertos alertan sobre el riesgo de adicción que entrañan las apps educativas de gratificación inmediata y recomiendan eliminarlas.
✔️Se propone obligar a las tecnológicas a etiquetar sus productos con información sobre los riesgos para la salud de los menores que tienen las pantallas. Además, este aviso debería aparecer cuando se acceda a plataformas de riesgo.
Desde Fundación Hermes, valoramos muy positivamente las propuestas, que apuntan hacia un entorno online que prioriza la seguridad de los más jóvenes. 💻
https://elpais.com/sociedad/2024-12-03/el-comite-de-50-expertos-del-gobierno-recomienda-cero-pantallas-hasta-los-seis-anos-y-etiquetado-con-los-riesgos-para-la-salud-en-los-dispositivos.html
María Moya, CEO de Prodigioso Volcán, se detiene para hablar con nosotros sobre algoritmos y cómo afectan a las mujeres. Crear unos algoritmos R2T2 y regularlos acorde a la diversidad humana debe ser una prioridad.
📽️🎧Descubre el vídeo completo https://www.youtube.com/watch?v=8Nm1UsDXvDI
#MujeresIA #IA #Algortimos #AlgoritmosR2T2
👉Nuestro presidente Enrique Goñi participó el pasado jueves en el XXIII Congreso de Directivos @CEDE, y allí resaltó la misión de la Fundación Hermes. Aprovechó para proponer nuestra fórmula para los algoritmos: R2T2.
✔️R: Revocables
✔️R: Responsables
✔️T: Transparentes
✔️T: Trazables
https://fundacionhermes.org/xxiii-congreso-de-directivos-cede/
#FundaciónHermes #R2T2 #Algoritmos #AlgoritmosEticos #IA
💬Durante su participación en el XXIII Congreso de Directivos @CEDE, nuestro presidente Enrique Goñi destacó la importancia de incorporar la IA masivamente para salvar la competitividad y productividad española, pero recordando que debe ser robusta, responsable y ética. 🌍
✔️Propone que España cree una agencia internacional de certificación y verificación algorítmica que nos permita abrazar la #IA con seguridad. “Necesitamos una verificación urgente y tenemos las posibilidades de presentar un modelo europeo”, recordó.
#FundaciónHermes #R2T2 #Algoritmos #AlgoritmosEticos
📨Te invitamos a unirte a El Pulso, la newsletter de la Fundación Hermes. Cada dos semanas, analizamos la actualidad tecnológica a nivel mundial y te explicamos lo que está pasando en el mundo de los derechos digitales.
Únete a nuestro trabajo por un Internet mejor para todos 👇🏽https://fundacionhermes.org/newsletter/
#FundaciónHermes #Tecnología #Actualidad #Expertos
La IA, ¿una amenaza o una oportunidad para las mujeres?🤔🎙️
🎧Estrenamos un nuevo episodio de El Podcast de los Derechos Digitales, esta vez con una edición muy especial. Unimos a dos mujeres referentes de la Fundación Hermes: Elena Herrero-Beaumont, directora de Ethosfera y miembro del patronato de Fundación Hermes, y a María Moya, cofundadora y CEO de Prodigioso Volcán, y miembro del consejo asesor de la Fundación Hermes.
📌Ambas reflexionan sobre el futuro de las mujeres en un mundo en el que la IA se democratice. Como recuerdan nuestras expertas, la mujer tradicionalmente ha sido relegada en el desarrollo de la IA y es necesario promocionar las profesiones STEM entre las jóvenes, liderando un cambio completo del modelo educativo. Sin olvidar problemáticas como los deepfakes sexuales, los asistentes con voces femeninas, o la aplicación de la IA para en el mundo laboral, ambas hermenautas abogan por la necesidad de especular en positivo. La IA no debe servir para aumentar las brechas digitales, sino para construir e imaginar otros mundos posibles.
https://youtu.be/D7DDZCoHfCc?feature=shared
#IA #Mujeres #MujeresIA
👉🏽El Comité Europeo de Protección de Datos lanza un Dictamen sobre la determinación de la edad. Este dictamen establece las directrices necesarias que deben aplicar los servicios online que establecen una edad mínima para su uso.
📢Se trata de diez principios que deben incluir las herramientas de determinación de edad y que las obliga a tomar las precauciones necesarias para que los datos recopilados no permitan identificar a los usuarios.
https://www.aepd.es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/comite-europeo-proteccion-datos-adopta-dictamen-sobre-verificacione-edad-en-internet
#Infancia #InternetSeguro
Hoy aterriza en Sevilla una nueva jornada de +Ciberseguridad, el proyecto de Fundación CEOE en el que participamos para impulsar la seguridad digital de empresas, #pymes y autónomos. 🔏
👉🏽Fundación Hermes trabaja junto a la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEOE, INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad, #PolicíaNacional y Guardia Civil en la jornada de hoy, dedicada a concienciar a los empresarios sobre las amenazas de la red y a dotarles de herramientas para combatirlas.
En la jornada de hoy, participarán Luisa Alli, Secretaria General de Fundación Hermes y Fátima Bañez, miembro del consejo asesor de la fundación.
✅Descubre el programa y apúntate: https://formularios.fundacionceoe.es/respweb/cuestionarios.aspx?EID=2971026
#SeguridadDigital #Ciberseguridad
El Observatorio de Derechos Digitales impulsa el debate, la investigación y la implementación de medidas para una transformación digital justa y responsable.
Fundación Hermes coordina esta iniciativa por los derechos digitales. Descubre más sobre nuestro rol aquí: https://fundacionhermes.org/derechos-digitales-derechos-fundamentales-espana-lanza-el-observatorio-de-derechos-digitales/
Para profundizar en el ODD, visita: https://www.derechosdigitales.gob.es/es
Red.es
Fundación ”la Caixa”
Fundación Telefónica
Fundación ATRESMEDIA
Universidad CEU San Pablo
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Carlos III de Madrid
CERMI Estatal
Fundación para la Repoblación Sostenible
Universidad Católica del Uruguay
Asociación Europea para la Transición Digital
Fundación hiberus
Universitat de València
OdiseIA
Universidade de Santiago de Compostela
Universidad de Navarra
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
Mobile World Capital Barcelona
E-tic. Bienestar digital
Internet ha entrado en un nuevo ciclo. Por eso, desde la Fundación Hermes vamos a ayudarte a encontrar las preguntas adecuadas que te orientarán en esta vorágine de inicio de año.📲
En este nuevo episodio de #HaztePreguntas con Luisa Alli, hablamos de TikTok y su (casi) prohibición, la aceleración de la IA en Estados Unidos y China, los verificadores de contenido en Meta... Muchos temas que intentamos resumir y sobre los que te hacemos, como siempre, tres preguntas. ❓
#tiktok #IA #Stargate #DeepSeek #Meta #Factchecking #Verificación
👉🏽Con la vuelta de las vacaciones, es posible que muchos menores se encuentren con el fomento de actividades conectadas en el aula.
Compartimos contigo las recomendaciones principales de la Agencia Española de Protección de Datos para una educación respetuosa con los derechos digitales.💡
https://www.aepd.es/guias/responsabilidades-uso-dispositivos-moviles-centros-docentes.pdf
#Educación #Infancia #Juventud #DerechosDigitales
💡¿Cómo impacta la tecnología a los menores? ¿Hay alguna forma de construir una relación sana entre los jóvenes y las pantallas?
Álex Romero, Diego Hidalgo, Paloma LLaneza y Francisco Villar, miembros del consejo asesor de la Fundación Hermes, se unen en el proyecto “La fuerza de las personas”, del Instituto de la Empresa Familiar. En este primer episodio, reflexionan sobre el uso y abuso que los más pequeños realizan del entorno digital.
https://www.youtube.com/watch?v=7r81tntXjPw
¿La biometría se puede convertir en la herramienta de identificación estándar en la red?🌐
✔️El uso de tecnologías biométricas genera tanto interés como preocupación. Interés porque pueden convertirse en una llave de acceso segura y hacernos avanzar hacia un internet donde los jóvenes estén más protegidos. Pero preocupación por el riesgo que puede suponer dar datos de nuestro rostro a un sistema tecnológico.
Esteban Morrás Ruiz nos explica en Diario de Navarra cómo puede funcionar la biometría para identificarnos, incrementar la seguridad de la red y salvaguardar la privacidad de los usuarios.
📌Morrás es presidente y fundador de Veridas y miembro del consejo asesor de la Fundación Hermes.
#Biometría #Identificación #Privacidad #Seguridad
https://www.diariodenavarra.es/noticias/opinion/2024/12/16/el-liderazgo-europa-necesita-ia-respete-potencie-derechos-fundamentales-personas-631996-1064.html
¿Puede servir la IA para redefinir nuestra forma de relacionarnos con el trabajo?💻
✔️En el último episodio del #PodcastdelosDerechosDigitales, @Elena Ibáñez de @Singularity Experts nos da una visión de cómo va a cambiar el empleo del futuro. Y quizá la imagen nos guste más de lo que creíamos.
📽️Descubre el vídeo completo https://www.youtube.com/watch?v=_51cyyspZ6M
#Empleo #Tecnología #Empleodelfuturo
¿Por qué debemos limitar las pantallas en los menores? 💻 👦 👧
En los últimos días, hemos hablado mucho sobre la relación entre los menores y la tecnología. Pero ¿por qué es tan nociva? ¿Realmente la tecnología está dañando la salud mental de los menores? 🤔
Alex Romero de CyberGuardians nos ayuda a encontrar las respuestas en nuestro videopodcast.
Descubre el vídeo completo 👉 https://youtu.be/B4GhD2LWv2Q?feature=shared
✔️Parte del consejo asesor de la Fundación Hermes se reunió ayer con el presidente del Gobierno de España en @La Moncloa para conversar sobre la digitalización y su impacto socioeconómico. Agradecemos al presidente su predisposición a seguir trabajando en el avance de la tecnología dentro de un marco legal, ético y humanista.
Descubre las imágenes del evento👉 https://www.youtube.com/watch?v=qOcLnGH2ItU
#FundaciónHermes #Moncloa #AgendaDigital
📰 Enrique Goñi, presidente de la Fundación Hermes, protagoniza La Contra del diario La Vanguardia.
En la entrevista, el señor Goñi nos deja importantes reflexiones sobre la IA y el futuro que está por venir, levanta dilemas sobre la existencia de robots e IA humanizada, y nos recuerda la importancia de los algoritmos R2T2: revocables, responsables, transparentes y trazables.
https://fundacionhermes.org/xxiii-congreso-de-directivos-cede/
Читать полностью…María Moya, CEO de Prodigioso Volcán y Elena Herrero-Beaumont, directora de Ethosfera, se unen en el último episodio de nuestro Podcast de los #DerechosDigitales para hablar sobre Mujeres e IA. 🎧🎙️
💻¿Cómo mejoramos la representación de la IA? Desarticulándola desde la educación temprana para aproximarla a una perspectiva que pueda crear nuevos horizontes para las mujeres.
Descúbrelo en el vídeo completo👇🏽
https://www.youtube.com/watch?v=D7DDZCoHfCc
#MujeresIA #InteligenciaArtificial #IA
The Guardian y La Vanguardia abandonan X.
📌El diario estadounidense explica que “X es una red social tóxica y su dueño, Elon Musk, ha utilizado su influencia para politizar el discurso.” Más lejos llega La Vanguardia, que afirma que la anteriormente llamada Twitter “hace virales los mensajes que atentan contra los derechos humanos”.
🎧🎙️Compartimos contigo este vídeo en el que José Ignacio Torreblanca nos explica cómo funciona la desinformación en las redes sociales: https://youtu.be/Hk4rs6ukwDw?feature=shared
Accede al comunicado de The Guardian: https://www.theguardian.com/media/2024/nov/13/why-the-guardian-is-no-longer-posting-on-x y de La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/20241114/10105193/vanguardia-dejara-publicar-x-convertido-red-desinformacion.html?utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1731565211
#Desinformación #X #Twitter #ElonMusk
En un artículo de su página web, Antonio Ortiz Medina, parte del comité de expertos de Fundación Hermes, reflexiona sobre la llegada de modelos de inteligencia artificial por voz. Según su teoría, después de que las redes sociales jueguen con nuestra dopamina, los modelos de IA por voz vienen a por nuestra oxitocina.
¿Dejaremos de diferenciar entre nuestros amigos y los asistentes de IA?🧠💻
https://www.error500.net/p/internet-fue-dopamina-la-inteligencia