Producir para autoconsumir. Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico. Canales recomendados: @vehiculos_electricos - @ecoinventos - @curiositix - @DIY_hazlotumismo - @energias_renovables_DIY @solar_energia @futuro_renovable - @ecologia_medioambiente
🌿 ¡Pequeño pero poderoso! Descubre los beneficios del comino 🌿
Esta semilla milenaria no solo da sabor a tus platos, también cuida tu salud de forma natural:
✅ Mejora la digestión y combate gases, úlceras y parásitos.
✅ Estimula el apetito y relaja los músculos.
✅ Propiedades antimicrobianas: protege tu boca y sistema respiratorio.
✅ Potencial antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer de colon.
✅ Bajo impacto ambiental: ideal para cultivos sostenibles y zonas áridas.
✨ Úsalo en infusión, polvo o en tus recetas favoritas. Conoce todas las variedades y sus usos medicinales aquí: https://ecoinventos.com/comino/
🪴 ¿Sabías que los posos de café benefician a muchas plantas de interior?
Aquí tienes una lista rápida de las que más los disfrutan ☕️🌿:
🌱 Planta araña
🌵 Planta de serpiente
🌿 Potos
🌼 Lirio de la paz
🌸 Violetas africanas
🍃 Filodendro
🌿 Aloe vera
🌺 Cactus de Navidad
🌾 Helecho de Boston
💚 Los posos de café aportan nutrientes como nitrógeno, mejoran la estructura del suelo y ayudan a retener la humedad. Eso sí, ¡úsalos con moderación y bien secos para evitar hongos! ♻️🌱
🌱 Verduras que no necesitan fertilizante.
Hay varias hortalizas que crecen mejor en suelos pobres y pueden verse afectadas negativamente por el fertilizante. Algunas de ellas incluyen:
🥕 Tubérculos (zanahorias, remolachas, rábanos) – demasiados nutrientes hacen que crezca más el follaje en lugar de la raíz.
🌱 Legumbres (frijoles, guisantes) – fijan nitrógeno en el suelo por sí mismas y no necesitan fertilizante
🧄 Aliáceas (cebollas, ajos, chalotes) – el exceso de nitrógeno favorece las hojas, no los bulbos.
🥬 Lechuga y espinaca – un crecimiento demasiado rápido debido al fertilizante puede hacerlas más amargas.
🌶 Verduras de sabor fuerte (rúcula, mostaza) – el exceso de nutrientes reduce su sabor picante.
🥔 Papas – el exceso de nitrógeno puede hacer que la piel sea más delgada y propensa a pudrirse.
🌿 Hierbas – fertilizarlas puede reducir la concentración de sus aceites esenciales y disminuir su sabor.
🌱🌞 ¿Conoces el método Hugelkultur?
Una técnica de permacultura que aprovecha restos orgánicos para crear bancales elevados, mejorando la retención de agua, fertilidad y resistencia al viento.
✔️ Troncos, ramas y raíces como base.
✔️ Césped invertido y capa de humus.
✔️ 🌬 Frutales como cortavientos.
✔️ 🌻 Ideal para huertos sostenibles.
💚 Cultiva más con menos riego y cuida el planeta 🌍
La Alelopatía combina plantas para evitar de forma natural enfermedades en la agricultura ecológica:
+ Info: http://ecoinventos.com/alelopatia/
Investigadores del MIT desarrollan microagujas de seda para fertilizar las plantas, reduciendo el uso de pesticidas y convirtiendo los cultivos en sensores vivos de suelos contaminados.
https://ecoinventos.com/investigadores-del-mit-desarrollan-microagujas-de-seda-para-fertilizar-las-plantas/
🌱 ¿Quieres conocer la textura de tu suelo de forma casera?
Sigue este sencillo método:
1️⃣ Coloca una muestra de tierra en un recipiente transparente.
2️⃣ Agrega agua y agita 2 minutos.
3️⃣ Déjalo reposar 24 horas y observa las capas: grava, arena, limo, arcilla y materia orgánica.
¡Ideal para jardineros y curiosos! 🌿
En cada semilla plantada siempre hay esperanza 🌱
Читать полностью…Investigadores japoneses descubren nuevo tejido vegetal, tras 160 años desapercibido, que controla la nutrición de las semillas y aumenta su tamaño hasta un 16,5%
https://ecoinventos.com/investigadores-japoneses-descubren-un-nuevo-tejido-vegetal-clave-para-la-fertilizacion-de-semillas/
🌱🌿 ¡Cultiva tu propio alimento!
🍅🥬 Aprovecha al máximo 1m² con estos principios: espacio eficiente, diversidad de cultivos, abonos orgánicos, control natural de plagas y alto rendimiento.
🌍♻️ ¡Haz tu huerto sostenible y disfruta de productos frescos!
La verdadera revolución comienza cultivando tus propios alimentos 💚🌱
Читать полностью…🌱 ¡Cultiva 168 plantas en casa sin tierra! 🌱
¿Te imaginas tener tu propio huerto en casa, sin tierra, sin desorden y aprovechando cada rincón? Con un sistema hidropónico vertical casero es posible, ¡y más fácil de lo que crees!
✔️ Cultiva hasta 168 plantas como lechugas, fresas o albahaca en espacios pequeños.
✔️ Ahorra agua: el sistema solo usa lo que las plantas necesitan.
✔️ Recicla materiales y hazlo tú mismo con bajo presupuesto.
✔️ Ideal para principiantes: el sistema DWC no requiere piezas móviles.
✔️ Cosecha fresca todo el año sin salir de casa.
🍓 Empieza a construir tu mini huerto hoy mismo: https://ecoinventos.com/como-crear-un-sistema-hidroponico-casero-con-168-plantas/
🌱 ¿Y si el futuro de la agricultura fuera… circular? 🔄🌿
Los huertos circulares no solo son hermosos: ¡son una solución real frente al cambio climático! Adoptados por comunidades indígenas en Colombia, esta técnica ancestral tiene mucho que enseñarnos:
✅ Recuperan suelos degradados y retienen agua.
✅ Resisten altas temperaturas y sequías.
✅ Promueven la soberanía alimentaria.
✅ Fortalecen la identidad cultural y comunitaria.
✅ Son fáciles, de bajo costo y replicables en distintos climas.
🌍 ¿Lo mejor? Se pueden aplicar también en zonas urbanas. Una respuesta local con impacto global.
💪 Volver al origen es avanzar. Descubre cómo funcionan y por qué pueden transformar el mundo: https://ecoinventos.com/huertos-circulares/
🍅 ¿Es el tomate una fruta o una verdura? 🍅
Este alimento tan común esconde un dilema fascinante:
✅ Primo de otras “frutiverduras” como el pimiento o la berenjena.
✅ Nutricionalmente poderoso: bajo en calorías, rico en antioxidantes.
✅ Cultivo eficiente: requiere poca agua y tiene bajo impacto ambiental.
✅ Perfecto para huertos urbanos y producción local.
🌱 Un ejemplo claro de cómo ciencia y cultura se cruzan en tu plato:
https://ecoinventos.com/es-el-tomate-una-fruta-o-una-verdura/
Sólo los que siembran tienen derecho a cosechar 🌱
Читать полностью…🌱 ¡Convierte tu cocina en un mini huerto aromático! 🏡
¿Sabías que puedes cultivar hierbas frescas solo con agua? No necesitas tierra ni macetas, ¡solo frascos y un poco de luz! 💧✨
🍃 Menta, orégano, perejil, romero, tomillo y cebolla verde crecen perfectamente en agua.
Aquí algunos tips clave:
🔹 Corta los tallos justo debajo de un nudo y retira las hojas inferiores.
🔹 Colócalos en frascos con agua limpia, cambiándola cada 2-3 días.
🔹 Ubica los frascos cerca de una ventana para recibir luz indirecta.
🔹 Algunas como el romero o el tomillo tardan un poco más en echar raíces, ¡ten paciencia!
🔹 Cuando las raíces estén bien desarrolladas, puedes mantenerlas en agua o trasplantarlas.
🌿 Beneficios: tendrás hierbas frescas al alcance de tu mano, sin tierra ni desorden, y además decoran y purifican el ambiente 🌬🍃
🌱 Enraizante casero con lentejas: ecológico, eficaz y sin químicos
• 🌿 Germinación = auxinas naturales
• 💧 Licuar lentejas germinadas + agua → colar → enraizante
• 📉 Diluir 1:10 antes de usar
• 🌱 Ideal para esquejes y acodos
• ❌ No usar en plantas ya enraizadas
• 🧊 Dura 15 días refrigerado
• ✅ Natural, sostenible, sin residuos tóxicos
🌾 Durante la germinación, las lentejas liberan auxinas, hormonas vegetales que estimulan el crecimiento de raíces. Este proceso se puede aprovechar para obtener un enraizante líquido totalmente natural.
🔧 ¿Cómo prepararlo?
1️⃣ Germinar lentejas hasta que broten
2️⃣ Licuar con el agua usada y un poco más
3️⃣ Colar para separar el líquido
4️⃣ Guardar en la nevera (dura hasta 15 días)
💡 ¿Cómo usarlo?
✔️ Diluir 1 parte de enraizante en 10 de agua
✔️ Esquejes: remojar toda la noche + canela como fungicida
✔️ Acodos: inyectar en el sustrato, repetir si se seca
⚠️ No aplicar en plantas ya enraizadas
https://ecoinventos.com/como-hacer-enraizante-natural-con-lentejas/
🌿✨ ¿Sabías que la canela en polvo puede cuidar tus plantas?
Un remedio natural, económico y eficaz que no puede faltar en tu huerto o jardín:
🛡 Elimina hongos gracias a sus propiedades antimicóticas.
🐜 Controla plagas: aleja hormigas y mosquitos con su aroma.
🌱 Cura heridas tras la poda, creando una capa protectora.
💚 ¡Cuida tus plantas de forma natural y sostenible!
🌿🐞 ¡Protege tus plantas con estos 5 insecticidas caseros!
🌱✨ Elimina plagas de forma natural:
🧼 Aceite + jabón líquido contra cochinillas, 🧄 ajo + agua como repelente, 🍅 hojas de tomate verde + agua para gusanos, 🥚 cáscara de huevo + sal para orugas, y 🌸 lavanda + agua para hormigas.
¡Cuida tu jardín de manera ecológica!
🌍💚
Justicia por mano propia es plantar comida 🌱🍅
Читать полностью…🌱 ¿Sabías que puedes probar la acidez de tu suelo con cosas que tienes en casa?
Si al añadir bicarbonato de sodio burbujea, tu suelo es ácido.
Si burbujea con vinagre, es alcalino.
🧪 ¡Es súper fácil y te ayudará a entender mejor tu jardín!
🥑 ¡El aguacate lo tiene todo! Energía, sabor y salud en una sola fruta 🥑
Este superalimento no solo es delicioso, también está repleto de beneficios para tu cuerpo:
✔️ Rico en grasas saludables que cuidan tu corazón
✔️ Aporta ácido fólico, ideal para el embarazo
✔️ Potente antioxidante y antiinflamatorio
✔️ Mejora la digestión gracias a su fibra
✔️ Ayuda a controlar el peso y reducir el colesterol
✔️ Favorece la función cerebral y el sistema inmunitario
✔️ ¡Y hasta puede usarse para cuidar tu cabello y tu piel!
Se adapta a todo: ensaladas, guacamole, batidos, postres, snacks... ¡y hasta puedes plantar su hueso para tener tu propio árbol!
✨ ¿List@ para incluir más aguacate en tu vida? Descubre recetas, propiedades y curiosidades aquí: https://ecoinventos.com/beneficios-propiedades-usos-aguacate/
Si el campo no produce 👉 la ciudad no come 📢
Читать полностью…Soy de los que piensan que en los colegios deberían enseñar a los niños a cultivar alimentos.
Читать полностью…🌱 ¿Sabías que puedes tener albahaca infinita en casa? 🌱
Reproducir albahaca por esqueje es fácil, rápido y sostenible. Solo necesitas agua, un tallo... ¡y ganas de ver crecer tu mini huerto!
✔️ Toma un esqueje sano y colócalo en agua con enraizante natural (como el de lentejas).
✔️ En solo 7 días verás raíces listas para trasplantar.
✔️ Ideal para macetas, huertos urbanos y jardines.
✔️ Ahuyenta plagas y mejora el sabor del tomate.
✔️ Sin químicos ni complicaciones.
🌍 Además, reduces residuos, fomentas la autosuficiencia y cuidas el planeta desde tu cocina.
🍃 ¡Multiplica vida verde en casa! Aprende el paso a paso aquí: https://ecoinventos.com/como-reproducir-albahaca-por-esqueje/
Cómo cultivar y mantener una planta de laurel + usos.
https://ecoinventos.com/como-cultivar-planta-de-laurel/
Vegetales de hojas verdes, beneficios y propiedades.
https://ecoinventos.com/beneficios-propiedades-vegetales-de-hojas-verdes/
🧄 ¡Di adiós a picar ajos todos los días con este truco! 🧄
Si usas ajo en todas tus comidas, este método te ahorrará tiempo y esfuerzo. ¡Y lo mejor! Se conserva hasta 3 meses sin perder su sabor.
✅ Corta las puntas de 15 cabezas de ajo.
✅ Esteriliza un frasco de vidrio y sécalo al aire.
✅ Agítalo con los ajos dentro para pelarlos fácilmente.
✅ Tritura los ajos con un procesador o licuadora.
✅ Guárdalos en aceite de oliva en el frasco.
✨ Así tendrás ajo listo para usar en segundos cada día. ¡Ahorra tiempo y disfruta de su sabor sin complicaciones!
Descubre el paso a paso aquí 👉 https://ecoinventos.com/truco-para-no-tener-que-picar-ajos-todos-los-dias/