Producir para autoconsumir. Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico. Canales recomendados: @vehiculos_electricos - @ecoinventos - @curiositix - @DIY_hazlotumismo - @energias_renovables_DIY @solar_energia @futuro_renovable - @ecologia_medioambiente
🌿 ¡Crea tu propio oasis de suculentas en casa! 🌿
Las suculentas son ideales para decorar y purificar el aire, pero ¿sabes cuáles son las mejores para interiores? Aquí te dejamos algunas opciones:
✔️ Aloe Vera: Fácil de cuidar, con propiedades medicinales. Prefiere luz indirecta y riego moderado.
✔️ Echeveria Elegans: Forma rosetas perfectas, necesita sustrato suelto y evita el exceso de agua.
✔️ Suculenta Cebra: Tolera poca luz y es ideal para espacios con iluminación media.
✔️ Árbol de Jade: Resistente, crece lentamente y le encanta la luz.
💡 Consejos clave:
🔹 Usa macetas con drenaje.
🔹 Ajusta la luz según las hojas.
🔹 Riega solo cuando la tierra esté seca.
✨ Cuida tus suculentas y disfruta de su belleza natural. Descubre más aquí: https://ecoinventos.com/guia-completa-cuidar-suculentas-interior/ 🌵💕
Equipo de científicos suecos y chinos crean una nueva variedad de arroz que emite un 70% menos de metano.
https://ecoinventos.com/un-arroz-de-alto-rendimiento-que-reduce-drasticamente-las-emisiones-de-metano/
🌱 ¡Enraíza cualquier tallo con este truco casero! 🌱
Si quieres propagar tus plantas sin gastar en productos caros, prueba este método natural con un solo ingrediente.
✅ Elige un tallo sano con brotes visibles.
✅ Retira pequeñas astillas en la base para mejorar la absorción de agua.
✅ Usa ajo como desinfectante natural 🧄, evitando bacterias y promoviendo un enraizamiento saludable.
✅ Planta en arena de construcción para mantener humedad y evitar hongos.
✅ Riega diariamente y mantenlo en sombra hasta que enraíce.
🌿 En solo 30 días tendrás nuevas raíces listas para el trasplante. ¡Fácil, económico y ecológico! 🌎✨
Descubre el paso a paso aquí 👉 https://ecoinventos.com/truco-casero-para-enraizar-cualquier-tallo-con-solo-un-ingrediente/
Todo lo que deberías saber sobre la quinoa, propiedades y beneficios.
https://ecoinventos.com/todo-lo-que-deberias-saber-sobre-la-quinoa-propiedades-y-beneficios/
Olvidar cómo excavar la tierra y cuidar el suelo es olvidarnos de nosotros mismos.
Читать полностью…Nuevo estudio descubre que las capas de drenaje en las macetas realmente reducen la retención de agua, poniendo fin a décadas de mitos.
https://ecoinventos.com/nuevo-estudio-descubre-que-las-capas-de-drenaje-en-las-macetas-realmente-reducen-la-retencion-de-agua/
Investigadores brasileños inventan perlas de vidrio fertilizante alternativa sostenible a los fertilizantes convencionales, proporcionando una liberación controlada de nutrientes.
https://ecoinventos.com/perlas-de-vidrio-fertilizante-alternativa-sostenible-a-los-fertilizantes-convencionales/
🌱 ¡Aprende a compostar! Merece la pena hacerlo.
🗑 El Grupo Café (🌾 carbonos) incluye ramas secas, café molido, hojas secas, cáscaras de frutos secos, bolsas de té, cabello y paja. Perfectos para enriquecer tu compost. 💪
🥬 Por otro lado, el Grupo Verde (🌿 nitrógeno) aporta restos de frutas, verduras, césped, cáscaras de huevo y restos del jardín. ¡Juntos crean un suelo increíble! 🌍
❌ Pero ojo, evita carne, huesos, pescado, cítricos, excrementos de carnívoros, lácteos, plásticos y aluminio. Mantén tu compost sano y natural. 🛑
¡Haz tu propio compost en casa con estos sencillos pasos! 🌿🌱
1️⃣ Coloca la bolsa en la caja de madera 🪵
2️⃣ Realiza orificios y agrega una capa de tierra 🌍
3️⃣ Añade los residuos orgánicos 🍌🍎
4️⃣ Agrégale una capa de hojarasca 🍂
5️⃣ Rocía un poco de agua 💧
¡Y listo! 🎉
Un pueblo que no produce sus alimentos está destinado a morir de hambre...
Читать полностью…Carlos Antonio Taramini nos envía su proyecto de invernadero subterráneo inspirado en el publicado en: https://ecoinventos.com/como-construir-un-invernadero-subterraneo/
Ventajas del invernadero subterráneo:
Temperatura constante: 🌡 Menos fluctuaciones, ideal para cultivos delicados.
Ahorro energético: 💡🔋 Menos necesidad de calefacción o refrigeración.
Protección: 🛡 Contra vientos, heladas y plagas.
Eficiencia hídrica: 💧 Mejor retención de humedad.
Discreción: 🕵️♂️ Menor visibilidad, ideal para zonas urbanas o seguridad.
Por lo menos una vez en la vida vas a necesitar un médico, un abogado, un arquitecto, pero todos los días vas a necesitar un agricultor.
Читать полностью…Una hora de huerta son cien de psicoanálisis.
Читать полностью…Emprendedor argentino patenta innovador método para la producción de forraje verde hidropónico enriquecido con un sustrato comestible > reduce el consumo de agua y mejora la calidad.
https://ecoinventos.com/emprendedor-argentino-patenta-innovador-metodo-para-la-produccion-de-forraje-verde-hidroponico-enriquecido-con-un-sustrato-comestible/
Si amas el aroma y sabor del romero fresco, pero el frío invierno amenaza con acabar con tu planta, ¡no te preocupes! Aquí te damos los secretos para que tu romero prospere dentro de casa:
🌞 Luz, luz y más luz: Asegúrate de colocar tu planta en una ventana soleada. El romero necesita al menos 6-8 horas de luz al día.
💦 Hidratar con cuidado:
- Riega la tierra solo si está seca, aproximadamente cada dos semanas.
- Coloca agua en el platito con piedras debajo de la maceta, pero evita que las raíces estén en contacto directo con el agua.
- Rocía sus hojas con agua 1-2 veces por semana para imitar la humedad de su clima mediterráneo.
🪴 Maceta y suelo ideales:
- Usa una maceta con agujero de drenaje, tan profunda como la altura de la planta.
- Mezcla tierra para cactus con humus de lombriz para un suelo bien drenado.
✂️ Poda y mantenimiento:
- Si el romero crece demasiado, puedes podar sus raíces cada primavera para mantenerlo en la misma maceta.
- Cambia la tierra una vez al año para reponer los nutrientes.
🌟 Aunque parece mucho trabajo, ¡vale la pena por el toque especial que el romero fresco le dará a tus platos este invierno! 😋
🌿✨ ¿Tus plantas no están luciendo tan saludables como quisieras?
¡No te preocupes! Identificar las plagas es el primer paso para devolverles su vitalidad. 🌱💚
Mira esta guía súper útil:
👉 Pulgones: Pequeños bichitos que chupan la savia. 🐜
👉 Mosca blanca: Hojas con puntitos blancos, ¡cuidado! 🕊
👉 Botrytis: Manchas grises que pueden arruinar tus flores. 🍂
👉 Cochinilla algodonosa: Esos bichitos blancos algodonosos. 🐛
👉 Mal riego: Hojas amarillas pueden ser señal de exceso o falta de agua. 💧
👉 Hongos, mildiu, oídio, araña roja, roya: ¡Cada uno tiene su signo! 🍄🕷
💡 Comparte esta imagen con tus amigos amantes de las plantas y cuidemos juntos de nuestro pequeño paraíso verde.
🌍🌿 ¿Qué plaga has enfrentado tú? Cuéntanos en los comentarios. 👇
Investigadores neerlandeses desarrollan innovador sistema de inteligencia artificial capaz de predecir el rendimiento de las semillas de patata antes de su cultivo gracias a los microbios.
https://ecoinventos.com/innovador-sistema-de-inteligencia-artificial-capaz-de-predecir-el-rendimiento-de-las-semillas-de-patata-antes-de-su-cultivo/
🍉 ¡Cultiva cucamelón, la fruta más divertida! 🍉
Pequeños como una uva, con apariencia de mini sandía y sabor a pepino con un toque de lima. ¿Te imaginas tener estos frutos exóticos en tu jardín? 🌱✨
✅ Fáciles de cultivar: Resistentes a la sequía y casi sin plagas.
✅ Nutritivos: Ricos en antioxidantes, fibra y bajos en calorías.
✅ Versátiles en la cocina: Perfectos para ensaladas, encurtidos y snacks saludables.
💡 Cómo cultivarlos:
🔹 Planta las semillas en macetas antes de la primavera.
🔹 Trasplanta a un lugar soleado con suelo bien drenado.
🔹 Usa un enrejado para que crezcan ordenadamente.
🔹 Riégalos regularmente y cosecha desde el verano hasta el otoño.
🌍 ¡Disfruta de esta joya precolombina en casa! Aprende más aquí 👉 https://ecoinventos.com/como-cultivar-cucamelon/
¡Transforma el agua de lavado de arroz en un súper abono para tus plantas!
🌱💧 Este líquido natural, rico en hierro, potasio, zinc, magnesio y carbohidratos, hidrata y nutre al mismo tiempo. 🌾✨
Ventajas:
Absorción rápida de nutrientes ⚡️
Aprovechamiento del agua 💦
Nutrientes gratis 🎉
💡 Tip: Aplícalo en las tardes para evitar la evaporación y maximizar su efecto. 🌞
¡Cuida tu jardín de forma ecológica y económica!
🌱 ¡Descubre las plantas bioindicadoras y cuida tu suelo! 🌿
Aquí te presentamos algunas especies que nos ayudan a entender la salud de la tierra:
🦁 Diente de León: Indica suelos ricos en fósforo y molibdeno.
🌺 Amapola silvestre: Revela un exceso de calcio en el suelo.
🍃 Ortiga: Se desarrolla en suelos fértiles, ricos en nitrógeno y húmedos.
🌾 Cadillo: Señala suelos compactados.
🍀 Llantén: También indica suelos compactados.
🌼 Trébol blanco: Crece en suelos fértiles y bien cuidados.
💚 Estas plantas son como "detectives" naturales que nos guían para mejorar la agricultura y el medio ambiente.
🌵 TODO SOBRE LOS CACTUS: EL SECRETO DE LAS PLANTAS MÁS RESISTENTES Y HERMOSAS 🌵
Читать полностью…🌱 ¡5 Residuos naturales que tus plantas adorarán! Descubre estos trucos ecológicos para transformar tus desechos en tesoros para tu jardín 🥚🍌🥔☕️🍚
Читать полностью…🌱 ¡Transforma tus semillas en superalimentos con los germinados, tu comida viva llena de energía y nutrientes esenciales!
🥗 Descubre cómo aprovechar al máximo la semilla viva, cargada de vitamina B, hierro, fósforo, yodo, potasio y muchos más minerales que potencian tu salud.
💪 Este proceso sencillo no solo es nutritivo, sino también divertido y sostenible para tu hogar.
🌍 Sigue estos pasos fáciles para cultivarlos en casa:
1️⃣ Coloca un puñado de semillas en un frasco de cristal sin tapa.
2️⃣ Llénalo de agua y remójalas en la oscuridad para activarlas—este truco hace que las semillas despierten su potencial. ✨
3️⃣ Una vez remojadas, enjuaga las semillas 2 veces al día y deja el frasco inclinado sin agua, drenado completamente, para evitar mohos. 🧼
4️⃣ Coloca el frasco en un lugar iluminado, pero evita la luz directa del sol para que crezcan sanos y fuertes. 🌞
¡En pocos días, tendrás brotes frescos, crujientes y llenos de vida! 🥗
¡Descubre los diferentes tipos de estiércol y sus beneficios! 🌱🐴🐑🐮🐓
🌿💩 Caballo: Bajo en nitrógeno, ideal para combinarlo con humus de lombriz. Muy compostable.
🌾💩 Oveja: Alta cantidad en nutrientes, muy rico y equilibrado. Apto para todo tipo de plantas.
🌨💩 Vaca: Muy común en agricultura y climas fríos como acolchado natural.
🌻💩 Gallina: Excelente fertilizante rico en nutrientes, aumenta la materia orgánica, fertilidad y calidad del suelo.
Cómo hacer bombas de semillas caseras con periódicos 🌱♻️
https://ecoinventos.com/como-hacer-bombas-de-semillas-con-periodicos/
Startup agrícola lanza un sistema de riego inteligente que usa IA y sensores avanzados para reducir el consumo de agua un 30%
https://ecoinventos.com/full-nature-farms-rocket-2-0/
La agricultura es la profesión propia del sabio...
Читать полностью…Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad.
https://ecoinventos.com/bomba-de-ariete-hidraulico/
¿Tu planta está bien? 🌿✨ Aquí te dejamos una guía visual para diagnosticar problemas comunes en tus plantas:
🌿Hoja Saludable: ¡Así es como queremos que luzcan todas nuestras hojas! 😊
🌿Falta agua: Hoja mustia o seca, ¡riega siempre que el suelo esté seco! 💧
🌿Demasiada agua: Hoja mustia o amarillenta, riega menos y mejora el drenaje. 🌧
🌿Falta luz: Hoja desteñida o blanda, ¡cámbiala a un lugar con más luz natural! ☀️
🌿Plagas: Insectos u hojas comidas, ¡remueve insectos y aplica aceite de neem! 🐛
🌿Falta calcio: Hoja amarillenta del borde al centro, ¡fertiliza con calcio! 🧪
🌿Falta magnesio: Hoja vieja amarillenta en las nervaduras, ¡abona con sulfato de magnesio! 🌿
🌿Falta potasio: Hoja amarillenta, oscurecida en los bordes, ¡abona con ceniza vegetal rica en potasio! 🔥
🌿Falta zinc: Hoja chica, deforme o amarillenta en las nervaduras, ¡abona con sulfato de zinc! 🧪
🌿Falta nitrógeno: Hojas superiores verdes claras e inferiores amarillentas o cafés, ¡abona con estiércol! 🌱
🌱 ¿Cómo mantener viva tu planta de romero en interiores durante el invierno? 🌱
Читать полностью…